Promueven en A Coruña una campaña de boicot a Inditex | lamarea.com Promueven en A Coruña una campaña de boicot a Inditex | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Promueven en A Coruña una campaña de boicot a Inditex

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía

Promueven en A Coruña una campaña de boicot a Inditex

Al grito de "nuestra miseria es su fortuna" un grupo de manifestantes critica las prácticas empresariales del imperio de la moda de Amancio Ortega.

Toni Martínez
12 enero 2013 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

A CORUÑA // En pleno corazón de A Coruña, el centro neurálgico desde donde Amancio Ortega inicio su imperio de la moda, se concentraron un grupo de personas para dar a conocer su campaña de boicot a Inditex “por las condiciones laborales en la que están sus empleados y los de sus subcontratas”.

Ante una de las tiendas de Berskha, un grupo de mujeres simulaban ser trabajadoras del textil portando cartulinas con lemas donde se podía leer “Si hago huelga me despido” o “Me despidieron por ser vieja”, entre otros y con cánticos de “Vuestra fortuna es nuestra miseria”.

Al cierre de la concentración se leyó un comunicado donde los responsables del mismo criticaron “la imagen amable que venden los medios de comunicación de Amancio Ortega” y explicaron que con la campaña se quiere “enseñar la otra cara de la moneda”.

En este sentido, recordaron lo que a su juicio son “pésimas condiciones laborales de los trabajadores de Inditex, el mal uso de las subvenciones y la política de subcontratas con empresa que no cumplen las mínimas condiciones laborales”.

Finalmente, denunciaron la situación de “esclavitud en aquellos países donde externalizaron su explotación como India, Bangladesh, Camboya, Brasil, Argentina o Marruecos, donde se pagan 178 euros al mes por 65 horas de trabajo semanales”, como ya han denunciado algunas organizaciones.

El acto acabó con la “exigencia” a Inditex que “cese en todas esas prácticas que solamente le da provecho a los directivos a costa del trabajo y el consumo del pueblo”.

Telegram Linkedin
  • #Amancio Ortega
  • #economía
  • #Explotación
  • #Globalización
  • #huelga
  • #Inditex
  • #Laboral
  • #Zara

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carlos Balea dice:
    15/01/2013 a las 13:50

    Non quero desilusiuonarvos, pero hai moito xente agradecida a Amancio Ortega polos postos de traballo que creou, polos ordenadores que agasallou á escola local, polo apoio financieiro a entidades deportivas, culturais e veciñais, con idependencia da súa ideoloxía. Aparte de ser simbólico, non creo que este acto ou esta campaña teña máis repercusión que algún que outro titular. Non é derrotismo, é conciencia da realidade.
    Por conciencia propia nunca lle merquei nada, pero non vou obrigar a ninguén a pensar coma mín.
    O prblemas non é que haxa ricos, o problema é que calquera cousa valga con tal de enriquecerse.
    Un saúdo a todos,
    Carlos Balea

    Responder
    • Pablherbalist dice:
      28/01/2013 a las 13:03

      Pues para eso se hacen estas cosas, para ir creando conciencia… Como no va a cambiar la opinión de la gente es diciendo que bien lo hace este señor y todo el dinero que dona, después de robárselo al pueblo, todo sea dicho. (Me dan ganas de ponerlo verde porque me fastidia mucho el «altruismo» que gasta esta gentuza: «Si, si, yo te doy los billetes pero que ponga bien clarito quien te los da». El altruismo es anónimo por definición, lo que quiere esta gente es darse publicidad). También pienso que el que haya ricos siempre es un problema, ya que quiere decir que hay pobres (si no hubiese pobreza no existiría la riqueza).
      Saludos!

      Responder
  2. ManuelTirado dice:
    14/01/2013 a las 17:46

    Evasión (fiscal) y victoria http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2012/12/evasion-fiscal-y-victoria.html

    Responder
  3. Antonio dice:
    13/01/2013 a las 22:25

    @xabi; pues sí es hora de que critiquemos la acumulación del capital en pocas manos y no sólo a políticos y banqueros, que hacemos el juego a neoliberales que se quieren cargar la política, incluido la representativa, a quienes los políticos representativos ya no les hacen falta.

    Responder
  4. Manuel González Garrido dice:
    13/01/2013 a las 22:15

    Felicidades pola iniciativa cidadán.Tamén a Marea por darlle vida.

    Responder
  5. Supermán dice:
    13/01/2013 a las 17:33

    Gente como vosotros, rojetes, es la que sobra en España. ¡Viva el trabajo! ¡No a la vaguedad!

    Responder
    • Volguin dice:
      13/01/2013 a las 18:12

      Tú lo has dicho viva el trabajo… pero digno..
      Como se nota que eres empresario o tienes poquitas luces porque si eres un currito y apoyas la explotación… SIN COMENTARIOS

      Responder
  6. Sudaca republicana dice:
    13/01/2013 a las 14:47

    Enhorabuena por la iniciativa, lo del boicot a las empresas «buitres» lo he posteado en cuanto portal hay. Yo desde mi humilde posición intento hacerlo cada día…

    Responder
  7. Xabi dice:
    13/01/2013 a las 14:03

    Estupendo, no sólo protestamos contra políticos y banqueros, también contra el enriquecimiento inmoral,me ilusiona mucho empezar así el año.
    Noraboa pola iniciativa destas mulleres.
    Saúde.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord
  • Ketevan, madre por subrogación en Georgia: "A mí me pagaron 27.000 dólares"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar