lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Carlos Fabra intenta eludir ser juzgado por delito fiscal

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Carlos Fabra intenta eludir ser juzgado por delito fiscal

Su abogado solicita que los delitos cometidos en el año 1999 han prescrito ya, algo que rechazó el juez

Toni Martínez
02 octubre 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

CASTELLÓN // Casi diez años después, y tras pasar por las manos de nueve jueces y varios fiscales, Carlos Fabra, el expresidente de la Diputación de Castellón, se ha sentado en el banquillo. El político conservador está acusado de tráfico de influencias, cohecho y cuatro delitos fiscales por el caso Naranjax, que investiga la concesión de licencias para productos fitosanitarios a cambio de comisiones.

Antes del comienzo de la vista oral, el abogado de Fabra ha planteado al magistrado tres cuestiones previas: por un lado que se retirase de la acusación popular ejercida por una asociación de consumidores y, por otro, que se declarase prescrito los delitos fiscales cometidos en el año 1999. La defensa del expresidente quería que no se tuviese en cuenta la prueba pericial presentada por los inspectores de la Agencia Tributaria para el delito fiscal al haberse solicitado por otro motivo. El juez rechazó las tres demandas.

La primera sesión del juicio contra Carlos Fabra se ha cerrado con los escritos de las acusaciones y de defensa, tras lo cual se ha citado a los acusados para mañana jueves, momento en el que comenzarán sus declaraciones. El primero en declarar será el expresidente de la Diputación de Castellón.

Carlos Fabra ha llegado al juzgado rodeado de periodistas. A su paso, solo tres personas le han acompañado para mostrarle su apoyo: “estamos contigo, todo Castellón y toda la provincia”. A su llegada, como después haría al salir, se ha limitado a decir “no haré declaraciones”. Ocho guardias civiles le escoltaban para evitar problemas.

Más interés mediático que popular

El juicio ha comenzado con 40 personas entre el público (la sala no se llenó). La mayoría de ellos, seguidores de Fabra que defienden su gestión. “Todos han hecho algo y sólo habláis de él”, apunta un hombre mayor en la puerta del juzgado. “¿Por qué viene usted?” “Porque ha hecho muchas cosas por Castellón y quiero mostrarle mi apoyo”. “¿Es del PP?”. “Sí, soy votante, militante y siempre lo seré”.

En la cola de acceso a la sala, los primeros puestos son ocupados por tres estudiantes de Derecho. “Con lo que pase aquí, te haces una idea de lo que va a pasar” en otros juicios, declara expectante una de ellas. En la mano, una botella de agua de litro y medio. El día se presenta largo.

Dentro, en la sala, ya está sentado Carlos Fabra. Minutos después de las 10:00 comienza el escrito de acusación. Sin mover un solo músculo escucha como se van enumerando sus cuatro delitos contra la Hacienda Pública. Él se mantiene sereno, con su traje azul oscuro y corbata a juego. A su lado está su exmujer, Amparo Fernández, y, junto a ella otros dos de los acusados, Montserrat Vives y Miguel Prim. Más alejado está Vicente Vilar, con las esposas puestas ya que se encuentra en prisión por un delito de agresión sexual.

Los cinco acusados estarán en todas las sesiones del juicio que ha empezado hoy. Por allí deberán pasar como testigos los exministros Jesús Posada, Celia Villalobos y Juan Costa o el actual responsable de la cartera de medio ambiente, Miguel Arias Cañete. También saldrán nombres como los de Ana Botella y José María Aznar (aunque no acudirán como testigos), con los que Carlos Fabra mantenía una amistad muy estrecha fruto de sus vacaciones en Oropesa (Castellón). La acusación los utilizará para hacer ver el poder y la capacidad de influencia que tenía Carlos Fabra.

Finalmente, en los próximos días, casi diez años después, el juez Esteban Solaz, comenzará a escuchar los testimonios y los argumentos de acusaciones y defensas Luego deberá decidir si condena a Fabra. La Fiscalía Anticorrupción le pide 13 años de cárcel. Mañana tocará escuchar sus argumentos de defensa.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Carlos Fabra
  • #Castellón

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar