El Ministerio de Educación rebaja el periodo de estancia de los Erasmus a un semestre | lamarea.com El Ministerio de Educación rebaja el periodo de estancia de los Erasmus a un semestre | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Ministerio de Educación rebaja el periodo de estancia de los Erasmus a un semestre

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El Ministerio de Educación rebaja el periodo de estancia de los Erasmus a un semestre

La bajada del presupuesto para las becas de movilidad se salda con disminuciones en los periodos de estancia.

Eduardo Muriel
21 enero 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha anunciado este martes algunos cambios en el programa Erasmus. El más importante viene como consecuencia de la disminución del presupuesto destinado a estas becas con respecto al curso 2013-2014, que contó con casi el doble de financiación gracias a la aprobación de una partida adicional. El recorte no repercutirá en el número de beneficiarios ni en la cuantía mensual a percibir, pero los Erasmus pasarán sólo medio curso en su país de destino.

“Vamos a promover que la mayor parte de la estancias sean semestrales”, ha explicado Gomendio, quien ha asegurado que serán las universidades las que, si la estancias están “justificadas”, darán permiso para permanecer más tiempo en las universidades de destino. Según ha explicado, la estancia media el curso pasado se situó en algo más de seis meses, una cifra que se acercará a cuatro a partir del curso que viene, ya que la mayoría permanecerá en el extranjero sólo medio curso.

El presupuesto destinado a becas Erasmus en esta ocasión será menor ya que, aunque la UE aumentará la financiación en un 4’3%, el presupuesto del Estado será de 16 millones menos que el curso anterior (de 34 a 18 millones). Pese a la subida de la partida europea, la secretaria de Estado de la Educación ha lamentado que el incremento haya sido menor que en otros países.

En cuanto las cuantías mensuales, se situarán en una media de 250 euros, una cantidad ligeramente superior a cursos anteriores. Además, los estudiantes con rentas más bajas percibirán 100 euros adicionales, más otros 100 los que estén en prácticas. De este modo, Gomendio ha defendido la disminución del periodo de estancia con el argumento de que “prima la calidad sobre la cantidad”.

Gomendio ha criticado también que en España las becas eran más largas y, aún a día de hoy, los beneficiarios superan al resto de países de nuestro entorno. En total, igual que en el curso anterior, habrá unos 40.000 Erasmus.

El Ministerio ha anunciado también que el curso que viene entrará en vigor el programa Erasmus Plus, que sustituye al anterior y abarcará, además de la Educación Superior, las etapas escolar, de FP y el ámbito del deporte. Otros programas como Leonardo, Comenius o Da Vinci estarán también integrados en Erasmus Plus.

“Lo que se intenta es una vinculación más intensa entre el mundo de la educación y el laboral”, ha precisado. Sin embargo, Gomendio ha dejado en el aire, de momento, el número de beneficiarios de las becas Erasmus en las etapas escolar y la FP.

La Marea está editada por una cooperativa de periodistas y lectores
Suscríbete aquí para ayudarnos a hacer sostenible este proyecto.

Telegram Linkedin
  • #becas
  • #educación
  • #Erasmus
  • #Ministerio de Educación
  • #Montserrat Gomendio
  • #recorte

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. etc noticias dice:
    21/01/2014 a las 21:29

    No es la única noticia de Educación. También planean volver a introducir los castigos físicos en el cole, pero solo en la pública:
    http://etcnoticias.wordpress.com/2014/01/19/los-castigos-fisicos-volveran-a-la-escuela-publica-para-formar-en-ciudadania-a-las-nuevas-generaciones/

    Responder
  2. Dan dice:
    21/01/2014 a las 20:59

    Nos están arrasando el país estos PPeros de mierda. Sobre la noticia: con el pésimo sistema de enseñanza de idiomas que tenemos en Españistán, una beca Erasmus era el único sistema que mucha gente tenía para irse a estudiar un año entero y aprender un inglés medianamente decente. Ahora ya olvídense.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar