El PP vota en contra de prohibir el fracking en el País Valenciano | lamarea.com El PP vota en contra de prohibir el fracking en el País Valenciano | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El PP vota en contra de prohibir el fracking en el País Valenciano

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

El PP vota en contra de prohibir el fracking en el País Valenciano

EU presenta en Les Corts una iniciativa igual a la que los políticos conservadores aprobaron en La Rioja.

Toni Martínez
13 noviembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // La técnica de fracturación hidráulica para extraer hidrocarburos ha llegado por tercera vez a Les Corts Valencianes y por tercera vez el Partido Popular ha vetado una iniciativa que buscaba prohibir el fracking en el País Valenciano.

La proposición No de Ley ha sido presentada por Esquerra Unida (EU). Su diputada, Marina Albiol, ha pedido el voto a favor para “proteger nuestras comarcas de las empresas que solo tienen en cuenta el beneficio económico”.

Actualmente en Castellón, la empresa canadiense Montero Energy, está solicitando diversos permisos para explotar tres áreas, una de ellas a escasos kilómetros del proyecto Castor que, según los expertos, está detrás de los terremotos producidos en la costa en los últimos meses.

Albiol ha criticado la postura del PP ya que “sus alcaldes de las zonas afectadas votan a favor de prohibir el fracking y ustedes al llegar aquí, en contra”. “Sus alcaldes y representantes de los 41 municipios afectados son los que ven todos los días la cara de sus vecinos”, ha concluido la diputada quien acusó al PP de “ser el partido más sumiso a Madrid, a Rajoy y a los intereses de las grandes compañías y empresas”.

La iniciativa de Esquerra Unida, según reconocieron desde la formación, era exactamente igual que la que el parlamento riojano aprobó, a propuesta del propio PP. Por este motivo, la oposición acusó a los conservadores de votar contra ellos mismos y contra la doctrina del Papa Francisco, quien ayer posó con una camiseta antifracking. «El señor Cotino ya sabe qué debe votar», ha concluido su intervención con ironía la diputada de EU.

Pese a ello, al grupo parlamentario popular ha votado en contra. Su diputado, Mariano Castejón, ha señalado que su partido “comparte la misma preocupación y somos sensibles, pero estamos actuando para proteger el medio ambiente”.

Castejón ha recordado que “todavía no se ha concedido ningún permiso” y que no consideran “procedente prohibir ninguna técnica a priori”, además de apelar a un “posible beneficio económico” para la zona. Además, se ha negado a “abrir 17 debates sobre el tema” y ha terminado indicando que “prohibir por prohibir en estos momentos es un lujo”.

Quienes sí han apoyado la iniciativa han sido los diputados de Compromís y del PSPV-PSOE. Los socialistas justificaron su “no al fracking” porque «decir que sí es estar lejos de las personas”. Y han anunciado que en 2015 lo prohibirán. Desde Compromís se ha apelado al dictamen del Comité de Expertos de Castellón que señalaba que “esta técnica contamina nuestros acuíferos” y ha recordado “las cancelaciones que hubo en municipios como Peñíscola tras lo de Castor”.

Finalmente la proposición ha sido desestimada por 48 votos en contra y 41 a favor.

Telegram Linkedin
  • #Castellón
  • #fracking
  • #Proyecto Castor

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar