Los trabajadores de la limpieza critican la "criminalización" de la huelga | lamarea.com Los trabajadores de la limpieza critican la "criminalización" de la huelga | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Los trabajadores de la limpieza critican la “criminalización” de la huelga

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Los trabajadores de la limpieza critican la “criminalización” de la huelga

La solución de la patronal consiste en una reducción del ERE a casi la mitad y la reducción del salario en un 40% para los que se queden.

Eduardo Muriel
14 noviembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // La huelga indefinida de los trabajadores de limpieza viaria y jardinería cumple este jueves su décima jornada. Más de una semana en la que Madrid ha ido acumulando basura, sin que se llegara a un acuerdo entre sindicatos y patronal y sin que pareciera que la alcaldesa de la capital, Ana Botella, fuera a hacer nada al respecto. Ayer, la regidora finalmente salió a escena para lanzar un órdago: será la empresa pública Tragsa la que se encargará de cumplir los servicios mínimos.

Las palabras de la alcaldesa han sido duras. Ha achacado a los “actos vandálicos” de los huelguistas el hecho de que no se cumplan los servicios mínimos y ha calificado la huelga de “salvaje”. Un tono que rechazan de plano los sindicatos. “Tenemos la impresión de que el Ayuntamiento tiene un interés especial en criminalizar el conflicto. Somos 7.000 trabajadores en huelga y sólo han detenido a unos pocos”, critica Felix Carrión, responsable de la negociación colectiva de CCOO con las empresas concesionarias.

La patronal asegura que se están cumpliendo los servicios mínimos y que las empresas están actuando “correctamente”. También aseguran que han puesto sobre la mesa “medidas suficientes” para llegar a un acuerdo. “El sábado se cierra el plazo legal de negociación, veremos qué pasa. No se pueden adelantar acontecimientos, pero las empresas ya han hecho lo que podían hacer”, sostienen fuentes de la patronal.

“Quieren hacer un ejército de miserables”

Lo cierto es que el diálogo entre patronal y trabajadores sigue en punto muerto. La solución de la primera consiste en una reducción del ERE a casi la mitad y la reducción del salario en un 40% a los que se queden, según explica Carrión. “Nosotros hemos ofrecido congelarnos el sueldo este año y el siguiente. Entendemos que no es el momento de pedir pero tampoco de dejarnos sacar la sangre, y entendemos que la oferta de la patronal es una barbaridad”, lamenta Carrión.

El sueldo de un jardinero o un trabajador de la limpieza oscila entre los 600 y 1300 euros, por lo que la rebaja salarial supondría una mayor precarización del empleo, algo por lo que los sindicatos convocantes, CCOO, UGT y CGT, no parecen dispuestos a pasar. “Quieren hacer un ejército de miserables, pero la gente no puede más”, sostiene Carrión. “Menos mal que tenemos mucho apoyo de los ciudadanos, un interés muy grande de la prensa nacional e internacional”.

Telegram Linkedin
  • #basura
  • #CCOO
  • #CGT
  • #criminalización
  • #huelga
  • #limpieza
  • #UGT

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. BarrenderoMaldito dice:
    15/11/2013 a las 18:26

    Como que no se cumplen los servicios. Ayer me tocó a mi y salimos más tarde, por cuestiones de patrullas policiales, no nuestras.¿También nos van a culpar de eso?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar