Más de cinco millones de parados registrados por primera vez en la historia | lamarea.com Más de cinco millones de parados registrados por primera vez en la historia | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Más de cinco millones de parados registrados por primera vez en la historia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Más de cinco millones de parados registrados por primera vez en la historia

El Gobierno justifica la cifra por el "actual contexto de recesión económica" y asegura que se está "ralentizando el ritmo del aumento de paro".

La Marea
04 marzo 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Nunca hubo tanto paro en España. La caída libre de los datos de desempleo es continua, pero esta vez ha superado una barrera histórica: la de los cinco millones de parados registrados, tras el aumento de 59.444 personas en febrero. Una subida del 1,19% que supone la cifra de 5.040.222 personas.

Aún así, el Gobierno vuelve a justificarse con el ‘y tú más’. En una nota de prensa, el Ministerio de Empleo ha destacado que en los meses de febrero de los últimos años, el paro registrado se incrementó una media de 94.000 personas, es decir, la subida este mes ha sido un 37% más pequeña.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha sostenido que se está mantieniendo la «ralentización del ritmo del aumento de paro» registrado «dentro del actual contexto de recesión económica que atravesamos».

Sin embargo, lo cierto es que en total, el paro registrado a lo largo del último año ha subido en 328.124 personas. Todos los sectores han experimentado este aumento. En agricultura aumenta 7.987 (3,93%), en industria 1.581 (0,29%) en construcción 1.377 (0,18%), en servicios 39.788 (1,28%) y en el colectivo sin empleo anterior 8.711 (2,39%). De los nuevos 59.444 parados, hasta 16.026 son menores de 25 años.

Por Comunidades Autónomas, la única en la que ha bajado el paro ha sido las Islas Baleares, en 1.562 personas, mientras que Andalucía (22.722) y Madrid (8.120) encabezan la subida. Sin embargo, dentro de Andalucía, en la provincia de Huelva ha bajado el desempleo en 957 personas, mientras que en Sevilla ha subido en 5.499. También desciende en Melilla (-142).

No sólo sube el paro, sino que también baja la contratación. El número de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 949.844, lo que supone una bajada de 40.144 sobre el mismo mes del año 2012.

Telegram Linkedin
  • #desempleo
  • #empleo
  • #febrero
  • #INEM
  • #paro

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Flanagan dice:
    04/03/2013 a las 12:21

    Abuelito dime tú y déjate ya de eufemismos y falacias; si el paro baja porque se produce empleo, o porque se destruye el que hay.

    Responder
  2. Flanagan dice:
    04/03/2013 a las 12:18

    Pronto veremos al Chamán de los Hilillos informar en el Parlamento con toda la cara panorámica que disfruta y a finales de un mes no lejano, que el resultado del paro de ese mes habrá sido de cero desempleados y que el próximo mes se prevee ya la creación de un puesto de trabajo, tal vez con contrato simulado y cláusula de finiquito diferido en caso de patada en el culo.
    Lo que no revelará aunque se sepa hasta en el Pais de Nunca Jamás, será que en ese momento no haya en España ni un solo ciudadano trabajando.
    Será entonces cuando tenga algún sentido aquella frase clásica que *rezaba*:¡Santiago, cierra España y apaga la luz cuando salgas!

    Responder
  3. Tinejo dice:
    04/03/2013 a las 12:09

    Tranquilos, que Fátima ya está echando unos rezos a su virgen del rocio para que arregle todo esto. Es su medida estrella.

    http://casaquerida.com/2013/03/03/son-minoria/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar