OTRAS NOTICIAS | Sociedad
Ada Colau, Pablo Iglesias y Alberto Garzón piden propuestas audaces frente a la crisis ecológica
Cerca de 250 académicos, intelectuales, científicos, activistas y políticos han firmado el manifiesto 'Última llamada', que reivindica propuestas de cambio "más audaces"
MADRID // Última llamada es el título de un manifiesto hecho público hoy en el que se reclaman propuestas de cambio más audaces para hacer frente a una crisis ecológica que «afecta a todos los ámbitos y provoca injusticias sociales». Casi 250 académicos, intelectuales, científicos, activistas y políticos han firmado un documento dirigido especialmente a los proyectos sociales y políticos alternativos. Sus impulsores reclaman que no valen recetas antiguas, y que se precisa una «gran transformación».
Ada Colau, Alberto Garzón, Antonio Turiel, Antonio Valero, Arcadi Oliveres, Belén Gopegui, Cayo Lara, Enric Duran, Esther Vivas, Ferrán Puig Vilar, Florent Marcellesi, Joan Herrera, Joan Martínez Alier, Joaquín Araujo, José Manuel Naredo, Juan Diego Botto, Juantxo López de Uralde, Justa Montero, Marina Albiol, Olga Rodríguez, Pablo Iglesias Turrión, Teresa Forcades, Teresa Rodríguez, Xosé Manuel Beiras o Yayo Herrero figuran entre las personas que han suscrito el documento.
«Estamos atrapados en la dinámica perversa de una civilización que si no crece no funciona, y si crece destruye las bases naturales que la hacen posible», explica el manifiesto, que recuerda que se agotan los recursos naturales y energéticos y se rompen los equilibrios ecológicos de la Tierra: «La crisis ecológica no puede esperar ni es un tema parcial».
Frente a este desafío «no bastan los mantras cosméticos del desarrollo sostenible, ni la mera apuesta por tecnologías ecoeficientes, ni una supuesta economía verde que encubre la mercantilización generalizada de bienes naturales». En el manifiesto se subraya la necesidad de una gran transformación que rompa con las inercias del modo de vida capitalista, basado en el consumo, y con los intereses de grupos privilegiados.
Pensadores y escritores, representantes de movimientos sociales, del ámbito feminista y del universitario, de sindicatos y partidos políticos se han suscrito este documento abierto que quiere llamar la atención sobre la oportunidad que se abre en la actualidad.
El manifiesto hace referencia al «despertar de dignidad y democracia que supuso el 15-M», que «está gestando un proceso constituyente que abre posibilidades para otras formas de organización social».
Pero es fundamental que los proyectos alternativos tomen conciencia de las implicaciones que suponen los límites del crecimiento y diseñen propuestas de cambio mucho más audaces, reclama el documento. No valen antiguas recetas, porque «la crisis de régimen y la crisis económica sólo se podrán superar si al mismo tiempo se supera la crisis ecológica».
Última llamada subraya la urgencia para emprender la gran transformación. «A lo sumo tenemos un lustro para asentar un debate amplio y transversal sobre los límites del crecimiento, y para construir democráticamente alternativas ecológicas y energéticas que sean a la vez rigurosas y viables».
El manifiesto, que pretende abrir un amplio debate en los proyectos sociales y políticos en construcción, aspira a “ganar grandes mayorías para un cambio de modelo económico, energético, social y cultural”.
TEXTO COMPLETO DEL MANIFIESTO:
Última llamada
Los ciudadanos y ciudadanas europeos, en su gran mayoría, asumen la idea de que la sociedad de consumo actual puede “mejorar” hacia el futuro (y que debería hacerlo). Mientras tanto, buena parte de los habitantes del planeta esperan ir acercándose a nuestros niveles de bienestar material. Sin embargo, el nivel de producción y consumo se ha conseguido a costa de agotar los recursos naturales y energéticos, y romper los equilibrios ecológicos de la Tierra.
Nada de esto es nuevo. Las investigadoras y los científicos más lúcidos llevan dándonos fundadas señales de alarma desde principios de los años setenta del siglo XX: de proseguir con las tendencias de crecimiento vigentes (económico, demográfico, en el uso de recursos, generación de contaminantes e incremento de desigualdades) el resultado más probable para el siglo XXI es un colapso civilizatorio.
Hoy se acumulan las noticias que indican que la vía del crecimiento es ya un genocidio a cámara lenta. El declive en la disponibilidad de energía barata, los escenarios catastróficos del cambio climático y las tensiones geopolíticas por los recursos muestran que las tendencias de progreso del pasado se están quebrando.
Frente a este desafío no bastan los mantras cosméticos del desarrollo sostenible, ni la mera apuesta por tecnologías ecoeficientes, ni una supuesta “economía verde” que encubre la mercantilización generalizada de bienes naturales y servicios ecosistémicos. Las soluciones tecnológicas, tanto a la crisis ambiental como al declive energético, son insuficientes. Además, la crisis ecológica no es un tema parcial sino que determina todos los aspectos de la sociedad: alimentación, transporte, industria, urbanización, conflictos bélicos… Se trata, en definitiva, de la base de nuestra economía y de nuestras vidas.
Estamos atrapados en la dinámica perversa de una civilización que si no crece no funciona, y si crece destruye las bases naturales que la hacen posible. Nuestra cultura, tecnólatra y mercadólatra, olvida que somos, de raíz, dependientes de los ecosistemas e interdependientes.
La sociedad productivista y consumista no puede ser sustentada por el planeta. Necesitamos construir una nueva civilización capaz de asegurar una vida digna a una enorme población humana (hoy más de 7.200 millones), aún creciente, que habita un mundo de recursos menguantes. Para ello van a ser necesarios cambios radicales en los modos de vida, las formas de producción, el diseño de las ciudades y la organización territorial: y sobre todo en los valores que guían todo lo anterior. Necesitamos una sociedad que tenga como objetivo recuperar el equilibrio con la biosfera, y utilice la investigación, la tecnología, la cultura, la economía y la política para avanzar hacia ese fin. Necesitaremos para ello toda la imaginación política, generosidad moral y creatividad técnica que logremos desplegar.
Pero esta Gran Transformación se topa con dos obstáculos titánicos: la inercia del modo de vida capitalista y los intereses de los grupos privilegiados. Para evitar el caos y la barbarie hacia donde hoy estamos dirigiéndonos, necesitamos una ruptura política profunda con la hegemonía vigente, y una economía que tenga como fin la satisfacción de necesidades sociales dentro de los límites que impone la biosfera, y no el incremento del beneficio privado.
Por suerte, cada vez más gente está reaccionando ante los intentos de las elites de hacerles pagar los platos rotos. Hoy, en el Estado español, el despertar de dignidad y democracia que supuso el 15M (desde la primavera de 2011) está gestando un proceso constituyente que abre posibilidades para otras formas de organización social.
Sin embargo, es fundamental que los proyectos alternativos tomen conciencia de las implicaciones que suponen los límites del crecimiento y diseñen propuestas de cambio mucho más audaces. La crisis de régimen y la crisis económica sólo se podrán superar si al mismo tiempo se supera la crisis ecológica. En este sentido, no bastan políticas que vuelvan a las recetas del capitalismo keynesiano. Estas políticas nos llevaron, en los decenios que siguieron a la segunda guerra mundial, a un ciclo de expansión que nos colocó en el umbral de los límites del planeta. Un nuevo ciclo de expansión es inviable: no hay base material, ni espacio ecológico y recursos naturales que pudieran sustentarlo.
El siglo XXI será el siglo más decisivo de la historia de la humanidad. Supondrá una gran prueba para todas las culturas y sociedades, y para la especie en su conjunto. Una prueba donde se dirimirá nuestra continuidad en la Tierra y la posibilidad de llamar “humana” a la vida que seamos capaces de organizar después. Tenemos ante nosotros el reto de una transformación de calibre análogo al de grandes acontecimientos históricos como la revolución neolítica o la revolución industrial.
Atención: la ventana de oportunidad se está cerrando. Es cierto que hay muchos movimientos de resistencia alrededor del mundo en pro de la justicia ambiental (la organización Global Witness ha registrado casi mil ambientalistas muertos sólo en los últimos diez años, en sus luchas contra proyectos mineros o petroleros, defendiendo sus tierras y sus aguas). Pero a lo sumo tenemos un lustro para asentar un debate amplio y transversal sobre los límites del crecimiento, y para construir democráticamente alternativas ecológicas y energéticas que sean a la vez rigurosas y viables. Deberíamos ser capaces de ganar grandes mayorías para un cambio de modelo económico, energético, social y cultural. Además de combatir las injusticias originadas por el ejercicio de la dominación y la acumulación de riqueza, hablamos de un modelo que asuma la realidad, haga las paces con la naturaleza y posibilite la vida buena dentro de los límites ecológicos de la Tierra.
Una civilización se acaba y hemos de construir otra nueva. Las consecuencias de no hacer nada –o hacer demasiado poco– nos llevan directamente al colapso social, económico y ecológico. Pero si empezamos hoy, todavía podemos ser las y los protagonistas de una sociedad solidaria, democrática y en paz con el planeta.
En diversos lugares de la Península Ibérica, Baleares y Canarias, y en el verano de 2014
La fe es importante! Lo hice con fe y creo en dios que funcionara
Por los poderes de san cipriano y de las 3 almas que vigilan .san cipriano—-vendra ahora y detrás de mi—- va a venir arrastrándose y enamorado lleno de amor de deceo para volver y pedirme perdón por mentir y para pedirme en noviazgo y mas tarde en boda lo mas rápido posible .
San cipriano aleja de —– cualquier mujer,que el me busque en todo momento hoy y ahora,deseando estar a mi lado,que del tenga la certeza que soy la mujer perfecta para el.que —- no pueda vivir sin mi—- y que —- siempre tenga mi imagen en su pensamiento en todos los momentos ,ahora y donde este y con quien este ,el me buscara,porque el pensamiento de —- esta en mi—– que quiera verme ,sentir mi olor,tocarmecon amor,que —- quiera abrazarme,besarme,cuidarme,protegerme,amarme las 24 horas de todos sus días haciendo así que—- me ame mas y que sienta placer solo con oír mi voz ,San Ciprian as —- sentir por mi un deceso fuera de lo normal como nunca sintió por otra mujer y nunca sentirá ,que aya placer solo conmigo,que sienta placer solamente por mi—– y que su cuerpo solo ami me pertenezca,que solo tenga paz si esta bien conmigo.
Te agradezco atí san cipriano por trabajar ami favor .y con divulgar tu nombre en pago de amanzar a —— y traerlo enamorado ,cariñoso ,devoto,dedicado,fiel y lleno de amor y deseo a mis brazos.
Rezar 3 días y divulgar en 3 sitios diferentes
Con este sistema depredador no habrá futuro para tod@s, y si no es para tod@s no es futuro.
Juntos podemos! Pero ya es urgente…
Los abajos firmantes deberían moderar su protagonismo. Ya cansan. Y hasta contaminan.
Además esas mezclas con monjas progres rezando credos laicos como que no…cuaja.
Nos gusta más la gente de la calle anónima que hace huelgas, monta piquetes, desnuda la verdad en su día a día, lucha para que no cierren las guarderías y consigue cosas de las que por cierto, alguno de los abajo firmantes siempre saca tajada.
Plumeros al armario, que se os ven.
¿Quien esa tal «Teresa Forcades» que aparece tras el gran Pablo Iglesias?
!Trasgenicos, Wifi y fraking NO ! !Salvemos al planeta , a los osos panda y a los palestinos de los territorios ocupados !
Teresa Forcades es tan grande como Pablo Iglesias, al tiempo…
Es un momento importante para unir esfuerzos en hacer algo que sirva para romper cadenas.
Estoy de acuerdo en que el fraquing es una practica peligrosa (tiene informes en contra). Pero ¿qué tiene de malo el wifi? y ¿qué tienen de malo los transgénicos?
Si crees que son peligrosos para la salud y/o perjudiciales para el medio ambiente y/o esan controlados por multinacionales te recomiendo un articulo de un militante del PCE (poco sospechoso de estar a favor del sistema capitalista) sobre el tema:
http://lacienciaesbella.blogspot.com.es/2013/10/ecologismo-y-transgenicos-una-propuesta.html
Tu ignorancia es insultante! Soy argentino y quiro que sepas tu y todos los españoles (los que no lo saben aún) que en Argentina el cultivo sistemático de soja transgénica durante más de 1 década está ya mostrando sus consecuencias devastadoras. Basicamente, en esos campos ya no crecen ni malas hierbas!
Es el capitalismo, estúpido!.
Capitalismo versus especie humana.
Mediante los medios de comunicación y la publicidad, parece como si se hubiera apoderado de nuestras almas despojándonos de valores y alienándonos en el consumismo, la acumulación, la competitividad, el individualismo, la insolidaridad, la destrucción de la Madre Tierra y de sus criaturas de la que depende nuestra supervivencia, nuestra salud, nuestra alegría.
Hay esperanzas: 22-M, elecciones europeas, este mismo Manifiesto y tantas personas válidas que están trabajando y luchando por un mundo mejor, si apoyamos en la medida de nuestras posiblidades creo que ese mundo va a ser posible.
Empecemos por no cooperar con corporaciones, multinacionales, principales financieros y banqueros del sistema.
Hay otros caminos y todos ellos nos llevarán a mejor puerto.
Bien hacen, siguen ganando adeptos a pulso. Es un tema que a ningún gobernante actual parece importarle aunque hagan demagogia sobre él. Estos no gobiernan y ya hablan abiertamente de ello. O reaccionamos o lo pagaremos caro. http://documentalium.foroactivo.com/t916-8-inquietantes-fotos-sobre-el-impacto-del-ser-humano-en-el-planeta
saludos. por favor les rogaria que junto con el manifiesto digan como ponerse en contacto con ustedes o donde enviar propuestas. por favor hay que desligarse de las grandes corporaciones de energia, y dar soluciones para que tengamos autonomia energetica y no se penalice y gratuita un porcentaje o para desfavorecidos.
Pero los bienes y recursos de la naturaleza d quién coño son (la lluvia, los rios, los bosques, los minerales , el sol, los mares…) no habrá nadie que ose enriquecer con los mismos? Me imagino que con persimo de los autóctonos y ofreciendo gratis bienestar, igual les convencen. No creo q el gobierno consienta ningún abuso ni riesgo para la población ( le donominariamos padrastro …. Y le echariamos de casa a patadas ) igual hay que utilizar la tabula rasa… Porque no hay dios que suelte la mamadera. No hay derecho que un niño pase hambre, un anciano sufra el abando, un joven no pueda trabajar…mientras otros tienen dos sueldos, cenan todos los dias y les pagan las putas. Ah!!! Pero no las quieren ver por las calles… Tiene huevos!!! la hipocresía de estos canallas!!. Porque igual no esixte dios q sino les hichaba a hostias (dios)
PAZ y AMOR UNIVERSAL,basta de falsas banderas y ego de poder,manchado de sangre inocente,queremo trabajar ,pero no ser esclavos ,queremos una Maravillosa Madre Tierra linpia y fresca,y entre todos lo podemos conseguir,erradicando el sufrimiento Humano de cualquier indole,PAZ ,AMOR ,y FELICIDAD,para la HUMANIDAD ?
HO·OPONOPONO ?