lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PP acusa a la oposición de “remover la historia” al pedir la retirada de símbolos franquistas

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

OTRAS NOTICIAS | Política

El PP acusa a la oposición de “remover la historia” al pedir la retirada de símbolos franquistas

La comisión constitucional rechaza, sólo con los votos en contra del Partido Popular, una proposición para que se cumpla la Ley de Memoria Histórica

Toni Martínez
24 octubre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El Partido Popular se ha vuelto a quedar solo en el Parlamento. En esta ocasión ha sido en la Comisión Constitucional donde se debatía una proposición no de Ley en la que se instaba al gobierno a la retirada de los símbolos franquistas que quedan repartidos por todo el territorio nacional. Todos los grupos de la oposición apoyaron este miércoles la iniciativa, con la única excepción de los conservadores.

La propuesta fue presentada por el grupo de la Izquierda Plural y en ella se pedía “proceder a la retirada de los símbolos franquistas en los edificios dependientes del Ministerio de Defensa”. Asimismo, se instaba al gobierno a “completar el catálogo de vestigios relativos a la Guerra Civil y a la dictadura franquista para acelerar la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.

El encargado de defender la iniciativa fue el diputado Joan Josep Nuet, quien denunció “la paralización de los actos que deben basarse en la aplicación de la Ley de Memoria Histórica de 2007” y como, año tras año, “las partidas en presupuestos se han ido reduciendo y llegando a desaparecer”.

El PP se negó a apoyarla porque, como explicó su diputada por Valencia, Belén Hoyo, con este tipo de proposiciones “se continúan removiendo asuntos ya superados por la sociedad española”. A su juicio “vuelven a apelar a un asunto que ya quedó resuelto en la Constitución” y, tras apelar “al espíritu de la Transición”, anunció que votarían en contra “porque las peticiones ya se están llevando a cabo”.

Hoyo aprovechó su intervención para criticar a la Izquierda Plural, al tener en sus filas “personas que apoyan la dictadura en Cuba o en Corea del Norte”. También criticó a los nacionalistas a los que animó a respetar las banderas constitucionales. Y concluyó con un discurso económico asegurando que el objetivo del PP es “retirar de nuestro país el paro y la crisis”.

Oposición unánime

Antes de su intervención, los grupos parlamentarios que tomaron la palabra para defender su posición apoyaron la proposición de la Izquierda Plural. Rafael Larreina, de Amaiur, recordó que España es “el segundo estado del mundo (por detrás de Camboya) con más fosas comunes” y criticó que, en Madrid, donde ha vivido durante año y medio, hay “pintadas de carácter nazi que no han sido borradas en todo ese tiempo”.

Por su parte, Emilio Olabarría (PNV), apoyó la iniciativa porque sólo demanda que se cumpla la Ley de Memoria Histórica y pidió “acabar con los residuos marginales de una transición política todavía inacabada”. En el mismo sentido, Feliu Joan, del grupo parlamentario catalán consideró “pertinente” esta proposición ya que “no se está cumpliendo la ley”.

Irene Lozano, de UPyD, también anunció la propuesta, aunque quiso concretar que se refería “a los símbolos franquistas que se encuentran en los edificios públicos”.

Finalmente, Susana Sumelzo, del grupo socialista, recordó que durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se realizaron “6.000 exhumaciones en 300 fosas, se hizo un mapa de fosas y se subvencionaron 833 proyectos de asociaciones de recuperación de la memoria histórica”. Además, aprovechó su intervención para denunciar la “paralización” de la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #fascismo
  • #Franco
  • #franquismo
  • #símbolos franquistas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. españa dice:
    08/03/2014 a las 11:16

    la bandera no es de franco es de España hay queser sensatos la bandera de España se hiso muncho antes que naciera franco no seamos idealistas

    Responder
  2. María dice:
    27/10/2013 a las 16:17

    ¿de qué tienen tanto miedo de que se remueva?

    Responder
  3. Carlos dice:
    26/10/2013 a las 16:50

    No remover heridas; pero, solo por poner un ejemplo, en la iglesia san Francisco de Barbastro (Huesca) hay un gran mural que ocupa casi todo un lateral del edificio con los nombres de los gloriosos caídos por dios y por España y no hay dios que se lo haga sacar.
    Eso será posible cuando pase a mejor vida el rebañico de «formados» en los valores del movimiento.

    Responder
  4. ateo666666 dice:
    24/10/2013 a las 23:41

    Pero ¿cómo van a colaborar en denunciar al fascismo? Eso sería como tirar piedras contra su propio tejado ya que el PP está lleno a rebosar de franquistas convencidos. Sólo hay que escuchar a cualquier dirigente del PP en cuanto se relaja. Desgraciadamente en el PP llevan impreso el fascismo hasta la médula. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/05/desgraciadamente-el-pp-sigue-anclado-su.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope
  • El Jardín de La Nueve se estrena como Lugar de Memoria español en París
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Fotografía de Gaza en un solo cuerpo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar