Socialdemócratas y verdes frenan la amnistía fiscal para evasores alemanes en Suiza | lamarea.com Socialdemócratas y verdes frenan la amnistía fiscal para evasores alemanes en Suiza | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Socialdemócratas y verdes frenan la amnistía fiscal para evasores alemanes en Suiza

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional

Socialdemócratas y verdes frenan la amnistía fiscal para evasores alemanes en Suiza

La oposición en la cámara alta del Parlamento alemán impide el tratado entre Berlín y Berna que ofrecía impunidad y anonimato a los defraudadores a cambio de pagar impuestos de forma retroactiva. El Gobierno de Merkel lamenta que se perderán ingresos de 10.000 millones de euros.

Thilo Schäfer
23 noviembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La oposición de socialdemócratas y verdes ha frenado un acuerdo entre Alemania y Suiza para concederu na amnistía fiscal a ciudadanos alemanes con cuentas ocultas en el país alpino. El Bundesrat, la cámara alta del Parlamento alemán, ha votado esta mañana en contra del tratado que selló el Gobierno de Angela Merkel con Suiza después de años de arduas negociaciones. El Bundesrat es la representación de los estados federados de Alemania, los länder, donde el Partido Socialdemócrata (SPD) y los verdes tienen la mayoría. Estos dos partidos consideran que la amnistía fiscal es injusta con los contribuyentes decentes.

Los dos países han acordado que el capital de ciudadanos alemanes en Suiza paguen de forma retroactiva una tasa de impuestos entre el 21% y el 41% por los últimos diez años. A cambio, no se desvelará la identidad de los defraudadores fiscales y no se enfrentarán a persecución judicial. A partir del año que viene, estas cuentas tributarían al mismo tipo que lo harían en Alemania. Según el Gobierno de Merkel, la Hacienda alemana podría ingresar unos 10.000 millones de euros con esta amnistía.

El tratado pretendía poner punto final a décadas de tensiones entre los dos países vecinos a raíz de la evasión fiscal de alemanes que se aprovechaban del secreto bancario en la República Helvética. Hubo fuertes tensiones diplomáticas cuando algunos länder compraron datos de evasores fiscales que habían sido extraídos de forma ilegal por un empleado de la banca suiza, como ha ocurrido también en los casos de España y Francia.

“Es un buen resultados para el contribuyente honesto”, comentó Norbert Walter-Borjans, el ministro de Finanzas de Renania del Norte-Westfalia, uno de los estados federado que habían comparado datos de evasores, y donde gobierna una coalición de SPD y verdes. “Hemos evitado que este acuerdo proteja a los defraudadores alemanes y sus ayudantes en los bancos suizos”.

Desde el Gobierno de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y los liberales del FDP acusan a la oposición de actuar en contra de los intereses del país, ya que este dinero le vendría bien a las arcas públicas, especialmente las de los estados y municipios.

En Suiza, cuyo parlamento ya ratificó el tratado, se espera ahora que el acuerdo todavía pueda seguir adelante, puesto que este fue aprobado por el Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán. Tras el rechazo por el Bundesrat se creará una comisión mixta entre ambas cámaras que deberá pactar un compromiso.

Telegram Linkedin
  • #Alemania
  • #amnistía fiscal
  • #banca
  • #fraude fiscal
  • #Merkel
  • #Renania del Norte-Westfalia
  • #SPD
  • #Suiza
  • #verdes

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. 4lex dice:
    04/01/2013 a las 21:22

    concederu na -> conceder una

    Responder
  2. Entretierras dice:
    24/11/2012 a las 13:26

    Ah! si, Suiza, ese país que vive bien a costa de los demás … http://entretierras.net/2012/11/06/la-hipocresia-suiza/

    Responder
  3. Xil dice:
    23/11/2012 a las 16:02

    Desde el Gobierno de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y los liberales del FDP acusan a la oposición de actuar en contra de los intereses del país, ya que este dinero le vendría bien a las arcas públicas, especialmente las de los estados y municipios.
    __________________________________

    Si hubiesen impedido su salida ahora no se encontrarian en esa situación.
    No a la anmistia fiscal
    No a que Suiza proteja a los evasores de impuestos.

    Responder
  4. Manu dice:
    23/11/2012 a las 15:43

    Esto es inaudito y para echarse a llorar. Lo que nos imponen aquí allí lo rechazan por miedo a su pueblo. Rajoy dimisión

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar