lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Un colegio público madrileño discrimina a niños con padres en paro

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Un colegio público madrileño discrimina a niños con padres en paro

El Colegio ha escogido este criterio para su punto de libre elección en la admisión de alumnos. Padres y madres consideran discriminatoria la medida.

Alumnos del CEIP María Martín durante un taller de teatro.
Guillermo Guzmán
06 junio 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Padres y madres del colegio público María Martín, en Navalcarnero (Madrid), denuncian que los criterios de elección de alumnos que maneja el centro son «discriminatorios», ya que se otorga mayor puntuación a aquellos niños que no tengan progenitores en paro.

Este criterio se establece mediante el sistema de puntos que fija la Comunidad de Madrid para la admisión de niños en centros escolares. Situaciones como ser miembro de una familia numerosa o tener una discapacidad suman puntos en este baremo.

Además, la Comunidad concede un punto de esta baremación al criterio de cada centro, por lo que estos pueden elegir el que crean más conveniente.

La Consejería de Educación, en declaraciones a La Marea, ha confirmado que el elemento de baremación aplicado por el colegio María Martín no se encuentra entre los impuestos por la Comunidad de Madrid. Se apoyan, por tanto, en la “autonomía” de cada centro para dar un punto por una “circunstancia justificada”.

El propio centro ha admitido que se trata de un criterio propio; “fue decidido por el consejo escolar, donde también hay padres” contestan.

Sin embargo, padres y madres del centro se han puesto en marcha para pedir que se retire ese criterio de admisión de alumnos ya que “es discriminatorio”. “El centro prefiere a niños con sus padres en situación laboralmente y económicamente estable aunque sean de otras localidades en vez de niños que vivan en la zona”.

Los decretos 29/2013 y 1240/2013 regulan el sistema de puntos de admisión en centros de enseñanza públicos de la Comunidad de Madrid. Según establecen los mismos, se asignan puntos cuando uno de los padres del alumno “sean beneficiarios y perciban la Renta Mínima de Inserción”. De este modo, el colegio María Martín ha elegido un criterio que choca frontalmente con uno de los criterios de la Comunidad de Madrid.

faldoncino

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Comunidad de Madrid
  • #educación
  • #paro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Eli dice:
    07/06/2014 a las 10:37

    Discriminar? Discriminar es lo q está haciendo el ayuntamiento con los barrios nuevos, q no tienen suficientes servicios y un colegio bilingüe para toda la población. No es el punto lo importante, lo q deben de decir es q el ayuntamiento y la comunidad de Madrid no hacen más centros donde se necesita y así no tendríamos q culpar al colegio, q al final aumentarán la ratio de los niños por aula y bocas calladas. El centro ayuda el ayuntamiento y la comunidad de Madrid nos discrimina a todos!!

    Responder
  2. marc dice:
    06/06/2014 a las 19:22

    cuánta falta de humanidad y empatía, la gente se olvida muy pronto de lo fueron un día sin darse cuenta de que el tiempo no es lineal y que todo vuelve.

    Responder
  3. A dice:
    06/06/2014 a las 13:44

    Que chorrada ningún niño va a entrar si es de fuera de la zona por un punto, lo que pasa es que ahora las zonas son más amplias

    Responder
  4. Cipriano dice:
    06/06/2014 a las 12:07

    Elecciones Generales 2011 en Navalcarnero:
    Partido Votos
    PP 6.877 55.87 %

    Responder
  5. Chorche dice:
    06/06/2014 a las 12:00

    Eso, eso, valientes: tirad más piedras sobre los más indefensos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar