lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El tifón Haylan arrasa Filipinas y pierde fuerza al llegar a China

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional | OTRAS NOTICIAS

El tifón Haylan arrasa Filipinas y pierde fuerza al llegar a China

El gobierno de la provincia de Leyte, donde podría haber al menos 10.000 muertos, declara el toque de queda debido a los saqueos.

La Marea
11 noviembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Filipinas no olvidará este fin de semana y el paso del tifón Haylan (Yolanda, según las autoridades de ese país), por el archipiélago que ha dejado, según datos oficiales al menos 10.000 muertos, más de 4,5 millones de personas afectadas, 330.00 de ellas en centros de evacuados. La mayoría de los fallecidos, lo han sido en la ciudad de Tacloban.

Tacloban tiene una población superior a los 220.000 habitantes. Tanto allí, como en toda la provincia de Leyte, el tifón ha llegado a provocar ráfagas de viento superiores a los 315 kilómetros por hora, y una crecida del mar por encima de los dos metros.

Esta situación ha provocado que el gobierno filipino establezca el toque de queda en la zona para todos los residentes con el objetivo de frenar los saqueos y la proliferación de otros delitos. Asimismo, se ha declarado el estado de emergencia en la ciudad de Tacloban donde el 80% de sus infraestructuras habrían sido destruidas.

Tras el paso por Filipinas, el Haylan ha llegado hasta Vietnam donde evacuaron a 600.000 personas y se espera que llegue a China ya como tormenta tropical. A su paso por Vietnam, y Taiwán, también ha provocado graves daños aunque no hay cifras oficiales todavía sobre el número de fallecidos o desaparecidos.

Infecciones y ayuda humanitaria

“Hay necesidades inmediatas de refugio, de comida, a nivel de salud, a nivel de agua y saneamiento”. Con estas palabras a la agencia Europa Press, explicó el delegado de Cruz Roja Española en Manila las principales necesidades básicas tras el paso del tifón.

Entre las ongs existe la preocupación de que las malas condiciones higiénicas puedan propiciar la aparición y difusión de infecciones. Varios países y orgaizaciones ya han anunciado el envío de material de emergencia y ayuda humanitaria. España enviará dos aviones, el primero de ellos esta misma tarde.

La ayuda tardará en llegar ya que los accesos s las zonas más afectadas es muy difícil todavía. A lo largo del día de hoy se espera que operen con normalidad los cuatro aeropuertos de la zona, excepto el de Tacloban que solo abrirá por el día.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ayuda humanitaria
  • #catástrofe natural
  • #cooperación internacional
  • #Filipinas
  • #tifon

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar