Condenas de 56 años a cuatro independentistas acusados de pertenecer a Resistencia Galega | lamarea.com Condenas de 56 años a cuatro independentistas acusados de pertenecer a Resistencia Galega | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Condenas de 56 años a cuatro independentistas acusados de pertenecer a Resistencia Galega

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Condenas de 56 años a cuatro independentistas acusados de pertenecer a Resistencia Galega

Se trata de la primera condena por terrorismo contra la organización. Entidades políticas y sociales denuncian que el juicio “no contó con las mínimas garantías democráticas”

La Directa
17 septiembre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

XAVI MIQUEL // La Audiencia Nacional ha condenado a 56 años de prisión a los cuatro independentistas gallegos juzgados el pasado junio por vinculación a Resistencia Galega (RG), y que han estado más de un año y medio en prisión preventiva. La sentencia considera probada la existencia de una «organización terrorista» en Galicia, por primera vez desde los años 80, y crea una alarmante jurisprudencia para los juicios que deben celebrarse en los próximos meses.

Así, se condena a dos de las personas a dieciocho años de prisión cada una por tenencia de explosivos con fines terroristas y por integración en banda armada. A las otras dos, se las condena a diez años de prisión por falsificación de documentación con finalidad terrorista (dos años) y por integración en banda armada (ocho años). La sentencia sólo ha rebajado en un año la pena máxima solicitada por la fiscalía, que pedía un conjunto de 64 años para los cuatro independentistas.

Además, la sentencia abre la puerta a la ilegalización de varias organizaciones del independentismo gallego como la organización juvenil Assembleia da Mocidade Independentista (AMI), la anti-represiva Ceivar o, incluso, la organización de montañismo AMAL (Agrupaçom de Montanha «Augas Limpas»). En este sentido, la Audiencia Nacional condena a dos de las personas por pertenencia a banda armada por el solo hecho de ser «miembros destacados» de AMI y, por tanto, de una «organización que apoya a RG», en una argumentación que desde las organizaciones solidarias ya ha sido calificada de «aberración jurídica».

Las muestras de solidaridad y de indignación no se han hecho esperar dentro del nacionalismo gallego y de buena parte de la sociedad por una condena que se considera totalmente desproporcionada. En este sentido, 22 organizaciones políticas y sociales (desde el independentismo hasta centros sociales okupados de carácter libertario, pasando por los partidos y sindicatos nacionalistas u organizaciones ecologistas o feministas) denunciaron en una rueda de prensa, convocada el día siguiente de conocer la sentencia, la «brutalidad represiva del Estado» y anunciaban «un salto cualitativo que abre la puerta a criminalizar y penalizar las organizaciones sociales y nacionalistas». Finalmente, denunciaban la «brutalidad represiva desde un punto de vista democrático» y la «contundencia penal consecuencia de un juicio que no contó con las mínimas garantías democráticas».

De hecho, según la defensa, el juicio celebrado la última semana de junio contó con diversas irregularidades, como el hecho de que el juez despreció el relato final de la defensa durmiéndose, o que varias testigos fueron expulsadas de la sala por no relatar los hechos tal como quería el juez. Una de las estrategias de la defensa durante el juicio fue demostrar que en Galicia no hay ninguna preocupación por un supuesto «fenómeno terrorista «, lo que quedó demostrado, ya que la sentencia reconoce que aunque el «terrorismo no es una preocupación social en Galicia, esto no exime de que haya una organización terrorista».

Además de presentar recurso a la sentencia, habrá que ver cómo se encararán y resolverán los próximos juicios que afectan a seis personas que deben ser juzgadas por su presunta integración en Resistencia Galega.

[Artículo publicado en La Directa]

Telegram Linkedin
  • #Audiencia Nacional
  • #Galicia
  • #independentismo
  • #juicio
  • #Resistencia Galega

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    18/09/2013 a las 12:20

    El franquismo instaurado en el poder por los votos de ignorantes, desinformados y manipulados, no parará hasta llevarnos otra vez a la España vertical, la de la voz única desde Madrid.
    A eso van. Buscado excusas.

    Responder
  2. parado dice:
    17/09/2013 a las 20:17

    ¿pero que podemos esperar cuando Fraga murió como padre de la democracia?
    ¡libertad detenidos del complot policial!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar