lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Parlament de Cataluña vota a favor de celebrar un reférendum sobre la independencia

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

El Parlament de Cataluña vota a favor de celebrar un reférendum sobre la independencia

Solo PP y Ciutadans se oponen a la consulta, mientras el PSC culmina su giro soberanista y se abstiene. La vicepresidenta del Gobierno español avanza que se usarán todos los instrumentos para impedirla.

Brais Benítez
27 septiembre 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

BARCELONA // Los tres días de debate de política general en el Parlament han abierto un nuevo escenario: elecciones anticipadas, discursos con carácter épico del president Artur Mas, y un acuerdo mayoritario entre las principales fuerzas políticas, que acaban de aprobar la celebración de una consulta por el derecho a la autodeterminación, con o sin el permiso del Estado.

La decisión del Parlament ya ha sido contestada por la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha manifestado que el Gobierno central “está dispuesto a usar los instrumentos para impedir una consulta de este tipo». La número dos del Ejecutivo central ha remarcado tras el Consejo de Ministros de hoy que «la cuestión sobre la organización del Estado» debe ser decidida por «todo el censo electoral» español.

El golpe de efecto que se venía anunciando los días anteriores se produjo nada más comenzar la sesión del martes en el parlamento catalán. Mas convocaba elecciones anticipadas afirmando que “vivimos momentos excepcionales”, y aseguraba que Cataluña se encuentra en un momento “histórico”. Afirmó el president que no da este paso por razones personales ni de partido, pero los grupos lo han acusado de traducir el descontento expresado durante la manifestación de la Diada en un acto de “adhesión personal”.

Durante la tarde de ayer, el líder de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, y el secretario general de Convergencia, Oriol Pujol, pactaron una resolución que incluye la celebración de un referéndum por la autodeterminación. El texto no explicita cuando se produciría la consulta. ICV no ha firmado el texto pero ha votado a favor, igual que la formación independentista SI.

Por su parte, el PSC ha culminado su giro soberanista al no oponerse a la resolución, abriendo así la puerta a la celebración de una consulta sin el permiso del gobierno central. La premura de la convocatoria electoral ha obligado a los socialistas catalanes a renunciar a las primarias, y su líder actual, Pere Navarro, será investido candidato el próximo fin de semana.

En la oposición al texto han quedado Ciutadans y el Partido Popular. La líder del PPC, Alicia Sánchez Camacho, ha acusado a Mas de llevar a Cataluña al “abismo”. Convocar elecciones es un tacticismo más para no decir la verdad”, expresó Sánchez Camacho.

 

La gestión del Govern y los recortes

La agenda soberanista ha desplazado a un segundo plano el debate sobre la gestión del Govern durante los últimos dos años. «Usted quiere ligar el futuro del país a su futuro personal. Si hubiera pensado en los catalanes, ayer no hubiera fijado un calendario electoral, sino un calendario para recuperar el impuesto de sucesiones, acabar con las tarteras en las escuelas, bajar los precios del transporte, etc», criticó el presidente del grupo parlamentario del PSC, Xavier Sabaté.

Iniciativa, que comparte la necesidad de avanzar hacia una mayor autodeterminación, ha alertado sin embargo que la gestión del Govern ha incrementado las desigualdades entre los ciudadanos. Los ecosocialistas han recordado a Mas que el país sufre una menor calidad democrática, que su ejecutiva no ha tenido voluntad para llegar a acuerdos, y ha afeado al president que haya hecho oídos sordos en torno a los casos de corrupción (caso Millet, la trama de las ITV o la gestión irregular de la sanidad).

Tras el movimiento del Govern, la pelota pasa ahora al tejado de los ciudadanos. El próximo 25 de noviembre serán llamados a las urnas para constituir una nueva representación parlamentaria, clave para los futuros pasos de Cataluña hacia una eventual secesión.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Artur Mas
  • #autodeterminación
  • #Cataluña
  • #Diada
  • #independencia
  • #manifestación
  • #Parlament
  • #Pere Navarro
  • #referéndum
  • #Soraya Sáenz de Santamaría

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. alojamiento rural terres de l'ebre dice:
    14/05/2013 a las 18:47

    El Parlament de Cataluña vota a favor de celebrar un reférendum sobre la independencia | La Marea, ¿Que mas nos puedes explicar?, me resulta didactico esta informacion. Saludos.

    Responder
  2. casa rural la rioja dice:
    13/05/2013 a las 08:28

    El Parlament de Cataluña vota a favor de celebrar un reférendum sobre la independencia | La Marea Gracias por compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar