El 'contrato basura' se extiende entre la policía de Baleares | lamarea.com El 'contrato basura' se extiende entre la policía de Baleares | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El ‘contrato basura’ se extiende entre la policía de Baleares

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El ‘contrato basura’ se extiende entre la policía de Baleares

La comunidad impulsa la figura del policía turístico, que solo trabaja nueve meses al año. Los agentes denuncian la precariedad que supone

La Marea
25 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

“¿Se imagina que un policía efectúe una detención a una persona por conducir bajo los efectos del alcohol y al cabo de unos días o semanas, esta persona acuda a un bar, pida una cerveza y le atienda el mismo policía que practicó la detención días atrás?”. La situación surrealista la señaló hace unos días el portavoz de la plataforma para la Estabilidad de las Policías Locales de Baleares, Antonio Juan Ramírez Bonilla, para denunciar la precariedad en la que se encuentran los agentes en las islas.

Cada año, muchos profesionales no saben si serán llamados por los consistorios para trabajar durante nueve meses. “Todo esto es posible debido a la proliferación de contratos basura dentro las policías locales”, explicó Ramírez, quien aseguró que “bajo la nomenclatura de policía turístico, los profesionales realizan funciones y responsabilidades que son las mismas que la de cualquier otro policía local”.

Los policías denuncian la temporalidad a la que se ven abocados, en una comunidad donde, según la plataforma, hay 240 policías desempleados y otros cientos ejerciendo de forma interina, debido a que, tanto el Ejecutivo autonómico como los consistorios, “han hecho un uso abusivo de este tipo de figura”.

La plataforma, que se ha manifestado esta mañana frente al Consolat de Mar, en Palma de Mallorca, mantiene que la precariedad laboral es el resultado de las políticas de los ayuntamientos y del Govern balear, tanto por parte del actual ejecutivo del PP como del que lideró la pasada legislatura el PSIB-PSOE.

Según Ramírez, los ayuntamientos emplean la figura del policía turístico de forma “abusiva”, cubriendo “necesidades de seguridad permanentes” y cuya función va mucho más allá de los meses de verano y a menudo en municipios que no son costeros. También recuerda que en todas las comunidades autónomas, salvo Baleares, se prohíbe la contratación de agentes de orden público de manera temporal.

Telegram Linkedin
  • #baleares
  • #Policía
  • #protestas
  • #recortes
  • #seguridad
  • #turismo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar