El Constitucional avala la decisión de Euskadi de seguir atendiendo a los ‘sinpapeles’ | lamarea.com El Constitucional avala la decisión de Euskadi de seguir atendiendo a los ‘sinpapeles’ | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Constitucional avala la decisión de Euskadi de seguir atendiendo a los ‘sinpapeles’

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El Constitucional avala la decisión de Euskadi de seguir atendiendo a los ‘sinpapeles’

El Constitucional defiende el derecho a la salud y a la integridad física de las personas afectadas por el decreto, así como la “conveniencia de evitar riesgos para la salud del conjunto de la sociedad”.

Eduardo Muriel
18 diciembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // El Tribunal Constitucional avala la atención universitaria universal. En un auto hecho público este lunes, se ha acordado el levantamiento de la suspensión cautelar del decreto del 26 de junio del Gobierno Vasco, en el que se regulaba la atención a los inmigrantes sin papeles.

El Constitucional ha esgrimido el derecho a la salud y el derecho a la integridad física de las personas afectadas, así como la “conveniencia de evitar riesgos para la salud del conjunto de la sociedad”. Estos dos puntos “poseen una importancia singular en el marco constitucional”, que no pueden verse “desvirtuados” por la “mera consideración de un eventual ahorro económico que no ha podido ser concretado”.

“Resulta evidente que los intereses generales y públicos, vinculados a la promoción y garantía del derecho a la salud, son intereses asociados a la defensa de bienes constitucionales particularmente sensibles”, argumenta el tribunal, que ha aceptado la tesis del Gobierno Vasco, que ha defendido que los inmigrantes sin permiso de residencia “verán notablemente afectada su salud si se les impide el acceso a los servicios sanitarios públicos de forma gratuita”. Esto repercutiría “no sólo en su estado de salud individual”, sino en la “prevención de la propagación de determinadas enfermedades infecto contagiosas, afectando directamente a la salud de toda la sociedad”, continúa.

La Abogacia del Estado alegaba perjuicios económicos con respecto al control del déficit público, aunque, según el Constitucional, no concreta cuáles son. “Seguramente porque ello no sea posible, entre otras razones, al poder darse la eventualidad de que se produzca sencillamente una transferencia de gasto desde la atención primaria a la atención de urgencias”, detalla el tribunal.

Por otra parte, se mantiene la suspensión sobre los artículos del decreto vasco que hacen referencia al copago farmacéutico. En este punto, el Constitucional ha argumentado que los datos económicos sobre la evolución del gasto farmacéutico en Euskadi, unido a la “disminución del gasto” en las autonomías donde se ha aplicado el copago, justifica la suspensión.

Telegram Linkedin
  • #Constitucional
  • #inmigración
  • #recortes
  • #sanidad

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar