lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Barcelona entrega su puerto a los yates de lujo

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía

Barcelona entrega su puerto a los yates de lujo

Defensem el Port Vell denuncia que el cambio perjudica a los vecinos de la Barceloneta. La nueva marina tendrá una valla de seguridad con acceso restringido y se suprime parte del muelle de los pescadores.

Brais Benítez
24 enero 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

BARCELONA// El Ayuntamiento de Barcelona aprobará esta jueves el plan de construcción de una marina para yates de lujo en el puerto de la ciudad. El gobierno municipal de CiU recibirá el apoyo del PP en la Comisión de Hábitat Urbano y Medio Ambiente que dará luz verde a la Marina Port Vell, un proyecto que ha generado la oposición de los vecinos de la Barceloneta, organizados a través de la Plataforma Defensem el Port Vell, que denuncian lo que consideran una privatización del espacio público.

El Port Vell se convertirá en una marina de lujo que acogerá a yates de hasta 120 metros de eslora y tres pisos de altura, gestionada por la unión de empresas e instituciones Barcelona Clúster Náutico. El consistorio defiende que el proyecto “creará riqueza y puestos de trabajo”. A pesar de no contar con la aprobación definitiva, las obras hace meses que están en marcha. La marina también supondrá la construcción de una valla de seguridad, con acceso restringido al público, que cerrará la conexión visual entre la Barceloneta y el mar, y la supresión de la parte norte del muelle de pescadores, donde todavía se mantiene actividad pesquera.

Los vecinos advierten que la construcción de la marina de lujo supondrá que aumente el precio de las viviendas de la zona, así como del sector de la alimentación de la Barceloneta, bares y restaurantes, lo que “producirá una nueva expulsión de los vecinos”. “En el discurso de Barcelona Clúster Náutico vemos una lógica rentista de venta del espacio del Port Vell”, ha mantenido esta mañana Francesc Magrinyà, ingeniero de puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Magrinyà ha alertado también de un posible cambio de uso de edificios de la zona, como el Museu de Història de Catalunya, ya que con la puesta en marcha de la marina se han convertido en “objeto de deseo” para empresas hoteleras y de cruceros. A pesar de que el proyecto parece ya imparable, la plataforma es consciente de que este es solo el comienzo de una remodelación más amplia del frente marítimo de la ciudad, nacido en su configuración actual durante los Juegos Olímpicos de 1992. Por eso, pondrán en marcha unas jornadas de reflexión y debate con expertos. “Debe haber un debate serio sobre el frente marítimo. Como la ciudad no lo está haciendo lo promovemos desde la universidad”, ha explicado Magrinyà.

Nula participación ciudadana

El Ayuntamiento todavía no ha respondido a las alegaciones presentadas por los vecinos. La reunión que mantuvieron con el teniente de alcalde Antoni Vives tampoco dio ningún fruto. Las alegaciones presentadas ante la Autoridad Portuaria, que acumula numerosos casos de corrupción por fraude fiscal y malversación de fondos públicos por presupuestos “engordados” en las obras del puerto, fueron desestimadas.

CiU y PP frenaron en octubre pasado una consulta ciudadana sobre el proyecto. La Plataforma Defensem el Port Vell lamenta que se haya excluido del proceso la participación y el debate ciudadano, tradición durante las últimas décadas en los proyectos urbanísticos de la ciudad. “CiU y el PP se han aliado para defender los intereses económicos de empresas que no aportaran riqueza a los vecinos ni el territorio”, ha denunciado Gala Pin, miembro de la plataforma.

“Estamos asistiendo a una privatización del puerto y del suelo de la ciudad, pero también de la política”, ha expresado la ex regidora de Ciutat Vella, Itziar González. “Los vecinos han participado siempre en la transformación de la ciudad. Que un gobierno municipal decida unilateralmente lo que es bueno para la ciudad es un error de base”, ha señalado. La ex regidora, que tuvo que abandonar el consistorio por las presiones y amenazas de los lobbys inmobiliarios de la ciudad, ha emplazado a los grupos de la oposición a que hagan todo lo posible para frenar la marina: “Hace tiempo los barceloneses ganamos el mar, y no lo perderemos”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Barcelona
  • #Cataluña
  • #CiU
  • #especulación
  • #PP

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. kavreaoo dice:
    25/01/2013 a las 12:51

    Ya saben los desahuciados donde ir a pasar la noche; hoteles de +5 estrellas flotantes y vacios
    seguro que se puede vigilar todo, todo, y todo
    ¿quien paga la seguridad de ese entorno no acesible? todos nosotros y ¿no podremos entrar en ese entorno? ademas de financiarlo, no lo vamos a poder usar
    os acordais cuando al liceo no se podia ir de etiqueta por los huevos podridos, aqui quizas hay que emplear tecnicas disuasorias similares, que nos ayuden a recuperar ese espacio para todos aunque no tengamos yate.

    Responder
  2. Y sigo aquí... dice:
    24/01/2013 a las 22:50

    El terrorismo financiero-empresarial nos lo sigue quitando todo y no hacemos nada…
    Tendrá un perimetro de seguridad restringido para protegerlos.
    ¿ Y quien nos protege a nosotros de ellos ?
    Que son el atentico peligro para la humanidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes
  • José Mujica, la coherencia como revolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar