"Escrache policial" a un barrio de Madrid | lamarea.com "Escrache policial" a un barrio de Madrid | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

“Escrache policial” a un barrio de Madrid

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

“Escrache policial” a un barrio de Madrid

Un nutrido dispositivo policial acordonó la plaza de Lavapiés el pasado jueves. Se produjeron varias detenciones de inmigrantes. La policía no ha dado detalles sobre qué ocurrió.

La Marea
18 mayo 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

MADRID// Mientras cientos de feministas hacían un escrache a Alberto Ruiz Gallardón el pasado jueves, en protesta por su reforma del aborto, la plaza de Lavapiés, uno de los barrios más diversos de Madrid y más acostumbrados a las redadas en busca de inmigrantes sin papeles, se llenó de policía. Cerca de medio centenar de agentes, la mayoría de la UIP, acordonaron la zona y, por grupos, entraron en varios establecimientos.

Los vecinos comenzaron a juntarse en las entradas de la plaza, confusos, tras los cordones policiales. Ningún agente explicaba qué estaba ocurriendo. El jefe del dispositivo remitía a los periodistas a la Jefatura de Policía. “No podemos decir nada”, se justificaba.

Mientras, los vecinos comenzaban a irritarse. “Estamos acostumbrados a las redadas, pero no a que cierren la plaza de este modo. Preguntamos a la Policía y no nos dicen nada, sólo que están realizando detenciones simultáneas”, contaba una vecina. “También me han dicho que qué me importa si detienen a gente o no, y yo le he respondido que claro que me importa. Si detienen a mis vecinos, me importa. La gente del barrio está muy enfadada”.

Comenzaron las primeras detenciones, todas de inmigrantes. “Vergüenza”, “racistas”, gritaban decenas de vecinos, clientes, y dueños de los establecimientos de la zona. La tensión fue en aumento y algunos agentes comenzaron a identificar de manera aleatoria a los presentes en varias salidas de la plaza. Algunos comenzaron a discutir airadamente con la policía.

«Os lleváis a veinte inocentes»

Tras producirse varias detenciones e identificaciones, la policía comenzó a retirarse del barrio. “Devolvednos a nuestros vecinos. Os lleváis a veinte inocentes”, gritaba un joven. “Fuera del barrio”, comenzó a corear la multitud mientras los agentes se marchaban, en fila, hasta que, de pronto, comenzaron a cargar en uno de los extremos de la plaza durante un par de minutos.

Acto seguido, la policía se retiró de Lavapiés seguida de cerca por una multitud al grito de “esta plaza es nuestra”. “Esto es un escrache policial al barrio”, lamentaba un vecino de 40 años, en uno de los comentarios más compartidos entre los vecinos que esperaban en la plaza. “Nos acosan”, comentaba otro.

La Marea trató de que algún agente le explicara sobre el terreno en qué consistía el dispositivo, sin éxito. Al día siguiente, la redacción se puso en contacto con la Jefatura de Policía de Madrid. “La operación sigue abierta, por lo que no podemos dar ninguna información”, ha sido la única respuesta.

Por su parte, Telemadrid aseguraba en una información publicada el jueves que «la Policía Nacional ha montado un dispositivo en la Plaza de Lavapiés para la «prevención del tráfico de drogas» y la reventa de objetos robados que varios locales y locutorios de la plaza venden como si no fueran bienes sustraídos ilegalmente, según informa la Jefatura Superior de Policía».

Identificaciones aleatorias e injustificadas. Los ánimos se han ido caldeando. «Fuera del barrio», gritan los vecinos twitter.com/eduardomuriel/…

— Eduardo Muriel (@eduardomuriel) 16 de mayo de 2013

Tras varias detenciones a inmigrantes, la policía ha comenzado a marcharse. Cada vez más vecinos concentrados. twitter.com/eduardomuriel/…

— Eduardo Muriel (@eduardomuriel) 16 de mayo de 2013

 

Telegram Linkedin
  • #inmigración
  • #Inmigrantes
  • #Lavapiés
  • #Policía
  • #Redadas
  • #sin papeles

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María dice:
    20/05/2013 a las 15:09

    ¡Qué valientes! Es más fácil ir contra las primeras víctimas del expolio (que no crisis) del sistema capitalista o neoliberal (como se dice ahora) que contra los responsables de crear las crisis.
    ¡Qué valientes y que valores y principios tienen estos políticos y la policía que les obedece tan entusiastamente!
    .

    Responder
  2. george martin dice:
    19/05/2013 a las 19:43

    No es sino la más completa demagogia la que aporta este artículo, luego la cita de Lenin no puede ser más adecuada.

    De esa unión de la Burguesía con el Lumpen , y contra el Proletariado,que tanto te sorprende, puedes informarte con respecto a Luis Napoléon Bonaparte, p ej en cualquiera de los textos de Marx al respecto. (Karl, te aclaro, no vayas a equivocarte también de Marx)
    Pero también con respecto a cualquier movimiento populista en general: camisas negras mussolinianas, nacionalbolchevismo, peronismo,—-y varios otros predecesores del 15m.

    Cosas de la Historia, ya ves. Conocerla hace que parezca menos absurda cuando se hace referencia a ella. También ayuda a formar los juicios adecuados, y hasta evitar repetir errores.

    Por lo demás, resulta desternillante que contestes a un comentario censurado, Pepe. Aunque sólo sea para que se vea la magnificencia de tu tan culto como ponderado comentario deberías Exigir que se reponga el mío. Eso si no eres partidario de la Censura, claro está—-

    Responder
  3. gmartin dice:
    19/05/2013 a las 19:41

    Dime de qué presumes, y…

    https://www.lamarea.com/2012/06/28/un-nuevo-medio-libre-y-profesional/

    Responder
  4. gmartin dice:
    19/05/2013 a las 18:01

    No es sino la más completa demagogia la que aporta este artículo, luego la cita de Lenin no puede ser más adecuada.

    De esa unión de la Burguesía con el Lumpen , y contra el Proletariado,que tanto te sorprende, puedes informarte con respecto a Luis Napoléon Bonaparte, p ej en cualquiera de los textos de Marx al respecto. (Karl, te aclaro, no vayas a equivocarte también de Marx)
    Pero también con respecto a cualquier movimiento populista en general: camisas negras mussolinianas, nacionalbolchevismo, peronismo,—-y varios otros predecesores del 15m.

    Cosas de la Historia, ya ves. Conocerla hace que parezca menos absurda cuando se hace referencia a ella. También ayuda a formar los juicios adecuados, y hasta evitar repetir errores.

    Por lo demás, resulta desternillante que contestes a un comentario censurado, Pepe. Aunque sólo sea para que se vea la magnificencia de tu tan culto como ponderado comentario deberías Exigir que se reponga el mío. Eso si no eres partidario de la Censura, claro está—-

    Responder
  5. Pepe dice:
    19/05/2013 a las 15:09

    Que cacao tienes, «George Martin»

    Sueltas el discurso de Intereconomia, camuflandolo con una cita de Lenin, que ni viene a cuento.

    Eso de la «NAUSEABUNDAS BURGUESÍAS» que para que «antes de ejercer su Rol Dirigente-» se mezcla con «el Lumpen» ,
    creo que es de «Los hermanos Karamazov», pero ahora suenan a chiste repetido.

    Se nota que conoces mucho mejor «-majadahonda, pozuelo, ¡ la moraleja-; la española, -boecillo, marbella, etc, etc-»
    que Lavapies.

    Responder
    • antonio dice:
      20/05/2013 a las 21:04

      Vaya, vaya, ahora por fin vemos porqué la juventud dorada, la bohemia se une al lumpen, como siempre con objetivos reaccionarios, de Napoleón III a las SA (secciones de asalto)y nos lo dice Maria. Resulta que el capitalismo no tiene crisis, es un buen sistema si estuviera bien gestionado, por ellos naturalmente, es una estafa del neo-liberalismo no es el resultado inevitable de la explotación del proletariado por la burguesía sea cual sea la política económica, por cierto que la keynesiana era una versión teórica de la economía nazi como Joan Robinson reconoció. Natural que María representante teórica de la juventud burguesa, de la juventud dorada, futura heredera del sistema, arremeta contra los políticos, también lo hacía Franco. En fin nada nuevo bajo el sol.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar