lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cañete prefiere debatir con hombres para no parecer machista

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Cañete prefiere debatir con hombres para no parecer machista

Elena Valenciano se pregunta si el objetivo final del líder conservador es dejar fuera del debate electoral a las mujeres

La Marea
16 mayo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El debate electoral de anoche entre los dos candidatos del PP y PSOE a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, ha dejado una resaca con el machismo como telón de fondo.

La discusión viene sobre quién ha sido el ganador del debate. En declaraciones a Antena 3, Cañete ha afirmado que “es muy complicado” debatir con una mujer. El político justifica esas palabras en el hecho de que si el hombre “demuestra una «superioridad intelectual o la que sea» da una impresión «machista» ante una «mujer indefensa».

De hecho, el candidato conservador ha mostrado su preferencia por debatir con Alfredo Pérez Rubalcaba ya que, con él, «nos podemos decir las barbaridades, pero con una mujer se interpreta de otra manera».

Estas palabras han provocado la reacción inmediata de Elena Valenciano quien se ha preguntado si quiere sacar de los debates a las mujeres. «¿Qué hacemos? ¿Fuera mujeres del debate?», ha planteado la candidata socialista en su cuenta de Twitter.

Del “tú más” a la Cataluña en el olvido

El debate pasó bastante desapercibido en parte motivado por el modelo escogido, con turnos de palabra largos en los que ambos candidatos (especialmente Cañete, que leyó sus intervenciones) llevaban bien la lección aprendida. Un esquema que deja poco lugar al debate y al cara a cara.

Las alusiones a la corrupción y a la herencia económica recibida fueron las únicas que se escaparon de un guión previamente escrito.

En el debate no se habló de cuestiones de política actual como la propuesta soberanista catalana, que no fue nombrada en la hora que duró el encuentro entre los dos políticos.

La Marea está editada por una cooperativa de periodistas y lectores
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Arias Cañete
  • #debate electoral
  • #Elena Valenciano
  • #machismo
  • #Miguel Arias Cañete

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Antonio dice:
    16/05/2014 a las 23:51

    a las 20:30 en Radio 5 echaron un debate con los 5 candidatos a presidir la comisión europea, estuvo bastante bien, muy plural y partieron todos con el mismo protagonismo, tiempo y oportunidades. El español no lo escuché, ni me interesaba.

    Responder
  2. Psicoloco dice:
    16/05/2014 a las 11:45

    Por lo que he leido aquí, me alegro de haber dedicado la noche de ayer a otras actividades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar