lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

“¡Que vuelvan a poner las urgencias, como en Castilla-La Mancha!”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

“¡Que vuelvan a poner las urgencias, como en Castilla-La Mancha!”

Los vecinos de un pueblo de Murcia se movilizan por la pérdida de los servicios de urgencias nocturnas

Toni Martínez
13 abril 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Los vecinos de Librilla (Murcia) que se ponen enfermos a partir de las 22.00 horas deben hacer como mínimo 10 kilómetros para ser atendidos de urgencias. Así es, como medida de ahorro, desde el pasado mes de junio.

Por este motivo, decenas de personas se congregaron ayer viernes en el ambulatorio para pedir al gobierno murciano que dé marcha atrás en su decisión. Los convocantes de la manifestación ponen como ejemplo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que obligó a reestablecer los servicios de urgencias en esa comunidad autónoma.

Los vecinos de Librilla denuncian que sus 5.000 habitantes llevan desde junio sin posibilidad de ser atendidos en el pueblo desde las 22.00 horas a las 8.00 de la mañana del día siguiente, cuando vuelve a abrir el centro de salud.

Las urgencias durante esas horas son atendidas en la vecina población de Alhama de Murcia a unos 15 minutos o, como hacen muchos de los librillanos, hacer un viaje de 25 minutos hasta el hospital de Murcia.

Como explica uno de los vecinos, el mismo día que entró en vigor el cierre de urgencias, un niño se hizo una brecha en la cabeza, por suerte pudo ser atendido en el momento por un sanitario que estaba en el lugar.

En la zona hay una ambulancia, pero los vecinos aseguran que cubre muchas áreas y que puede tardar cerca de 20 minutos en llegar a Librilla. Fuentes sanitarias estiman que el coste del mantenimiento del servicio de urgencias en Librilla es de unos 130.000 euros al año.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #recortes
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. jubilado dice:
    15/04/2013 a las 21:49

    Es que no se pueden morir en silencio y respetar el resultado de las elecciones?

    Responder
    • nasi dice:
      16/04/2013 a las 17:31

      Si votaste al PP Si.

      Responder
  2. CS dice:
    14/04/2013 a las 20:34

    😉

    Responder
  3. CS dice:
    14/04/2013 a las 03:40

    Por favor, quiten la tilde de «Qué», que me duelen los ojos desde hace horas.

    Responder
    • La Marea dice:
      14/04/2013 a las 07:00

      Tienes toda la razón. Disculpad el error, ya lo hemos corregido.

      Responder
    • nasi dice:
      14/04/2013 a las 13:12

      Que delicad@,
      díselo a la máxima autoridad de la RAE, el rey.
      (Que, por cierto, ni habla ni escribe «muy bien» en Castellano)

      Responder
  4. nasi dice:
    14/04/2013 a las 02:50

    Irónico.?
    Murcia fue la región que más votó al PP («per cápita») en 2011.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"
  • Torre Pacheco: las autoridades investigan los posibles delitos de odio
  • ¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura
  • Torre Pacheco no se suma a la concentración ultra

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar