lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El cáncer de Chávez como arma de sus adversarios

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión

El cáncer de Chávez como arma de sus adversarios

Centrados más en la necrofilia que en las posibilidades reales de la oposición venezolana de llegar a ser una alternativa de gobierno, se está pretendiendo utilizar políticamente el cáncer de Chávez con el avieso objetivo de conseguir lo que recientemente esa oposición perdió una vez más y de modo rotundo en las urnas.

Félix Población
17 enero 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Hartos y hastiados de la desinformación, deformación y malformación que nos ofrecen a diario los grandes medios de conformación de masas sobre Venezuela y su proceso revolucionario, bien está como compensación recurrir al programa de debate La Tuerka que encontramos en el vídeo adjunto, ofrecido a través de Canal 33 Madrid. Sus intervinientes analizan en el mismo la personalidad política de Hugo Chávez y el deplorable espectáculo que los medios aludidos de aquí y de allá están dando desde hace casi cuatro semanas con motivo de la grave enfermedad que padece el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Centrados más en la necrofilia que en las posibilidades reales de la oposición venezolana de llegar a ser una alternativa de gobierno, se está pretendiendo utilizar políticamente la adversa circunstancia humana que afecta a la salud de Chávez con el avieso objetivo de conseguir, por medio del cáncer, lo que recientemente esa oposición perdió una vez más y de modo harto rotundo en las urnas. En ese sentido resulta sumamente deplorable la actitud de la obispalía católica  venezolana, que también se ha prestado de modo muy contrario a los principios cristianos que debería observar esa jerarquía ante la enfermedad que sufre el presidente electo, a servir de apoyo a las burdas maniobras de esa oposición con una interpretación políticamente interesada y falaz del texto constitucional.

Las lecturas torticeras y tergiversadoras que se están haciendo de la Constitución venezolana por parte de la derecha en aquel país, los medios de la derecha de aquel y este país nuestro, así como por la iglesia católica institucional venezolana, pretenden forzar una repetición de los comicios sobre la base de que Chávez no ha sido proclamado oficialmente presidente de la República el día 10 previsto, a causa de la operación quirúrgica sobrevenida a que fue sometido hace un mes. Esas lecturas se hacen en la esperanza de que así, gracias a la postración por enfermedad del presidente electo de aquella república, el opositor Capriles podrá tener más posibilidades de éxito que las que le ha negado de modo muy claro la mayoría de sus conciudadanos el pasado mes de octubre, a pesar de aglutinar en su torpe liderazgo a toda la derecha venezolana.

Esa derecha debería sentir vergüenza por alentar siquiera esa probabilidad como alternativa para llegar al poder, pues basa su estrategia en servirse del silencio obligado de su adversario y de la gravedad de su postración convaleciente para intentar vencerlo. Esperemos que no se dé el caso -porque nadie debe desear en democracia el silencio ni mucho menos la muerte o el afán de que el adversario muera-, pero si se diera, son muchos lo que auguran una nueva y más rotunda derrota de Capriles que la sufrida el pasado mes de octubre. La mayoría de la población en Venezuela está convencida de que si el mundo contara con unos cuantos Chávez, como dijo el presidente uruguayo José Mújica, sería muy fácil acabar con la pobreza. «Yo no quiero que se vaya Chávez -le contó un modesto venezolano a Eduardo Galeano-, porque no quiero volver a ser invisible». Según el reputado escritor colombiano William Ospina, «Venezuela es el único país de América Latina en donde los pobres están contentos y los ricos están molestos. Eso debería signficar algo».

Son muchos todavía los pobres que en Iberoamérica tienen la obligación y el derecho a dejar de serlo, y tienen también puestas sus expectativas en lo que Hugo Chávez representa y representará para el subcontinente, pues en el probado arraigo de su ideario durante estos últimos catorce años prima el vínculo bolivariano de unidad en la lucha entre las naciones latinoamericanas, una unidad que fija sus metas en la consecución solidaria de la emancipación política y social.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cáncer
  • #Chávez
  • #oposición
  • #Venezuela

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Pf dice:
    25/01/2013 a las 15:24

    Si Chavez no puede jurar su cargo por enfermedad, tendra que haber nuevas elecciones. Esa es la ley!!!. Democracia en Venezuela!!.

    Responder
  2. Morris dice:
    17/01/2013 a las 15:13

    Hoy en Intereconomía dan por agonizante a Chávez, como daban a Castro por muerto hace seis años. Reconcomidos están.

    Responder
  3. Entretierras dice:
    17/01/2013 a las 13:42

    Es un arma muy fuerte, la tergiversación es un mal endémico. La opinión de Eduardo Galenao es … http://entretierras.net/2013/01/14/nos-mean-y-los-diarios-dicen-que-llueve/

    Responder
  4. 4lex dice:
    17/01/2013 a las 13:40

    Entre «ha» y «negado» sobra un salto de linea.

    Responder
    • 4lex dice:
      17/01/2013 a las 13:41

      (y quizá entre «más» y «rotunda» sobre otro salto)

      Responder
      • Eduardo Muriel dice:
        17/01/2013 a las 14:49

        En efecto, había dos fallos de edición. Ya están corregidos. ¡Gracias por el aviso!

        Responder
  5. El cáncer de Chávez como arma de sus adversarios dice:
    17/01/2013 a las 13:27

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   El cáncer de Chávez como arma de sus adversarios http://www.lamarea.com/2013/01/17/el-cancer-de-chavez-como-arma-…  por pedrol hace […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Abandonar la zona inundada de mierda

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar