La pobreza no recibe un tratamiento diferenciado en el Congreso | lamarea.com La pobreza no recibe un tratamiento diferenciado en el Congreso | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La pobreza no recibe un tratamiento diferenciado en el Congreso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La pobreza no recibe un tratamiento diferenciado en el Congreso

Las mayorías absolutas “limitan de manera definitiva el debate y la actividad” en torno a la lucha contra la pobreza

Qué hacen los diputados
19 febrero 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La conocida como pobreza energética, es decir, la incapacidad de un hogar para pagar una cantidad mínima de servicios de energía para cubrir sus necesidades básicas, protagonizó este domingo el programa Salvados.

Se pudieron ver casos concretos de personas en el paro o con pensiones muy bajas que tienen dificultades o no han podido afrontar el pago de la luz. Algunas se “reenganchan” a la corriente de forma ilícita al no poder pagar la tarifa de reenganche oficial.

También se recordó cómo el Congreso rechazó, con los votos del Partido Popular, una Proposición de Ley de Izquierda Plural que instaba al Gobierno a tomar medidas para prevenir la pobreza energética.

Las razones que alegó el PP en su día para no aprobar esta propuesta fueron que ya existen otras medidas en marcha para paliar la pobreza incluidas en otras leyes como la reforma laboral o la reforma energética.

La actividad parlamentaria en torno a la pobreza

El proyecto de la sociedad civil Proyecto Avizor se enfrenta a diario a la dificultad de analizar la actividad parlamentaria en torno a las políticas que tienen mayor impacto sobre la pobreza y el desarrollo internacional.

Dificultad porque precisamente son medidas incluidas en otras iniciativas. La actividad legislativa en el Congreso de los Diputados no suele dar un tratamiento diferenciado a la pobreza, la desigualdad o a la exclusión social.

Hemos hecho una búsqueda de las iniciativas legislativas concretas -que incluyen la palabra pobreza- tramitadas o en tramitación en esta legislatura y este es el resultado:

Iniciativa Resultado
Proposición de Ley de creación de un Fondo de Emergencia contra la Pobreza y la Exclusión Social (PSOE) Rechazada
Proposición de Ley de medidas para prevenir la pobreza energética (Izquierda Plural) Rechazada
Proposición no de Ley relativa a la lucha contra la pobreza energética (PSOE, presentada el 25/6/2013) Pendiente
Proposición no de Ley sobre pobreza energética (Izquierda Plural, presentada el 3/9/2013) Pendiente

 

 

 

 

Además, hay más de 200 interpelaciones, preguntas escritas y orales con la pobreza como tema central.

Como pone de manifiesto Proyecto Avizor en las conclusiones de su informe de 2012 -muy pronto se va a presentar el correspondiente al año pasado-, las mayorías absolutas “limitan de manera definitiva el debate y la actividad” en torno a la lucha contra la pobreza, ya que, al menos en 2012, no se aprobó ninguna iniciativa de la oposición.

Aunque pocos, sí que hay algunos diputados de distintos grupos parlamentarios, “muy activos y comprometidos” con el problema de la pobreza.

Según determinó Avizor, su iniciativa individual se ve desincentivada por estas razones: escasa repercusión mediática de su trabajo; falta de transparencia y de acceso a la información y el fuerte control que ejercen los partidos sobre los Grupos Parlamentarios y sobre el voto de los diputados.

Una pregunta que nos viene a la mente es si se debería dar un tratamiento legislativo diferenciado y más intensivo a la pobreza, al menos en el Parlamento.

[Artículo publicado en Qué hacen los diputados]

Telegram Linkedin
  • #energética
  • #gobierno
  • #pobreza
  • #políticas sociales
  • #PP
  • #precariedad
  • #recortes

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar