El opaco patrimonio de la Fundación Príncipe de Asturias supera ya los 31 millones | lamarea.com El opaco patrimonio de la Fundación Príncipe de Asturias supera ya los 31 millones | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El opaco patrimonio de la Fundación Príncipe de Asturias supera ya los 31 millones

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

El opaco patrimonio de la Fundación Príncipe de Asturias supera ya los 31 millones

La FPA presenta su memoria del año 2013, sin detallar la procedencia de tres millones de euros aportados por empresarios

Daniel Ayllón
11 junio 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // La Fundación Príncipe de Asturias (FPA), el principal escaparate que durante 34 años ha labrado la afable imagen de Felipe de Borbón -con la entrega anual de premios vinculados a la cultura, el deporte y la cooperación- tuvo unos gastos de 5.284.677 euros en 2013, según su memoria anual, presentada este martes. Esto permitió que su opaco patrimonio alcanzase, al cierre del ejercicio, los 30,4 millones de euros netos, 489.268 euros más que en 2012.

De dónde procede esta cantidad sigue siendo un misterio, a pesar de que, en un esbozo de transparencia, la FPA se vio forzada en 2011 a publicar un resumen de sus cuentas, dentro de la operación de Casa Real para frenar su desplome de popularidad. En la memoria de 2013, presentada ayer, la organización reconoce que el 63% de estos ingresos procede de “aportaciones privadas”, pero no detalla la cantidad que aporta cada uno a los empresarios. La mayor parte la donan los 77 miembros del patronato de la FPA.

Captura de pantalla 2014-06-10 a las 19.13.44

Entre estos, se encuentran la mayores empresas de España: El Corte Inglés, FCC, Banco Pastor, Telefónica, Acciona, BBVA… pero también entidades públicas como el Principado de Asturias, que este miércoles ha aprobado dar 86.670 euros a la FPA en 2014, según ha informado en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez. En total, las administraciones públicas aportan el 16% del presupuesto. Entre éstas, figuran el Gobierno central, el gobierno de Asturias, la Junta Central del Principado y los ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés.

En 2013, fuentes de la fundación explicaron a La Marea que las cantidades que aportaban los empresarios oscilaban entre los 30.000 del Banco Santander y los 300.000 euros de Cajastur.

¿Qué ganan los empresarios entregando, entre todos, más de tres millones de euros cada año? Las mismas fuentes explican que se trata de un “ticket” que “tienen que pagar” si quieren que su padre, el todavía rey Juan Carlos, les incluya en el grupo de empresarios que cierra negocios en sus viajes a Arabia Saudí, Brasil o Rusia.

Además, la FPA recibe un 17% de sus ingresos de “rentas del patrimonio”. La organización aumentó en 2013 sus inversiones financieras a largo plazo de los 10 millones de euros hasta los 17,9. ¿En qué invierte la fundación? ¿En armas? ¿En fondos buitre? Es un misterio. La memoria de la organización sólo cita tres partidas genéricas: instrumentos de patrimonio (2,5 millones), valores representativos de deuda (11,2) “otros activos financieros” (4,1). Este último enigmático apartado es el que más aumentó en 2013, desde los 478.000 euros del año anterior.

1

A diferencia de otras organizaciones, la Fundación Príncipe de Asturias no redujo sus gastos en 2013. Éste pasó, de los 5,28 millones de euros de 2012, a los 5,48 el año pasado.

7

Además de la presentación de la memoria anual, el príncipe Felipe anunció este martes su voluntad de seguir al frente de la FPA en los próximos años, pese a su próxima investidura como rey. Durante su discurso con motivo de la reunión anual con los patronos de la fundación, celebrada en el Palacio Real de Madrid, Felipe afirmó que, de este modo, podrá “ayudar mejor a que en su día la Infanta Leonor pueda hacerse cargo de esta responsabilidad”.

6

 

faldoncino

Telegram Linkedin
  • #Felipe VI
  • #FPA
  • #Fundación Príncipe de Asturias
  • #monarquía
  • #República

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    11/06/2014 a las 16:32

    A ejercer a la Edad Media.
    Ese es el lugar de las monarquías y ninguna, algunas menos que otras, debiera haber salido de esa época.
    Que se vayan allí con todos esos empresarios/cortesanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar