lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El bloque de la PAH en Salt afronta este miércoles una nueva orden de desalojo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

El bloque de la PAH en Salt afronta este miércoles una nueva orden de desalojo

La Generalitat solo ha ofrecido un piso protegido a cinco de las catorce familias que viven en el edificio. La PAH de Girona opta por resistir hasta que el Parlament vote una moción para que la SAREB ceda pisos para las familias

Brais Benítez
26 noviembre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El bloque de viviendas ocupado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Salt (Girona) tiene este miércoles nueva fecha de desalojo. El juzgado de instrucción número 3 de Girona ha fijado este 27 de noviembre para vaciar el edificio, después de que el pasado 16 de noviembre se aplazase por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, que conminaba al Gobierno a encontrar una alternativa habitacional para las personas que habitan en el bloque.

El edificio fue ocupado el 22 de marzo de este año por un centenar de activistas de la PAH. Tras paralizarse el desahucio se abrió un espacio de negociación entre las familias alojadas -un total de catorce-, y la Generalitat, con el objetivo de garantizar el realojo y que ninguna de ellas se quedara en la calle.

Según ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, la administración catalana ha asignado viviendas protegidas a cinco de las familias, del total de seis que, según explica, lo habían solicitado. En el caso de la sexta familia, se está pendiente de que presente toda la documentación necesaria para poder acceder a un piso protegido. Las familias realojadas pagarán una mensualidad de 50 euros durante un período de dos años, prorrogables hasta cuatro, según informa la Administración catalana.

Este lunes, la PAH de Salt se reunió con representantes de la Agencia Catalana de Vivienda para pedir una prórroga del desalojo. Marta Afuera, portavoz de la PAH de Girona, ha denunciado a La Marea que lo que les ha ofrecido la Generalitat a estas cinco familias es un contrato de cesión de uso temporal de los pisos que, entre otras cláusulas, establece que la Agencia de Vivienda de Cataluña se reserva el derecho a cancelarlo si concurren circunstancias necesarias como, apunta Afuera, “que se vendiesen los pisos, como ya está sucediendo con propiedades de la Generalitat”.

Sin recursos para afrontar los gastos

Al resto de familias del bloque no se les ha ofrecido hasta la fecha una alternativa de vivienda al no haber completado los trámites necesarios. Afuera explica que el ayuntamiento de Salt les ha puesto trabas para concederles el empadronamiento, condición necesaria para acceder a una vivienda. Además, asegura, las familias que sean alojadas tampoco podrán hacer frente a los gastos de agua, luz y gas de los nuevos pisos. “Estuvimos haciendo cálculos y una vez pagados los costes de alquiler y servicios básicos les quedarían 3 euros por persona y día, porque son familias de hasta cuatro miembros que viven con 426 al mes”.

“Si bien cada uno es libre de tomar la decisión que considere oportuna, las familias quieren aguantar y resistir al desahucio. La convivencia en comunidad ha hecho posible que vivan de una forma digna, con unos mínimos garantizados, y han conseguido un apoyo mutuo que ha hecho que psicológicamente se hayan estabilizado”, apunta Afuera.

Como ya sucedió en el anterior intento de desahucio, la PAH de Girona ha programado una serie de actos con el fin de resistir y permanecer en el bloque. Para ello invitan a todos aquellos que quieran brindarles su apoyo a acudir al bloque de Salt y a otro contiguo que volverán a abrir para pasar la noche. Su objetivo es que se prorrogue el desalojo hasta que el Parlament de Catalunya decida qué hacer con la situación. El próximo 5 de diciembre, la cámara catalana votará una propuesta de ERC, ICV-EUiA y la CUP que pide que se pare el desalojo y se reubique a las familias, en régimen de alquiler social, en pisos propiedad de la SAREB (conocida como banco malo).

Este martes, representantes de la PAH esperan reunirse en Madrid con la SAREB para conseguir una cesión de viviendas que les permita realojar a las familias.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desahucios
  • #Generalitat
  • #PAH
  • #Salt
  • #Vivienda

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar