lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Deportan a dos de los testigos clave de la muerte de Alik en el CIE de Zona Franca

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Deportan a dos de los testigos clave de la muerte de Alik en el CIE de Zona Franca

A pesar de la petición expresa de adoptar medidas cautelares para evitar la obstrucción a la investigación, la Delegación del Gobierno en Cataluña ha ordenado la deportación

La Directa
09 diciembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

JESÚS RODRÍGUEZ // A pesar de la petición expresa de adoptar medidas cautelares para evitar la obstrucción a la investigación de la muerte de Alik, este fin de semana la Delegación del Gobierno en Cataluña ha ordenado la deportación de dos de los testigos clave del caso.

Los abogados de Cerremos los CIE y Migrastudium presentaron el pasado jueves por la mañana un escrito al juzgado de vigilancia del CIE -juzgado de instrucción 30- y otro en el juzgado de instrucción 21 de Barcelona -encargado de hacer el levantamiento del cadáver de la víctima y donde se han abierto las diligencias de investigación-, donde se pedía explícitamente que se acordara la declaración como testigos de varios reclusos del centro de internamiento de extranjeros que habían sido testigos de la agresión policial a el Alik antes de ser trasladado a la celda de aislamiento y que pudieron oír los gritos y gemidos del hombre durante las horas previas a su muerte.

Dos de ellos ya no podrán testificar, porque ya no están en el CIE Zona Franca. La Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía española les ha deportado a lo largo del fin de semana. Estas dos personas eran clave para esclarecer los hechos, ya que habían oído con nitidez desde su celda los gritos de la víctima poco antes de morir.

Hoy a las 19:30 horas los amigos de Aramis Manukyan y las entidades Asociación de Armenios en España , Asociación Armenios en Cataluña Ararat y la Plataforma Cerremos los CIE han convocado una concentración en Via Laietana 43, donde están las dependencias de los responsables de extranjería de la policía. En un vídeo editado por 15mbcntv se muestran incrédulos ante la versión oficial que asegura que su compatriota se suicidó.

 

[Artículo publicado originalmente en La Directa]

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Barcelona
  • #CIE
  • #Extranjería
  • #inmigración
  • #suicidio
  • #Zona Franca

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    13/12/2013 a las 21:55

    En lugar de democracia desvergüenza.
    ¿no es además un acto delictivo, no es
    obstruir la justicia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar