lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Thyssen vuelve a esquivar el pago de 38.596 euros de tasa de basuras

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

El Thyssen vuelve a esquivar el pago de 38.596 euros de tasa de basuras

Fue impugnado y, como el Ayuntamiento no lo ha reclamado, ha prescrito // Lo mismo pasó en 2011, entonces, sobre el impuesto generado en 2007

Eva Belmonte
22 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

CIVIO // En las cuentas de 2011, las primeras con beneficios de la Fundación Thyssen, se descontaron 38.596 de los gastos previstos para el pago de la tasa de residuos sólidos a grandes generadores creada por Gallardón en 2007. El impuesto había sido impugnado y, puesto que el Ayuntamiento de Madrid no reclamó ni dictó ninguna resolución al respecto, prescribió el pagocorrespondiente a 2007 y la fundación se ahorró el dinero. En las cuentas de 2012, publicadas hoy en el BOE, ha vuelto a pasar: sin resolución del ayuntamiento, la tasa de 38.596 euros correspondiente a 2008 caducó al cierre de 2012, cuatro años después.

El balance de 2012 no registra beneficios, pero las pérdidas (655.682 euros) están en la línea de las registradas en 2011. La fundación ha recibido unos ocho millones y medio en subvenciones del sector público y otros ocho con la venta de entradas. Durante 2012, 1.256.209 personas visitaron la colección permanente (400.000 más de lo previsto) y 422.615 las exposiciones temporales (casi 100.000 más).

A través de la venta de productos propios, la fundación recaudó casi cinco millones, lo mismo que destina a gastos de personal. Contó con 129 empleados, que perdieron la paga extra de diciembre atendiendo al Real Decreto Ley por el que se suprimió la de los funcionarios.

Una curiosidad: el excedente de tesorería de 2012 de 4,7 millones no se invirtió en deuda pública por el bajo interés que ofrecía. 4,5 millones se depositaron en el BBVA y 200.000 euros en Bankia.

[Artículo publicado en el BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #BOE
  • #Gallardón
  • #Madrid

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar