La Plataforma de Afectados por la Hipoteca expresa su "absoluta desconfianza" ante la cumbre del PP y el PSOE | lamarea.comLa Plataforma de Afectados por la Hipoteca expresa su "absoluta desconfianza" ante la cumbre del PP y el PSOE | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca expresa su “absoluta desconfianza” ante la cumbre del PP y el PSOE

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca expresa su “absoluta desconfianza” ante la cumbre del PP y el PSOE

La PAH convoca concentraciones de rechazo a la reunión que los dos partidos mayoritarios celebran hoy en solitario. Les acusa de haber sido quienes han promovido esta situación y de haber rechazado todas las propuestas para resolverla.

Brais Benítez
12 noviembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha hecho público un video en el que su portavoz, Ada Colau, argumenta con contundencia los motivos por los cuales las asociaciones que luchan desde hace cuatro años contra la ley que regula los desahucios ven con «absoluta desconfianza» la cumbre que hoy celebran los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE.

Las asociaciones de afectados han celebrado hoy protestas ante las sedes del PP y del PSOE en distintas capitales españolas. Estas acciones, explican, pretenden dejar claro que no pueden resolver el problema quienes precisamente «han promovido» una situación que ha dejado a cientos de miles de familias en la calle. Asimismo, servirán para dejar claro que no piensan rebajar sus demandas.

“Se han llevado las soluciones al congreso, y todas las veces han sido el PP y PSOE quien han votado en contra de estas medidas. Son los últimos en reaccionar, y lo hacen con arrogancia, ignorando y dando la espalda a la gente afectada”. Con estas palabras ha denunciado esta mañana Ada Colau la“hipocresía” del PP y del PSOE respecto a la problemática de los desahucios, en el día en que los dos grandes partidos han fijado una reunión para abordar el drama.

Más de un centenar de personas se han concentrado ante la sede del PP en Barcelona para alertar del “genocidio financiero” que suponen las más de 400.000 ejecuciones hipotecarias que se han llevado a cabo ya en el Estado Español. Provistos de silbatos y megáfonos y ataviados con las camisetas verdes que claman contra los desahucios, los concentrados han recordado que mientras miles de familias pierden sus hogares, “la banca anuncia ganancias sin precedentes acumulando un parque de viviendas sin habitar jamás visto hasta ahora”.

“Los últimos suicidios no son una anécdota, venimos viendo en nuestras reuniones que hay personas que intentan o piensan en suicidarse porque no ven un futuro. Son crímenes, es un genocidio financiero porque se podría haber evitado”, ha manifestado Colau entre el estruendo de la protesta.

La PAH, que durante los cuatro años de movilización no ha sido consultada ni convocada en ninguna ocasión por los dos grandes partidos, recela del acuerdo al que se pueda llegar en la reunión de hoy. Asegura que la moratoria que se plantea en el caso de los colectivos en riesgo de exclusión social es “completamente insuficiente”, ya que la definición que ha realizado el Gobierno de este colectivo “excluye al 95% de las personas afectadas”.

Por ese motivo, los participantes en la concentración han reclamado que se apruebe hoy mismo una moratoria de todos los desahucios de vivienda habitual, se condone la deuda con los bancos de las personas que ya han sido desahuciadas y se reconviertan los miles de pisos en manos de las entidades financieras en viviendas de alquiler social cuyo precio no supere el 30% de los ingresos de las familias.

Las peticiones de la PAH, que lleva cuatro años luchando contra una ley que ha sido considerada injusta incluso por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, son:

  • Paralización de todos los desahucios de vivienda habitual cuando se trate de deudores de buena fe.
  • Dación en pago retroactiva.
  • Reconversión del parque de viviendas que acumulan las entidades financieras en un parque público de alquiler social.

 

Telegram Linkedin
  • #Ada Colau
  • #desahucios
  • #PAH
  • #PP
  • #PSOE

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. AMADEUS dice:
    12/11/2012 a las 12:29

    Los pirómanos siempre se prestan volutarios para apagar su fuego. Oídos sordos durante años a la Plataforma y ahora un enjuague… Los dos partidos de derechas que han menospreciado a quienes colocaron este problema en la agenda, o sea, al 15M.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Cómo se vive 50 años esperando volver a casa?
  • Por qué el Sáhara importa
  • Demanda contra 'La Marea' por investigar los vientres de alquiler: una agencia nos pide 60.000 euros
  • [INVESTIGACIÓN] Gestación subrogada en Colombia: un mercado en auge que sortea la ley
  • El enviado de Trump vaticina «un acuerdo de paz histórico» entre Marruecos y Argelia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar