lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El CIS sitúa la distancia entre PP y PSOE en cinco puntos

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Política

El CIS sitúa la distancia entre PP y PSOE en cinco puntos

Los grandes partidos pierden intención de voto y aumentan otras formaciones como IU o UPyD

Toni Martínez
02 agosto 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La ventaja del PP sobre el PSOE es de 5,3 puntos, según el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas hechos públicos hoy. La encuesta se realizó del 1 al 10 de julio entre 2.476 entrevistas.

El sondeo registra una intención de voto del 32,5% para el Partido Popular (1,5 menos que en el mes de abril) y del 27,2% para el PSOE (un punto menos que hace cuatro meses). Izquierda Unida obtendría el 11,2% de los votos (9,9% en la encuesta de abril), seguido de UPyD (8,8), CiU (3,1) y Amaiur y PNV con 1,4 por ciento de los votos.

En voto directo, las diferencias son menores ya que el 13,2% aseguran que votarán al PP y el 12,5% al PSOE. Izquierda unida tendría el 7,8% y UPyD el 4,9%.

Los encuestados suspenden la gestión del gobierno. De hecho, un 68,9% la considera mala o muy mala y solo convence a uno de cada diez entrevistados. Unas cifras muy parecidas a las cosechadas por la oposición del PSOE que la gran mayoría (68,4%) cree que es mala o muy mala.

Además, la corrupción y el fraude se ha convertido en el segundo gran problema para los españoles, solo superado por el paro. La percepción de la corrupción como un problema ha aumentado 5 puntos en tan solo un mes.

Todo ello hace que se instaure el pesimismo entre los encuestados. La mitad de ellos considera la situación política general en el país como muy mala y el 31,5%  como mala.

Más de la mitad de los españoles también ven la situación económica como muy mala y el 37% mala. Solo el 9% la ve como regular y un 0,8%, buena. Para la gran mayoría (57,1%) esta situación es peor que hace un año y el 8,8% ve signos de recuperación en los últimos doce meses.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #CIS
  • #elecciones
  • #intención de voto

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen dice:
    04/08/2013 a las 16:39

    Unos llegan más lejos que el Amo y otros obedecen más a regañadientes.
    Ahora tenemos a los que llegan aún más lejos que el amo.
    A sus más fieles criados. Con estos si que no hay nada a hacer.
    Nunca he votado al PSOE y aunque, siceramente, lo creo menos peligroso, perverso y cruel tampoco es de desear que vuelva a tomar el poder. Ya ha engañado muchas veces y de Socialista y Obrero no tiene nada.
    Dicho todo ésto tambien reconozco que los ciudadanos tenemos nuestra parte de culpa porque la mayoría nos limitamos, por comodidad e ignorancia, a votar a la «ligera» cada cuatro años.
    Cómo decía cierto filósofo francés: «La política es algo demasiado importante para dejarla despreocupadamente en manos de los políticos».
    El problema es que en este país mayormente se entiende de futbol,
    de consumir mientras se ha podido, ect.
    El pensamiento crítico, la cultura, la sensatez, se halla, en estos tiempos, en franca decadencia.
    Por desgracia, «La lluvia a cántaros» que nos anunciaba Pablo Guerrero aún debe estar por llegar.

    Responder
  2. womanwithframe dice:
    04/08/2013 a las 11:36

    Lo único que sé , es que quien quiera esperar algo de cualquiera de estos dos engendros, va listo. Es hora de formar un gran frente unido de izquierda, que capte el decontento global frente a los dos dinosaurios de una transición cada vez mas anclada en la obsolescencia, y los arrincone en el baúl de los trastos viejos. No hay mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump
  • Vuelta 2025, la primera mancha en el blanqueamiento de un genocidio
  • India: cómo ser autosuficiente dependiendo de China, Rusia y EEUU

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar