lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los partidos soberanistas refuerzan su apuesta por la consulta tras el ‘no’ de Rajoy

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Los partidos soberanistas refuerzan su apuesta por la consulta tras el ‘no’ de Rajoy

Censuran que Rajoy siga sin ofrecer ninguna propuesta y se aferran a que la ley catalana de consultas ofrezca el marco jurídico necesario para celebrar el referéndum

La Marea
31 julio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // Ninguno de los partidos que pactaron con CiU la fecha y la pregunta de la consulta –ERC, ICV-EUiA y la CUP- esperaban un cambio de postura del Gobierno central en el encuentro mantenido ayer en la Moncloa entre el presidente Mariano Rajoy y su homólogo en la Generalitat, Artur Mas. La reiteración de la negativa a la consulta, bajo el argumento de que “no cabe” en la Constitución y que, por tanto, “es ilegal”, como reafirmó ayer la líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, no ha hecho sino que se reafirmen en su voluntad de llevarla a cabo. Además, han lamentado que el Gobierno no haya puesto sobre la mesa ninguna propuesta sobre esta materia.

“Una vez más se ha puesto de manifiesto que el Estado español no escucha a los catalanes”, señaló el líder de ERC, Oriol Junqueras. Para Junqueras, el enésimo «no» de Rajoy a la celebración de una consulta de autodeterminación en Cataluña no deja “otra salida” que mantener la convocatoria del referéndum: “Es inconcebible que haya una ley que diga que la voluntad democrática de los ciudadanos es ilegal, significaría que esa ley es antidemocrática… ¿Cómo puede ser ilegal la democracia?”. “No hay ninguna razón para cambiar el mensaje porque no hay ninguna novedad por parte del Gobierno”, mantuvo el republicano en declaraciones a la agencia Efe.

Desde ICV, Joan Herrera lamentó que el PP se consagre como “el partido del no” al negar de nuevo el derecho a decidir y cualquier medio de participación ciudadana, e instó a los partidos catalanes a acordar una respuesta unitaria. Su socio de coalición, Joan Josep Nuet (EUiA), expresó que “estamos convencidos de que la consulta debe celebrarse y no tenemos ningún plan B: sólo tenemos un plan A, que es que el 9-N el pueblo de Cataluña pueda votar”. Nuet recordó que la tramitación de la ley catalana de consultas, que se prevé aprobar después del verano, dará la base jurídica que permita la consulta, un argumento que también esgrimió Mas tras su encuentro con Rajoy.

En caso de que el Tribunal Constitucional tumbase esta ley catalana, Mas afirmó que el proceso “entraría en una nueva fase, quizás la última”. El diputado de la CUP David Fernández instó ayer al president a que, si eso ocurriese, acuerde un escenario de “desobediencia”. En su cuenta de Twitter, como respuesta al mensaje de Rajoy de que “la consulta es ilegal y, por lo tanto, no se puede ni se va a celebrar”, Fernández contestaba que “la consulta es legal, legítima y democrática. Ergo se puede y se va a hacer”.

También desde el PSC se criticó el “inmovilismo” de Rajoy y su incapacidad para “ofrecer soluciones al problema catalán”, en palabras del portavoz socialista en el Parlament, Maurici Lucena. Sin embargo, Lucena también censuró la “inflexibilidad” de Mas a la hora de proponer algún cambio que permita acercar posturas, como la introducción de una tercera opción en la consulta como la que defiende el PSC, acerca de una reforma en sentido federal.

“Teatro para tapar la corrupción”

Desde el sector del Parlament contrario a la consulta, el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, calificó la reunión de “teatro para tapar la corrupción y los recortes”, e instó a Mas a convocar elecciones anticipadas para “escoger un gobierno democrático, constitucional y para todos los catalanes”. Sin embargo, Rivera aseguró que apoyaría al president si lo que plantea es un cambio en el modelo de financiación dentro del marco constitucional.

Alicia Sánchez Camacho fue la encargada de trasladar en rueda de prensa las conclusiones de su partido sobre el encuentro, puesto que Rajoy no hizo declaraciones y se limitó a emitir un comunicado desde Presidencia. “El presidente del Gobierno de España le ha trasladado a Artur Mas que la consulta no es legal, no tiene cobertura legal, ni la tendrá con la ley de consultas, y que por tanto es una consulta ilegal y que no se va a realizar”, reiteró Camacho.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Artur Mas
  • #Cataluña
  • #CiU
  • #Ciutadans
  • #CUP
  • #ERC
  • #EUiA
  • #ICV
  • #independentismo
  • #Mariano Rajoy
  • #PP
  • #PSC
  • #soberanismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    02/08/2014 a las 20:58

    Si alguien que sabe menos que yo, que me lleva un siglo de involución, se impone en ejercer el gobierno de mi casa, yo desde luego, tambien soy de las que lucho para impedírselo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar