lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Análisis de las promesas de Rajoy: “Arreglaremos la economía en 2 años”

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Economía | OTRAS NOTICIAS

Análisis de las promesas de Rajoy: “Arreglaremos la economía en 2 años”

Desde la llegada al poder del PP, el número de desempleados ha aumentado en casi un millón de personas y la tasa de paro juvenil ha subido en más de doce puntos.

Antonio Maestre
20 noviembre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

«Arreglaremos la economía en 2 años». Esa es la sentencia de Mariano Rajoy que salió publicada en el diario El Mundo diez meses antes de que fuese elegido presidente del Gobierno. Y ya han pasado dos años desde que el 20 de noviembre el Partido Popular arrasara en las elecciones generales con una mayoría absoluta que le ha permitido legislar a base de decretos y pasando por encima del Congreso de los Diputados. Es momento de analizar si aquella portada en la que Rajoy prometía la solución de la economía a los españoles se ha cumplido.

Portada de El Mundo.  Para Artículo 20 N

 

Crecimiento económico

En el interior de la entrevista publicada por El Mundo en enero de 2011, y realizada por Casimiro García Abadillo, el actual presidente del gobierno fue más allá:  “Con mi gobierno habrá crecimiento sólido y empleo en dos años”. En noviembre de 2011, cuando Mariano Rajoy accedió al poder, el crecimiento económico de España en el tercer trimestre era de un -0,3% en lo que respecta a la tasa trimestral. Según los datos del tercer trimestre del año 2013, dos años después de gobierno del Partido Popular, el crecimiento es del 0,1%. Si nos referimos a la tasa anual, mientras la caída en 2013 es del 1,2%,, en 2011 cuando accedió al poder era del 0%.

PIB interanual 2011 - 2013

Tasas anuales

Desempleo y paro

En lo que respecta al empleo, la frase en aquella entrevista no puede ser más desafortunada. Absolutamente todos los indicadores que se refieren al desempleo son mucho peores dos años después de que Mariano Rajoy llegase a la Moncloa. En los años de gobierno del Partido Popular, el número total de desempleados ha aumentado en 926.400 hasta situarse en 5.904.700 según los últimos datos de la encuesta de población activa. La tasa de paro alcanza el 25,98% y hace dos años era del 21,52%. En cuanto a la tasa de paro juvenil, es alarmante el ascenso y la situación en la que se encuentra: el 72,83% de los jóvenes entre 16 y 19 años están en el paro, lo que supone 12,35 puntos de incremento con respecto a los que había en 2011.

Captura de pantalla 2013-11-19 a las 20.41.21

 

IVA y Garoña

Aquella portada de El Mundo en la que Rajoy prometió que arreglaría la economía de España en dos años tenía, además, dos medidas resaltadas de un total de diez que, vistas hoy, resultan bastante definitorias sobre los incumplimientos sistemáticos del gobierno. En la primera de ellas el ahora presidente del gobierno prometía que bajaría el IVA del sector turístico del 8% al 4%. Lo que finalmente hizo Mariano Rajoy fue subirlo hasta el 10%. La otra medida anunciada que apareció en aquella portada de enero de 2011 decía que el gobierno del PP paralizaría de forma inmediata el cierre de la central nuclear de Garoña. Algo que volvió a repetir meses después de forma muy explicita. “Con el PP en el gobierno, Garoña no se va a cerrar”. No sería hasta julio de 2012 cuando se publicase en el BOE el cese definitivo de la central nuclear.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #economía
  • #Mariano Rajoy
  • #paro
  • #propaganda

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    07/12/2013 a las 15:31

    A estos mafiosos, además de fascistas y jugadores sucios y traidores, no vale la pena escucharles. Ya se sabe lo que se puede esperar de ellos.

    Responder
  2. Santiago dice:
    22/11/2013 a las 08:40

    Trazando el tortuoso camino hacia la esclavitud en España.

    Responder
  3. Verbarte dice:
    20/11/2013 a las 17:06

    Ha arreglado la economía de la banca y de la ptronal hundiendo las economías domésticas y pisoteando los derechos cívicos. Ahora, además, proponen una ley de Seguridad Ciudadana para acallar las voces que se quejan de los pisotones. http://wp.me/p2v1L3-qd

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Polonia confirma 19 violaciones de su espacio aéreo y cuatro drones rusos derribados
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • La Diada institucional de Catalunya
  • [ENTREVISTA] Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar