lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Un martes cualquiera

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Un martes cualquiera

"Gracias a la lucha se pudo ver la luz en el caso de Carlos y Carmen, condenados a tres años y un día por participar en un piquete durante la huelga general de 2012".

Anita Botwin
23 julio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

“Y podemos quedarnos aquí y que nos den una paliza, o bien podemos luchar y abrirnos paso de nuevo hacia la luz”. Así comienza la famosa secuencia de Inch by Inch, (Un domingo cualquiera), donde Al Pacino motivaba a su equipo para la victoria final.

Gracias a la lucha se pudo ver la luz en el caso de Carlos y Carmen, condenados a tres años y un día por participar en un piquete durante la huelga general de 2012. Este marrtes, la Audiencia Provincial de Granada resolvió la excarcelación de Carlos Cano. La noticia tuvo lugar justo unas horas más tarde de que 40 miembros de la ejecutiva nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores decidiera ponerse en huelga de hambre en señal de apoyo y para pedir su liberación. Han sido cuantiosas las muestras de apoyo desde que se conoció la sentencia, incluyendo movilizaciones de todo tipo, recogida de firmas, reuniones con el Defensor del Pueblo, carteles con las caras de Carlos y Carmen pidiendo su libertad…

Jugada a jugada, paso a paso hasta el final. Tres años de lucha constante -en algunos casos más- y especialmente exitosos en lo relacionado con los movimientos de vivienda, han dado sus frutos. El 15M, si algo consiguió, es hacer barrio, tejer una red de apoyo mutuo y solidaridad fundamental para poder golpear y ganar cada partido. Ayer lo volvimos a ver. Unas 400 personas se concentraron frente al centro social autogestionado y okupado La Traba y consiguieron frenar su desalojo. El tejido social del barrio y los movimientos sociales y de vivienda han conseguido, una vez más, plantar cara a la especulación urbanística en pro del común y de la alternativa social frente a la falta de respuestas culturales institucionales.

Podemos salir del infierno paso a paso, pulgada a pulgada. Y el hat trick vino ayer de la mano de la financiación para la reconstrucción de Can Vies y afrontar los gastos judiciales de las personales represaliadas durante la semana de protestas. Se consiguieron los 70.000 euros que eran necesarios a través de un micromecenazgo por Internet en Verkami. Por su parte, el diputado de la Candidatura d’Unidat Popular (CUP) David Fernàndez destinó al proyecto de reconstrucción los 210 euros de la indemnización que deberá pagarle un subinspector de los Mossos d’Esquadra condenado por golpearle en plaza Catalunya el 27 de mayo de 2011. Quisieron tirar los muros demoliendo Can Vies, pero no pudieron enterrar las ideas, la lucha, el equipo.

Eso es un equipo. Y… o bien sanamos como equipo… o morimos como individuos.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15M
  • #Asamblea de Vivienda
  • #Can Vies
  • #Carlos Cano
  • #luchas ciudadanas
  • #Sí se puede

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    27/07/2014 a las 19:37

    Está claro, Anita.
    Sólo hay que ver a dónde nos ha conducido el individualismo y la separatividad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar