Carlos Fabra desafía al Consell criticando el Ágora de Calatrava | lamarea.com Carlos Fabra desafía al Consell criticando el Ágora de Calatrava | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Carlos Fabra desafía al Consell criticando el Ágora de Calatrava

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

Carlos Fabra desafía al Consell criticando el Ágora de Calatrava

El actual presidente de la empresa que gestiona el aeropuerto de Castellón asegura que no sabe "para qué" se hizo el edificio de Calatrava en Valencia.

Toni Martínez
05 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA// «El Ágora se hizo en Valencia no sé para qué. Todavía no sabemos para qué hizo el Gobierno valenciano el Ágora. No está terminada y no se ha puesto en funcionamiento para lo que fue hecha, pero llevamos tres años consecutivos jugando el Open 500 de tenis en un edificio que no estaba hecho para eso». Quien habla así no es un miembro de la oposición, sino el mismo expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra.

Fabra se defendió con un “y tú más” de las críticas sobre el alquiler del aeropuerto de Castellón a equipos de automóviles para que realicen allí sus entrenamientos. El actual presidente de Aerocas, la empresa que gestiona el aeropuerto respondió así a las declaraciones de la consellera de cultura y deportes, María José Catalá, que aseguró que no era “adecuado” que el gobierno no sepa el uso que se da al recinto.

La respuesta de Carlos Fabra fue contundente y en una entrevista en la Cadena Cope criticó que «al Ejecutivo autonómico le parezca bien que el Open de tenis se haga en el Ágora, pero no que a un deportista de Castellón se le permita utilizar la recta del aeropuerto».

Este miércoles hay convocado un pleno en la Diputación para hablar sobre el futuro del aeropuerto al que Carlos Fabra no acudirá. “No tengo la menor intención de asistir a un espectáculo propiciado por Colomer”, dijo, en alusión al portavoz socialista en la diputación. Además, se jactó de que cuando él era presidente provincial «nunca consiguió convocar un pleno de estos”.

Venta por debajo de su valor

Lo cierto es que el futuro del aeropuerto sin aviones de Castellón está en una fase decisiva. Antes de que finalice el mes de febrero, el Gobierno valenciano  tiene que dar una respuesta a la oferta hispanolibia de gestión de la infraestructura para un uso distinto al turístico.

Por ahora, esta es única oferta sobre la mesa del Consell, y el montante total es de 200 millones de euros, de ellos, menos de 100 irán destinados a la compra de la infraestructura, que hay que recordar costó a las arcas públicas 138 millones de euros. El resto del dinero hispanolibio irá destinado a inversiones, según admitieron desde el propio ejecutivo autonómico.

Telegram Linkedin
  • #aeropuerto de Castellón
  • #Calatrava
  • #Carlos Fabra

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. jubilado dice:
    05/02/2013 a las 11:53

    Se hizo para lo mismo que su aeropuerto, para seguir forrándose.

    Responder
  2. A Dreyfus dice:
    05/02/2013 a las 11:30

    En esto tiene razon.
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar