lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El FMI insta en Bilbao a profundizar en la reforma laboral y a reducir la deuda

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

El FMI insta en Bilbao a profundizar en la reforma laboral y a reducir la deuda

Christine Lagarde asegura que gracias a las medidas del Gobierno la economía española está experimentando un cambio de tendencia

Juan Antonio Cañero
03 marzo 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, ha hecho hincapié esta mañana en Bilbao en la necesidad de seguir con las reformas de la economía para mantener el cambio de tendencia que según su punto de vista experimenta la economía española. La política y economista francesa ha destacado que esta situación llega a España y Europa “gracias a las a las formidables acciones de los últimos cinco años” aunque opina que todavía hay trabajo que hacer en cuanto al mercado laboral y la deuda. “El crecimiento sigue siendo demasiado bajo y el desempleo muy alto como para declarar victoria en la crisis”, apostilló Lagarde. Aun así, la economista realizó una lectura general positiva de la situación futura de la economía española y apuntó al comportamiento de los inversores extranjeros, según ella dispuestos cada vez más a invertir en el país, como “el mejor indicador para medirlo”.

Lagarde ha hecho estas declaraciones en el marco del Global Forum Spain (Foro Global España), un encuentro que se celebra hoy en Bilbao y que tiene como objetivo “servir al debate e intercambio de ideas sobre las economías europeas y mundial”. Además de la directora del FMI a la cita ha acudido el rey Juan Carlos I, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con parte de su gabinete y representantes de las empresas con mayor proyección exterior de España, como Inditex y Telefónica.

El encuentro, centrado principalmente en las grandes empresas y sus negocios internacionales, se ha topado con el rechazo de parte de la sociedad bilbaína. Poco después de que el Foro Global España arrancara su actividad pasadas las 10:00 horas, una manifestación convocada por la plataforma Gune, integrada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, EHNE, STEE-EILAS, CNT y CGT, ha empezado a discurrir por las calles de Bilbao. Durante el transcurso de la marcha se han producido ataques contra sucursales de bancos como el BBVA o el Santander que también son patrocinadores del evento, directamente en el caso del primero, y a través de Cofides en el segundo.

Las protestas de hoy tuvieron su precedente ayer cuando más de 2.000 personas salieron también a manifestarse, pero esta vez convocados por CCOO, UGT y USO. Los líderes de estos sindicatos denunciaron la diferencia de trato que han recibido por parte de la Troika los que hoy se reúnen en el Foro y la sociedad en general y se preguntaron cuándo llegará el rescate para los trabajadores que están perdiendo sus empleos.  En concreto, el secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, denunció que en el Foro Global se están reuniendo “todos los que están aprovechando la crisis en su beneficio” y apuntó que instituciones como el FMI, que están condicionando las políticas de los Estados, son organismos “ademocráticos”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #BBVA
  • #Bilbao
  • #desempleo
  • #FMI
  • #Inditex
  • #paro
  • #reforma laboral
  • #Santander

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    15/03/2014 a las 21:54

    Go home!
    Me hacéis sentir vergüenza ajena!

    Responder
  2. mancuso dice:
    03/03/2014 a las 20:03

    El débil crecimiento seguramente se debe’ precisamente, a que Europa ha seguido los dictadosdel FMI. El resto de los países hace tiempo que crecen y a un ritmo importante. No se ni como se atreven a dar consejos ni como aun queda quien les hace caso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar