lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La hija de una víctima del franquismo amenazada de muerte denuncia desamparo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La hija de una víctima del franquismo amenazada de muerte denuncia desamparo

Gema Carretero, hija de una víctima del franqusimo y participante en la querella argentina, asegura que se siente desprotegida después de denunciar en vano amenazas de muerte

Eduardo Muriel
17 febrero 2014 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Gema Carretero se adhirió a la querella argentina que juzga los crímenes del franquismo porque no estaba dispuesta a olvidar y dejar en la oscuridad el asesinato de su padre, un representante sindical de izquierdas que murió de manera violenta y en extrañas circunstancias en 1965. Y la lucha por la verdad no le ha salido gratis: Carretero ha sufrido desde hace año y medio ataques en su domicilio, entre los que se incluyen graves amenazas de muerte, y, además, se siente totalmente “indefensa” ante lo que considera una auténtica dejación por parte de la policía y el juez.

Según cuenta Carretero, una mañana, su hijo trató de sacar el coche del garaje en el adosado donde vive la familia, en Leganés, pero la puerta estaba rota. Tanto ella como su marido salieron de la vivienda y se encontraron con que los goznes habían sido inutilizados a golpes y que una inscripción llenaba la puerta, en la que se leía: “Puta loca, vas a morir”, junto a una esvástica. “Imagina cómo estaba la puerta que el seguro optó por cambiarla”, asegura.

La policía se personó en el lugar y, aquella misma tarde, Carretero y su marido acudieron a interponer una denuncia por los hechos, en la que declararon -y aportaron fotos- que existían rastros de pintura que acababan en una vivienda próxima. Sin embargo, tras más de un año, no ha habido culpables. “Ese día me dio miedo, pero nosotros pensábamos que para eso estaban la policía y el juzgado, para hacer su trabajo. Cuando vi que no hacían nada me invadió el terror”, lamenta. La denuncia, asegura, llegó a perderse y en el juzgado optaron por archivarlo.

“Entonces mi abogado me comunica que él no se hace cargo del caso y que no va a recurrir el archivo de la denuncia. Además me aconseja que no lo haga porque no va a prosperar”, afirma. Entonces, tuvo que acudir a una asociación de memoria histórica, donde le consiguieron un nuevo abogado. Hace algo más de un mes la Audiencia Provincial ordenó al juzgado la realización de un cuerpo de escritura, para analizar las pintadas, según la narración de Carretero.

Pero esta hija de una víctima del franquismo ya no quiere quedarse quieta. “Después de que me lo archivaran, como dije, me quedé aterrorizada y es cuando empecé a recoger firmas”, explica. Y es que poco después del archivo volvió a sufrir otro ataque, en el que le rompieron las lámparas del jardín y rociaron la hierba con líquido abrasivo. “Como actuaron con total impunidad, no tienen ningún temor”, opina.

Este domingo pasado, Carretero estuvo, acompañada por algunos compañeros, recogiendo firmas en Sol, donde plantó una tienda de campaña. Las entregará a final de mes en el Ayuntamiento de Leganés y luego acudirá al Ministerio del Interior. Se reivindica como una víctima del terrorismo, y demanda protección.

La muerte de su padre, en extrañas circunstancias

Federico Carretero, el padre de Gema, pertenecía a una familia de izquierdas y estaba afiliado al sindicato CNT cuando llegaron el golpe de Estado y la guerra. Tras el conflicto, tuvo que afiliarse al sindicato oficialista de un pueblo de Cuenca, donde vivía y trabajaba como tractorista en una cooperativa agraria. Tras una votación secreta, Federico fue designado representante de los trabajadores, lo que, según sospecha su hija, se convirtió definitivamente en su sentencia de muerte.

Poco después, en mayo de 1965, cuando venía de trabajar de la recolección del cereal, murió bajo las ruedas del tractor que supuestamente estaba conduciendo. “Todo el viaje le acompañó un socio de la cooperativa, que era falangista orgulloso”, explica su hija. En la partida de defunción, no se especificaba la causa de la muerte, según cuenta. En los 90, Gema logró, con mucho esfuerzo, traer los restos de su padre a Madrid y costeó un análisis forense, que certifica que su padre recibió un golpe con un objeto contundente antes de que las ruedas del remolque le partieran la cabeza en tres, asegura. Gema, pese a que aún hoy no se rinde, sigue sin saber toda la verdad, ya que la justicia española no la ampara.

El comisario de Leganés, en la querella

Otra de las cosas que indigna a Carretero es el hecho de que el comisario de Leganés, Jesús González Reglero, está también incluido en la querella argentina en calidad de torturador. Este jefe de policía habría sido, según el testimonio de uno de los querellantes, compañero de Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, y de otros policías torturadores pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad franquistas.

Carretero es una de las personas más activos detrás de la querella contra los crímenes del franquismo y, de hecho, fue una de las primeras en trasladarse a Argentina para declarar ante la jueza María Servini. Un relato que aún significa su lucha cotidiana, pese a que cuando ocurrieron los hechos ella era una niña de sólo doce años.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #amenazas
  • #antifranquismo
  • #franquismo
  • #Leganés
  • #memoria histórica
  • #Policía
  • #querella argentina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    19/02/2014 a las 19:33

    Hasta en los países llamados del tercer mundo, los gobiernos están obligados a poner escoltas a las personas amenazadas
    para garantizar su seguridad.
    Estoy contigo Gema y con todas las personas que están en tu misma situación. (supongo que has informado de estos ataques y amenazas a org. de DDHH tales como Amnistía Inter. Human Rights Watch, ect. además de darle la máxima difusión posible)
    Tanto se puede matar por comisión como por omisión. Este partido y gobierno son los hijos ideológicos del golpe y posterior dictadura.
    Por esta y por mil razones más dirijo un SOS a la izquierda de los pueblos de España para que intenten ponerse en el lugar de tantas víctimas habidas de muerte directa e indirecta desde que esta derecha está en el gobierno y de muchas más que de seguir en el poder habrá.
    Si sabemos ponernos en el lugar de las víctimas estoy segura de que aparcaremos muchas diferencias secundarias y haremos frente entre todxs a lo más primordial y urgente, para poner fín a las violaciones más flagrantes que cada día van en aumento contra nuestros derechos y libertades.

    Responder
  2. Verbarte dice:
    19/02/2014 a las 13:29

    Al Partido Popular tampoco le duelen las lágrimas de quienes les votan si éstas brotan de fosas comunes y cunetas patrias. Las desprecian, las ignoran y también las privan de la justicia local por la ONU reclamada. http://wp.me/p2v1L3-sW

    Responder
  3. César dice:
    18/02/2014 a las 00:59

    merece la pena escuchar el testimonio de esta (humildísima) mujer

    http://www.youtube.com/watch?v=7C8Sb40MzYk

    Responder
  4. ateo666666 dice:
    17/02/2014 a las 23:57

    Porque mientras nuestro gobierno nacionalcatólico sigue con su estrategia de mentiras, engaños y distracciones seguimos teniendo el dudoso honor de ser la única democracia occidental que no ha limpiado su basura. Así seguimos teniendo a miles de criminales fascistas, y no hablo de la ya lejana Guerra Civil sino de los innumerables torturadores del aparato represor (policías, jueces, fiscales, etc) que hasta el último día de la criminal dictadura (y en muchos casos mucho más allá) se dedicaron a perseguir, humillar, torturar y asesinar a cualquier persona que fuera sospechosa de tener anhelos democráticos. Y encima muchos de ellos siguen enquistados dentro del estado, minando desde dentro la democracia en lugar de encontrarse purgando sus delitos en prisión. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/10/y-ahora-senor-presidente-del-gobierno.html

    Responder
  5. Pedro dice:
    17/02/2014 a las 21:46

    Leelo hasta el final porque veras que dentro de los responsables policiales, no solo son los políticos, están los que utilizan su posición para su provecho y no para hacer bien su trabajo y defender a su pueblo.

    Responder
  6. cort dice:
    17/02/2014 a las 21:38

    Mucho animo a esta victima del acoso fascista, que las amenazas de esos verdugos cobardes no detengan la lucha por la reivindicacion de la memoria. En España los politicos se llenan la boca con el terrorismo pero no son capaces de hacer justicia a las victimas del franquismo. Es una injusticia intolerable pero vamos a ganar

    Responder
  7. Blanco y en botella dice:
    17/02/2014 a las 20:54

    Si el comisario de Leganés está en la querella, se entiende la impunidad y hasta podría tener algo que ver con los ataques.

    Responder
  8. Cascorro dice:
    17/02/2014 a las 20:18

    Hay veces en que uno siente verdadero asco de ser español.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar