lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cárceles Racistas: un blog recoge testimonios de denuncia contra los CIE

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

Cárceles Racistas: un blog recoge testimonios de denuncia contra los CIE

La iniciativa busca visibilizar los Centros de Internamiento de Extranjeros y dar a conocerlos a través de los testimonios de aquellos que han pasado por ellos.

La Marea
17 abril 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

“Hola. Soy Hicham Boutlamt. Somos una familia normal que vive sin futuro. Tengo cuatro hermanos. Uno está en Lanzarote sin trabajo, otro también sin trabajo y otro en Francia también sin trabajo. Y yo…”. “Me llamo Papa. En Senegal era agente comercial. Llevo en España desde julio de 2008 y estuve en el CIE entre febrero y marzo de 2009”. “¿Qué he hecho yo para estar aquí?. Nunca he tenido problemas con la policía en mi país”. “La primera noche la pasé sobre una manta, no había camas suficientes”. “No nos sentimos seguros”. “Para cualquier problema de salud, te dan la misma pastilla”.

Son fragmentos de algunos de los testimonios que se pueden encontrar en el blog Cárceles Racistas (www.carcelesracistas.org), un espacio que pretende sacar a la luz lo que ocultan los CIE con las historias de quienes han pasado por ello.

Esta iniciativa parte de SOS Racismo Madrid, Comisión CIE de Ferrocarril Clandestino y Masticable y tiene como principal objetivo recoger los testimonios de personas que han pasado por los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) así como de sus familiares y amistades.

Como explican sus responsables “queremos mostrar a la sociedad la ignominia y vergüenza que supone la existencia de este tipo de centros, dando protagonismo a las historias y experiencias allí vividas por personas que, en la mayoría de los casos, el único delito que han cometido ha sido ser considerados inmigrantes ilegales”.

A través de entrevistas, textos, podcasts y otros datos a menudo desconocidos, “se busca poner rostros a lo que en la mayoría de los casos son números abstractos para muchos medios de comunicación y responsables institucionales”.

A través de los testimonios, el lector se puede hacer una idea sobre cómo alguien puede terminar encerrado en el CIE y en qué condiciones está encerrado allí dentro.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Centros de Internamiento
  • #CIE
  • #Redadas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Marisa dice:
    18/04/2013 a las 01:05

    Se os ha olvidado poner a Brigadas Vecinales, no? (http://carcelesracistas.org/quienes-somos/)

    Responder
  2. gin dice:
    17/04/2013 a las 23:42

    No se que me da más vértigo si la rapidísima degradación del ser humano o la noria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar