Greenpeace denuncia que Iberdrola “acosa” a las renovables para mantener sus beneficios | lamarea.com Greenpeace denuncia que Iberdrola “acosa” a las renovables para mantener sus beneficios | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Greenpeace denuncia que Iberdrola “acosa” a las renovables para mantener sus beneficios

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Greenpeace denuncia que Iberdrola “acosa” a las renovables para mantener sus beneficios

La organización ecologista elabora un informe en el que detalla las actuaciones de Iberdrola para perjudicar a las energías renovables y asegurar su negocio con energías sucias.

La Marea
30 mayo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La organización ecologista Greenpeace ha presentado este jueves un nuevo informe, en el que acusa a Iberdrola de “atacar” las energías renovables para proteger su negocio de energía sucia y de presionar, utilizando “toda su red de influencias políticas”, para cambiar la legislación según

En este informe, titulado ‘Iberdrola: empresa enemiga de las renovables’ (puedes descargarlo íntegro aquí), Greenpeace resalta las actuaciones que hacen al gigante empresarial “enemigo de las renovables”.

Por un lado, detalla la organización, el principal negocio de Iberdrola son el gas, el uranio y el carbón, en lugar de las energías renovables. “Desde 2005 a 2012 la eléctrica produjo con renovables únicamente el 14’9% de su electricidad, mientras que el resto, un 85’01%, lo hizo con tecnologías convencionales”, precisa el informe.

Además, Greenpeace señala que Iberdrola desprestigia a las energía renovables para defender sus intereses, de manera que cae “en contradicciones entre la imagen verde de la publicidad y su discurso político, abiertamente hostil a las renovables en los últimos años”.

Por último, la organización acusa a la eléctrica de utilizar “todo su poder” para lograr legislación a favor de sus intereses, lo que incluye pagos a las centrales térmicas por capacidad y disponibilidad, los “beneficios caídos del cielo” para las nucleares e hidráulicas o las normativas que establecen una moratoria y recortes retroactivos a las energías renovables.

El motivo de los movimientos de Iberdrola es, según Greanpeace, que “sus centrales de gas han pasado de funcionar 4.211 horas en 2008 a 1.540 en 2012”, lo que supone la pérdida de unos ingresos potenciales de entre 4.250 y 5.500 millones de euros, según estima el informe.

Telegram Linkedin
  • #ecologismo
  • #energía
  • #energías renovables
  • #Greenpeace
  • #Iberdrola
  • #renovables

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar