Internacional | OTRAS NOTICIAS
El tifón Haylan arrasa Filipinas y pierde fuerza al llegar a China
El gobierno de la provincia de Leyte, donde podría haber al menos 10.000 muertos, declara el toque de queda debido a los saqueos.
Filipinas no olvidará este fin de semana y el paso del tifón Haylan (Yolanda, según las autoridades de ese país), por el archipiélago que ha dejado, según datos oficiales al menos 10.000 muertos, más de 4,5 millones de personas afectadas, 330.00 de ellas en centros de evacuados. La mayoría de los fallecidos, lo han sido en la ciudad de Tacloban.
Tacloban tiene una población superior a los 220.000 habitantes. Tanto allí, como en toda la provincia de Leyte, el tifón ha llegado a provocar ráfagas de viento superiores a los 315 kilómetros por hora, y una crecida del mar por encima de los dos metros.
Esta situación ha provocado que el gobierno filipino establezca el toque de queda en la zona para todos los residentes con el objetivo de frenar los saqueos y la proliferación de otros delitos. Asimismo, se ha declarado el estado de emergencia en la ciudad de Tacloban donde el 80% de sus infraestructuras habrían sido destruidas.
Tras el paso por Filipinas, el Haylan ha llegado hasta Vietnam donde evacuaron a 600.000 personas y se espera que llegue a China ya como tormenta tropical. A su paso por Vietnam, y Taiwán, también ha provocado graves daños aunque no hay cifras oficiales todavía sobre el número de fallecidos o desaparecidos.
Infecciones y ayuda humanitaria
“Hay necesidades inmediatas de refugio, de comida, a nivel de salud, a nivel de agua y saneamiento”. Con estas palabras a la agencia Europa Press, explicó el delegado de Cruz Roja Española en Manila las principales necesidades básicas tras el paso del tifón.
Entre las ongs existe la preocupación de que las malas condiciones higiénicas puedan propiciar la aparición y difusión de infecciones. Varios países y orgaizaciones ya han anunciado el envío de material de emergencia y ayuda humanitaria. España enviará dos aviones, el primero de ellos esta misma tarde.
La ayuda tardará en llegar ya que los accesos s las zonas más afectadas es muy difícil todavía. A lo largo del día de hoy se espera que operen con normalidad los cuatro aeropuertos de la zona, excepto el de Tacloban que solo abrirá por el día.