Un alcalde denuncia a tres vecinos por grabar el pleno municipal | lamarea.com Un alcalde denuncia a tres vecinos por grabar el pleno municipal | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Un alcalde denuncia a tres vecinos por grabar el pleno municipal

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Un alcalde denuncia a tres vecinos por grabar el pleno municipal

Dos activistas de Graba tu Pleno y un concejal de la oposición de Matillas (Guadalajara) están acusados de un delito "contra las instituciones del Estado"

Berta del Río
12 marzo 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Donde unos ven una cámara de grabación como herramienta para fomentar la transparencia en la política municipal, otros ven un «delito contra las instituciones del Estado y desorden público». Esta diferencia de interpretaciones se ha dado en Matillas, un pequeño municipio de Guadalajara. El alcalde, Ignadio Gordon, que lleva 37 años en el mando, ha denunciado a dos miembros de la plataforma Graba tu Pleno y a un concejal del PSOE «por tener el teléfono encima de la mesa», explica Mónica Sánchez, una de las denunciadas.

«¿Nuestro delito? Ir a grabar cada pleno, por eso tenemos una denuncia penal», explica Sánchez, quien el próximo 12 de abril acudirá al Juzgado de instrucción número 1 de Sigüenza para declarar junto a una amiga y al concejal de la oposición. El delito de que se les acusa puede llegar a comportar «una pena de prisión de seis meses a un año».

El vídeo, que Sánchez presentará como prueba en el juzgado, corresponde al 31 de octubre, el día en el que ocurrieron los hechos que desembocaron en la denuncia. Como se ve en las imágenes, Gordon inicia la sesión pidiendo «por favor» que no se grabe el pleno y que los asistentes guarden los teléfonos móviles. «Mi teléfono no está grabando», dice el concejal que también ha sido denunciado. «Que le estoy diciendo que lo retire», insiste el alcalde, que advierte una vez más al concejal: «Si no lo retira llamo a las fuerzas del orden público para que se retiren de la sala, incluido tú». Tras este intercambio de frases, el alcalde procedió a cumplir con lo que Sánchez define como «su ritual habitual»: salir y llamar a la Guardia Civil. Al poco tiempo, «se presentó allí una pareja de agentes y argumentaron que su deber era auxiliar y proteger al alcalde», asegura Sánchez. «Protegerlo de una cámara de grabación, es absurdo».

302 euros de multa

Pero esta «caza de brujas», como lo define Sánchez, viene de lejos. La mujer lleva dos años trascribiendo las reuniones para su blog independiente. De hecho, el pasado 15 de octubre, Sánchez y su amiga recibieron en sus domicilios una notificación firmada por la Subdelegación de Guadalajara, en la que se le informaba de que había sido sancionada con 302 euros. Las dos vecinas, acusadas de “desobediencia a la autoridad, de alteración del orden público y de poner el peligro la seguridad ciudadana”, presentaron alegaciones a las multas y están a la espera de saber en qué acaban los expedientes.

Si no se convoca una reunión extraordinaria, la próxima vez que se vean las caras alcalde, concejales y las denunciadas será en abril. Ese día tendrá lugar el pleno al que Sánchez y su amiga acudirán armadas con una cámara doméstica y un móvil para dejar constancia de cómo se desarrolla el encuentro. «No vamos a parar; no tenemos miedo, no son más que ataques de soberbia y rabia», asegura la vecina.

Telegram Linkedin
  • #denuncia
  • #Graba tu pleno

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. parado dice:
    13/03/2013 a las 15:28

    Es lo que tiene esta segunda restauración, dos partidos se turnan en el poder; tienen relación legal o ilegal con el poder económico; generan burocracia y clientelismo político a través de caciques varios y plantean que la democracia es echar un papel cada cuatro años, y a callar que todo lo demás es atentado y desobediencia a la autoridad.
    Por eso como dicen las denunciadas hasta por escribir en un blog lo que pasa en los plenos, ha seguir desobedeciendo pero también difundiendo su lucha que luego vienen oportunistas como los del psoe que en este caso puede que lo haga por motivos particulares y no de partido, y se hagan con esta lucha con el objetivo de tomar el poder y luego cuando están arriba dicen si te visto no me acuerdo.
    ¡Salud y acierto!

    Responder
  2. jubilado dice:
    12/03/2013 a las 20:28

    Ese alcalde, con aires de cacique, es uno mas de los que aun quedan en pueblos y aldeas, para ellos todo sigue igual, el cura el alcalde y el cacique, que hacen y deshacen a su antojo con ayuda,si hace falta, de la guardia civil, vaya tela.
    Mónica y su amiga son unas valientes, quieren que su pueblo salga del corral franquista

    Responder
  3. Tinejo dice:
    12/03/2013 a las 20:13

    Qué lejos estamos de ese concepto tan serio pero tan baboseado como es la transparencia cuando se permite admitir a trámite una demanda por grabar y dejar constancia de lo que se trata en el pleno de un Ayuntamiento, donde se toman las decisiones que afectan a la sociedad.

    http://casaquerida.com/2013/03/11/la-sombra-de-chavez-no-debe-alargarse/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza
  • Israel estudia aprobar la pena de muerte para «terroristas» palestinos
  • Una investigación sitúa a varias asociaciones del terrorismo como un 'lobby' a favor de la derecha y la extrema derecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar