El cierre de los CIE, el mejor homenaje a Samba Martine | lamarea.com El cierre de los CIE, el mejor homenaje a Samba Martine | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El cierre de los CIE, el mejor homenaje a Samba Martine

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

El cierre de los CIE, el mejor homenaje a Samba Martine

Se cumple un año del fallecimiento de esta inmigrante congoleña, que falleció tras pasar 40 días en un centro de internamiento para inmigrantes sin recibir tratamiento médico adecuado. Varias asociaciones proDerechos Humanos denuncian que su caso aún no ha sido esclarecido.

Toni Martínez
18 diciembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA// El 19 de diciembre de 2011 a las 19:30 horas, el corazón de Samba Martine dejó de latir. Esta mujer congoleña, de 34 años, ingresaba en el hospital 12 de Octubre de Madrid, y allí murió. Samba fue trasladada del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche donde permanecía más de un mes esperando su expulsión. Durante esas semanas, según sus compañeros de encierro, se había quejado de varias dolencias sin que, como denuncian las asociaciones en defensa de los derechos humanos, nadie la atendiera.

La memoria de Samba estará en el recuerdo de todas las marchas que se celebren este martes y mañana, miércoles, con motivo del Día Internacional por los Derechos de las Personas Migrantes. Estas jornadas, tal y como explican desde SOS Racismo pretenden ser “una reivindicación del ejercicio de Derechos por todas y para todas las personas”, y denunciar que la muerte de Samba Martine continúa aún impune.

Las Jornadas arrancarán este martes a las 19:30 horas con una mesa debate bajo el título “Ciudadanías Fragmentadas. Derechos vulnerados” ¡Juntando resistencias! Donde intervendrán expertos de distintos ámbitos como la sanidad, educación, vivienda, trabajo o economía. Asimismo, el actor Juan Diego Botto leerá parte de su obra teatral Un trozo invisible de este mundo, sobre los CIE. Todo ello en el espacio autogestionado EKO Carabanchel (calle Ánade 10) de Madrid.

Mañana, miércoles, se hará un pasacalles a las 18:30 desde Tirso de Molina hasta la plaza Agustín Lara pidiendo justicia para Samba. A las 19:30 tendrá el lugar el debate “Racismo, género y migraciones” en Traficante de Sueños (calle Embajadores, 6) donde se presentará el vídeo homenaje a Lucrecia Pérez.

Los actos reivindicativos también llegarán a Valencia donde, desde hace 5 años, el 18 de diciembre se organiza una marcha al CIE de Zapadores para exigir su cierre y el “desmantelamiento de todas las políticas que vulneran el derecho de las personas a migrar”. La manifestación arrancará, este martes, en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad a las 19:00 horas.

NI CIE ni CECE

Por otro lado, las concentraciones de este año estarán marcadas por el anuncio, una vez más, del nuevo reglamento para los CIE. Por lo que se conoce de la normativa, que está en fase de anteproyecto, no va a conformar a las asociaciones que defienden su cierre.

La novedad principal es el cambio de nombre, pasando a denominarse Centros de Estancia Controlada para Extranjeros (CECE). Una nomenclatura que es rechazada por Salva Lacruz, de la Campaña por el Cierre de los CIE, que subraya su “cinismo” al hablar de “estancia controlada» para referirse «al hecho de mantener presas a determinadas personas por no tener papeles”.

Más allá del nombre, las asociaciones rechazan otros términos del borrador del Reglamento, como el hecho de que los centros dependan del Ministerio del Interior o la opacidad sobre la futura gestión de los CIE, o ahora CECE. Con independencia del nombre que se les asigne, lo que se pide es que el caso de Samba Martine o el de Idrissa Diallo, fallecido en el CIE de Barcelona a principios de este año, no se vuelvan a repetir jamás.

Telegram Linkedin
  • #Aluche
  • #Centros de Internamiento
  • #CIE
  • #Idrissa Diallo
  • #racismo
  • #Samba Martine
  • #xenofobia
  • #Zona Franca

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar