El alma, en auge | lamarea.com El alma, en auge | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El alma, en auge

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura | OTRAS NOTICIAS

El alma, en auge

Aumenta el número de librerías independientes en Estados Unidos después de años de caídas

EnCubierta
12 junio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Paula Corroto // No se trata de un eslogan religioso extraído de una rueda de prensa de la Conferencia Episcopal. Es tan sólo una de las conclusiones más importantes de los movimientos del sector editorial a nivel global en los últimos meses: lo que cuenta es conocer bien al lector y no ser una mera pantalla, impersonal y que funciona mediante algoritmos y cualquier otra operación matemática. Si quieres ser online y virtual no debes olvidarte del alma y de la confianza. Si lo haces, estás perdido.

Y todo esto llega por el incremento reciente de las librerías independientes en Estados Unidos después de años de caídas. Según The American Booksellers Association, en el último año han pasado de ser 1.632 a 1.664 las librerías asociadas. Un aumento que además parece continuado en los últimos cinco años –tocaron fondo en 2009; en 1995 habían llegado ser 7.000 miembros- y que parece un toque de atención por parte del consumidor a las políticas voraces de las cadenas –las físicas- y de emporios como Amazon y Barnes & Nobles. Algunos analistas también sugieren que detrás se halla el movimiento en pos del “comercio local” (buy local) inspirado, entre otras razones, por la crisis económica. En la actualidad, las librerías indies representan el 10% del mercado del libro en EEUU.

Sin embargo, no es menos cierto que muchos libreros independientes han cambiado su estrategia y muchos han declarado la guerra al esnobismo de hace años. Este argumento es el que sostiene Robert Fader, de Posman Books, una librería de Manhattan: “Los libreros hemos entendido que es necesario conocer mejor a nuestros clientes y ofrecerles un servicio que garantice su vuelta a la librería. Durante años yo trabajé en una de ellas donde no se vendían los libros de Stephen King. Entonces llegó Barnes & Nobles, abrió un local cercano a nosotros y en dos años tuvimos que cerrar”.

Un aviso a navegantes, además, en plena guerra entre Amazon y la editorial francesa Hachette –la primera ha lanzado un órdago reduciendo los plazos de entrega de los libros del sello para que este acepte un alza en los beneficios de la tienda online-, que, como informaba estos días The Guardian, ya ha puesto del lado de la editorial a las librerías independientes británicas (y con ello, a sus lectores). Todo parece ir muy bien para Jeff Bezos y su equipo, pero cuidado: no se olviden del alma.

La vitalidad, en digital

Y precisamente, para el lector sensible, varias aproximaciones para estos meses de verano. Una de ellas es Stoner, de John Williams, una historia sobre la belleza y la renuncia que tiene como protagonista a un profesor universitario y que ha recibido las mejores reseñas de las revistas especializadas. En España está editado por Baile del Sol.

Otro libro que vuelve a las librerías por obra y gracia del baluarte digital es Contra la censura, de John Coetzee, publicado en español en 2007. En él se recogen ensayos del premio Nobel que reflexionan sobre la censura por razones morales y la censura por razones políticas. Y, por último, la primera crónica sobre la generación Beat escrita en 1971 por Bruce Cook con los cadáveres de Cassady y Kerouac aún calientes y cuando aún no había acabado el movimiento hippy. Para que descubran cómo surgieron, sus ganas de comerse la vida y la literatura a bocados y cómo aún tendríamos tanto que aprender de ellos.

Telegram Linkedin
  • #cultura
  • #ebooks
  • #editoriales
  • #Estados Unidos
  • #libros
  • #literatura

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar