lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La ONU comienza el despliegue militar en la República Centroafricana

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional | OTRAS NOTICIAS

La ONU comienza el despliegue militar en la República Centroafricana

Tropas francesas han empezado a llegar este viernes al país, donde se suceden los enfrentamientos en un conflicto que toma un cariz étnico y religioso

La Marea
06 diciembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Después de que el pasado miércoles el Consejo de Seguridad de la ONU autorizase el despliegue de tropas francesas en la República Centroafricana (RCA), soldados galos han comenzado a llegar ya al país, que en las últimas semanas ha sufrido un recrudecimiento de la violencia protagonizada por diversas facciones armadas.

Según confirmó a EFE la Cruz Roja centroafricana, en los combates de este jueves entre milicias y las fuerzas de seguridad murieron más de 130 personas, si bien la organización no había podido visitar todavía la zona más afectada por los enfrentamientos. Médicos Sin Fronteras ha contabilizado hoy un total de 92 muertos y 155 heridos, según el registro del hospital de Bangui, la capital, que se encuentra bajo toque de queda.

El caos político y militar en el que está sumida la RCA desde hace décadas se agravó tras el golpe de Estado llevado a cabo en marzo por las milicias de la coalición insurgente Séléka, formada por cuatro grupos rebeldes. En muchas zonas del país, el conflicto ha derivado en enfrentamientos étnicos y religiosos, situación que advirtió a finales de noviembre el secretario general adjunto de Naciones Unidas, Jan Eliasson: «República Centroafricana se está convirtiendo en un campo de cultivo para extremistas y grupos armados en una región que ya se encuentra en conflicto y que sufre mucha inestabilidad».

La situación humanitaria de miles de personas es dramática, especialmente en las zonas rurales, donde la desprotección de los civiles es total. Pero también en la capital, donde se suceden los enfrentamientos. «No tenemos agua ni lugares para el aseo. No podemos salir a buscar comida, porque los hombres del Séléka están siempre presentes en nuestro vecindario”, explicó a EFE Jacques Ouilikon, refugiado en un monasterio de Bangui.

Alerta sanitaria

Médicos Sin Fronteras ha alertado de que el recrudecimiento de la violencia ha provocado la paralización de los programas de suministro de medicamentos y vacunación contra la tuberculosis y VIH/SIDA, en un periodo en el que el número de casos de malaria alcanza su pico anual.

Francia, antigua potencia colonial en la RCA, duplicará su contingente en el país con el despliegue de 1.200 soldados, en una operación realizada conjuntamente con una fuerza panafricana, Misca. El Gobierno británico ha anunciado que dará apoyo logístico a la operación militar, y la Unión Europea ha anunciado este viernes el envío de 50 millones de euros para respaldar la misión.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #conflicto
  • #Francia
  • #MSF
  • #ONU
  • #República centroafricana

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar