lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La presidenta andaluza apuesta por el Estado federal e insta a Mas y Rajoy a negociar

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

La presidenta andaluza apuesta por el Estado federal e insta a Mas y Rajoy a negociar

Susana Díaz, cuya visita pretende reforzar al PSC, pide avanzar hacia un nuevo modelo de organización territorial que "respete las singularidades y la lengua de Cataluña"

La Marea
03 febrero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // La presidenta de Andalucía, y la dirigente socialista con un cargo público de mayor relevancia, Susana Díaz, se ha reunido este lunes con el president de la Generalitat, Artur Mas, con el proceso soberanista y la reforma federal de la Constitución como eje principal del encuentro. El PSOE encara la visita de Díaz como un primer paso para derribar el muro levantado entre las posturas independentistas del Govern y la negativa del Gobierno central a abrir la puerta a cambios que permitan superar el conflicto. Pero, además, la presencia en Barcelona de la presidenta andaluza trata de dar un espaldarazo a un PSC quebrado por las disensiones internas.

En un mitin celebrado este domingo en L’Hospitalet junto al líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, Susana Díaz reiteró algunas de las propuestas acordadas en el Congreso Territorial del PSOE en Granada el pasado verano, que tienen como pilar fundamental una reforma de la Constitución para avanzar hacia un Estado federal. Díaz sostuvo que la Carta Magna «se ha quedado pequeña», y que se impone la necesidad de avanzar en un modelo federal que «respete las singularidades y la lengua de Catalunya«.

“Algunas cosas del Estatut no se hicieron bien”, apuntó la presidenta andaluza, en referencia al proceso estatutario catalán que terminó con un recurso del Partido Popular ante el Tribunal Constitucional y un recorte importante del texto aprobado por el Parlament y el Congreso, y refrendado en las urnas.

Díaz avaló que existan unas relaciones bilaterales entre Cataluña y el Gobierno central y adoptó una postura crítica sobre lo que se ha llamado el “café para todos”, asegurando que Andalucía aceptará la singularidad de Cataluña y el reparto más equitativo de la solidaridad territorial. “Unos territorios están bien financiados y otros no”, señalo sin dar nombres. En una intervención en el foro Barcelona Tribuna este lunes, Díaz ha anunciado que llevará ante el consejo de política fiscal una propuesta de financiación que se base en el cálculo de gasto social por persona y respete el principio de igualdad.

«Atrapado en el choque de trenes»

La presidenta andaluza ha mostrado su “fuerza y apoyo” al PSC, que, asegura, se encuentra “atrapado en medio del choque de trenes entre separatistas y separadores”. A la vez que ha criticado la “irracionalidad” de la consulta soberanista, ha querido reforzar el mensaje federalista que los socialistas catalanes vienen defendiendo desde las últimas elecciones autonómicas catalanas en noviembre de 2012, y ha mantenido que la Constitución no puede ser vista como un texto intocable.

La presidenta de la Junta ha lamentado que desde el Gobierno central no se esté proponiendo un proyecto alternativo y ha dejado un mensaje para Mariano Rajoy y su homólogo en Cataluña: que tengan voluntad para ponerse en la piel del otro, asuman sus responsabilidades como presidentes y busquen una solución dialogada.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Artur Mas
  • #Constitución
  • #federalismo
  • #independentismo
  • #PSC
  • #PSOE
  • #soberanismo
  • #Susana Díaz

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar