lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

“Eurovegas dicta ya las leyes”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

“Eurovegas dicta ya las leyes”

La plataforma "Eurovegas No" presenta un informe actualizado en el que denuncia que la Comunidad de Madrid y el Estado han cambiado normas "fundamentales" para plegarse a las exigencias de Sheldon Adelson.

admin_lamarea
12 diciembre 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// «Eurovegas No» ha difundido este miércoles una actualización del informe económico-fiscal sobre el macroproyecto de casinos del multimillonario Sheldon Adelson en la que constata que «los gobiernos central, autonómico y local están cediendo una a una a todas sus exigencias con el objetivo de recibir Eurovegas con una alfombra roja»

La Plataforma, cuyos activistas dicen asistir «atónitos» a lo que hace un año «parecía inadmisible», aseguran que para cumplir con las condiciones impuestas por Las Vegas Sand (LVS) -la empresa de Adelson- se han modificado leyes fundamentales en materia fiscal, laboral y social.

Por ejemplo, «la Ley de Modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2012 aprobada el 4 de julio», que permitió que «proyectos privados como Eurovegas pudieran ser considerados de interés regional, modificando la normativa sobre el suelo».

También el cambio de la Ley de Haciendas Locales, aprobado el pasado 27 de septiembre, que » supone aceptar las exenciones tributarias más importantes que pedía LVS: hasta un 95% de rebaja en impuestos como el IBI o el ICIO, sólo con que la administración local decida arbitrariamente que el proyecto es de “interés general”.

Para la plataforma social, «estamos asistiendo, ni más ni menos, a un espectáculo intolerable: una multinacional dictando leyes básicas que afectan a la organización social de toda la población española».

«Eurovegas No» cita, para corroborar sus acusaciones, al propio director general de LVS, Michael Leven, que recientemente explicó a los miembros del consejo de la empres: “En Europa, nuestra operación en Madrid del Euro Vegas Strip continúa. Nosotros seguimos reuniéndonos con el gobierno. También sigue adelante la actividad en materia de ayudas e incentivos, en los ámbitos de licitación, adquisición de terrenos y también en la financiación. Las autoridades esperan que les presentemos nuestros planes con cierto grado de detalle a principios de enero. Será entonces también cuando nosotros tendremos más información sobre qué leyes son las que se van a aprobar a nuestro favor”.

«Por lo tanto», prosigue el comunicado de la plataforma, «con los nuevos cambios legislativos que está tramitando la Comunidad de Madrid, el gobierno autonómico -en obligada connivencia con el central y local- está actuando como mero gestor de los intereses de esta transnacional».

Los «atropellos legales» que, denuncia «Eurovegas No», se están cometiendo a espaldas de los ciudadanos no se quedan ahí, pues «con la próxima Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013 las bonificaciones [a Eurovegas] superan toda previsión: se rebaja la tributación sobre el juego del 45% anterior a no más de un 10%, se bonificará con el 9% las inversiones efectuadas para la compra de material e inversiones inmobiliarias que formen parte del activo no corriente, se podrá aplicar una bonificación anual de 9.000 euros anuales por cada trabajador que integre la plantilla y se aplicará una bonificación del 95 % sobre la cuota que resulte por cualquier operación sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados», precisa la plataforma.

Beneficios reducidos a casi nada

Con todas estas bonificaciones, los supuestos beneficios de la implantación del megacomplejo de casinos quedan reducidos casi a la nada, según calculan los ciudadanos y organizaciones que integran «Eurovegas No».

La plataforma asegura que «teniendo tan sólo en cuenta el impacto producido por la bonificación de la tasa sobre el juego (de 2.530 a 75.710 millones de euros en 10 años), del IBI (de 55 millones de euros en 10 años), de la bonificación del ICIO (de 216 a 252 millones) de la aportación de infraestructuras (alrededor de 2.000 millones de euros)» y » sin haber valorado por falta de información otros beneficios fiscales (cotización a SS, IVA, , Transferencia Patrimonio, financiación, etc.)» los supuestos beneficios parecen bastante magros. De hecho, el documento divulgado hoy los calcula en un máximo de 3.102 millones de euros los ingresos para las Administraciones Públicas.

Con estos datos en la mano, la plataforma «Eurovegas No» concluye en la actualización de su informe: «Ahora sí, nuestros gobernantes han dejado claro que están dispuestos a acceder a cualquier requisito del millonario Sheldon Adelson, ahora más que nunca queda en evidencia (con la desfachatez propia de este gobierno) que la empresa inversora es la que marca las reglas del juego y tiene poder para cambiar las leyes según su propio beneficio. A partir de ahora, en la Comunidad de Madrid podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que quien hace la ley, hace la trampa».

 

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Comunidad de Madrid
  • #Hacienda
  • #IBI
  • #Sheldon Adelson

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Y sigo aquí... dice:
    13/12/2012 a las 22:46

    Pues si parece que es censura.

    Responder
  2. AMADEUS dice:
    13/12/2012 a las 13:29

    Suelo público, infraestructuras públicas, fondos públicos… ¿Es un hospital? ¿Es un colegio? ¿Es una residencia de ancianos? ¡¡No!! Es un nido infecto de corrupción, una vergüenza: Eurovegas.

    Responder
  3. gatopeich dice:
    13/12/2012 a las 10:53

    Pero qué empresa «inversora» si precisamente se habla de «financiación».
    Seguro que Bankia les presta el total de la inversión a interés nulo.
    Bienvenidos a la «Grand Bargain».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Mamdani, la esperanza de la izquierda demócrata americana
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar