lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Interior refuerza la valla de Ceuta con “mallas antitrepa” y más efectivos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Interior refuerza la valla de Ceuta con “mallas antitrepa” y más efectivos

Estas mallas ya existen en una parte del perímetro fronterizo de Melilla, y están formadas por planchas de alambre con agujeros muy pequeños

La Marea
06 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La respuesta del Ministerio de Interior ante la supuesta presión migratoria en Ceuta ha sido fortificar aún más la ciudad autónoma. Jorge Fernández Díaz recorrió este miércoles el perímetro de la valla en la frontera con Marruecos y anunció la incorporación de «mallas antitrepa», de un mayor número de agentes y de un helicóptero “disuasorio”.

Con las nuevas mallas, que se añaden a las concertinas, el tubo de agua con pimienta y otros dispositivos, el ministro pretende “impedir la escalada” de inmigrantes subsaharianos. “Son muy eficaces”, aseguró. Además, esta semana ha llegado a Ceuta otro Módulo de Intervención Rápida (MIR), formado por 20 guardias civiles especializados en operaciones en la frontera, según destaca El Faro de Ceuta.

Las mallas antitrepa ya existen en una parte del perímetro fronterizo de Melilla, y están formadas por planchas de alambre con agujeros muy pequeños, de menos de 2 milímetros cuadrados, que se colocan en la parte exterior de la valla y hacen que escalarla sea prácticamente imposible.

Fernández Díaz también ha anunciado que se revisará también toda la estructura de la valla para hacerla aún más infranqueable. Aumentará el número de vallas y se agrandarán los espigones. En el “combate” contra la inmigración irregular, el ministro ha optado por blindar tanto Ceuta como Melilla.

En el terreno político, España y Marruecos van a impulsar el Acuerdo de 1992, que entró en vigor en 2012 y que regula la entrada de inmigrantes. Las reuniones entre los dos países comenzarán este mes, ya que el 26 de marzo tendrá lugar una cumbre hispanomarroquí en la que se desarrollará el Acuerdo para tratar de facilitar la “readmisión” por parte de Marruecos de inmigrantes subsaharianos expulsados. De hecho, la colaboración de las fuerzas de seguridad del reino alauí es crucial para el gobierno conservador.

Por otro lado, el ministro negó rotundamente que existan devoluciones en caliente, pese a las evidencias aportadas por ONGs y otras organizaciones sociales. Prefirió detenerse a elogiar sin amago de crítica la labor de la Guardia Civil y a arremeter contra los que piden que se esclarezca la muerte de los 15 inmigrantes en Tarajal.

“Habrá más intentos de entradas irregulares, es evidente, pero sólo estrechando nuestras relaciones, colaborando, podremos combatir ese tráfico criminal de personas de dimensión planetaria que ve en nuestras polémicas una debilidad”, espetó, en referencia a la oposición.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ceuta
  • #derechos humanos
  • #Fernández Díaz
  • #Guardia Civil
  • #inmigración
  • #irregular
  • #Marruecos
  • #Melilla
  • #Ministerio del Interior
  • #subsaharianos
  • #Tarajal
  • #valla

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar