Casi 40.000 españoles emigraron durante la primera mitad de este año | lamarea.comCasi 40.000 españoles emigraron durante la primera mitad de este año | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Casi 40.000 españoles emigraron durante la primera mitad de este año

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Casi 40.000 españoles emigraron durante la primera mitad de este año

El saldo migratorio es negativo por cuarto semestre consecutivo, a causa de la disminución de la inmigración y de un aumento de la emigración, tanto de españoles como de extranjeros

La Marea
10 diciembre 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Los datos que arroja este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman la tendencia al alza de la emigración española. Durante los primeros seis meses de 2013, emigraron 39.690 españoles, 8.000 más que durante el semestre anterior.

En total, desde principios de 2011 hasta junio de 2013, más de 150.000 españoles han abandonado el país, mientras que la llegada desde el exterior también es cada vez menor.

En cuanto a los inmigrantes extranjeros, cada vez son menos los que llegan y más los que se van. El saldo migratorio total en el primer semestre de este año ha sido negativo, con 134.312 entradas y 259.227 salidas.

De este modo, España perdió 118.238 habitantes en seis meses, lo que confirma la tendencia a la baja en cuanto a población con un crecimiento de un -0’31%.

creci

Entre los extranjeros que emigraron en el primer semestre de 2013, las nacionalidades predominantes han sido la rumana, con 37.018 emigraciones, y la marroquí, con 27.362. Por Comunidades Autónomas, todas excepto Murcia, Ceuta, Canarias y Baleares han perdido población.

Telegram Linkedin
  • #2013
  • #aumento
  • #emigración
  • #emigrantes
  • #España
  • #extranjeros
  • #inmigración
  • #Inmigrantes
  • #población

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Burua dice:
    11/12/2013 a las 22:16

    Y la gran mayoría bien formados.

    Responder
  2. ateo666666 dice:
    10/12/2013 a las 23:55

    A ver señores Wert, Pons, Báñez, Cospedal y demás. Cuando un investigador, médico, arquitecto o ingeniero que ha estudiado unos 20 años (con cargo a la enseñanza pública), en perfecto estado de salud (gracias también a la sanidad pública) y todo ello pagado con los impuestos de los españoles se marcha (desgraciadamente para no volver), esto solo puede calificarse de tragedia. Ya que como sociedad hemos desperdiciado el tiempo y el dinero en formar a un futuro trabajador cualificado alemán, sueco o norteamericano. Economías por cierto, mucho más ricas y avanzadas que la nuestra que obtienen un profesional motivado sin haber gastado un euro en su formación. En cambio, estas personas deberían poder quedarse y ayudar a la reconstrucción del país, pero ustedes en su infinita y arrogante ignorancia son incapaces de entender que lo único que hacen es desmotivarlos aún más para que ni siquiera se les ocurra pensar en volver. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/06/las-dos-caras-de-la-moneda-del-exilio.html

    Responder
  3. Aristócrata dice:
    10/12/2013 a las 18:40

    Siempre se omite que existen sobre 12 millones de «inmigrantes pseudonacionalizados» en nuestro país, por lo que se pierde población autóctona culta y se aumenta gravemente en población sub-desemvolvida

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Peter Thiel: el gurú de Silicon Valley que sueña con abolir la democracia
  • La generación Z busca su lugar en el mundo protagonizando un nuevo ciclo de protestas
  • Lorca, el símbolo de nuestro propio genocidio
  • ¿Cómo se vive 50 años esperando volver a casa?
  • Israel mató el domingo a 45 palestinos e hirió a 158, según el recuento del Ministerio de Sanidad

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar