lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El coste de la deuda se come la recaudación por la subida de impuestos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El coste de la deuda se come la recaudación por la subida de impuestos

El Estado pagará el próximo año 38.600 millones de euros en intereses, casi 10.000 millones que en 2012. Los Presupuestos Generales de 2013 prevén una subida de las pensiones del 1%, pero el Gobierno no aclara si se actualizarán con el IPC.

Thilo Schäfer
27 septiembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // “¡Qué de cosas podríamos hacer con esta cantidad!». El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dio rienda suelta a la imaginación durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros esta jueves en Madrid, en el que se aprobaron los presupuestos generales de 2013. El ministro se refirió a los casi 10.000 millones de euros en que aumenta la partida de servicio de la deuda. España pagará el año que viene 38.600 millones de euros en intereses a sus deudores nacionales e internacionales, bancos, fondos o particulares. Este aumento se come con creces la recaudación extra que se obtendrá mediante la subida de los impuestos (IRPF y IVA juntos suponen un aumento de 8.000 millones de euros para las arcas de Hacienda).

El tipo de interés que los mercados imponen a España ronda otra vez el 6%, aunque ayer la prima de riesgo se moderó un poco. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha subrayado que el coste financiero, es decir, el tipo de interés medio que paga el Tesoro para colocar deuda, apenas ha variado este año respecto al 2011. «El aumento se debe al aumento del total de la deuda», una cantidad que crece sin parar por la caída de ingresos del Estado. «El Tesoro sigue teniendo acceso a los mercados», ha destacado Guindos. Efectivamente, en las últimas subastas de bonos había una demanda considerable, prueba de que hay bastantes inversores que siguen apostando por hacer negocio con los altos intereses que lastran al presupuesto público del país.

El Gobierno hoy solo ha presentado el cuadro macroecónomico y las grandes líneas de los presupuestos sin mucho detalle respecto a las partidas concretas. Montoro confirmó que las pensiones subirán el 1% el año que viene. Sin embargo, no aclaró si se ajustarán a la subida del IPC, que aumentará más que un punto porcentual este año. Además, por primera vez, el Gobierno tiene que tirar del Fondo de Reserva, la hucha para los tiempos malos, para poder pagar las prestaciones.

Los dos ministros y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se esforzaron en vender el plan como un «presupuesto claramente social», en palabras de Montoro. «Pretendemos preservar nuestros grandes servicios públicos en esta crisis», comentó. Concretamente, el gasto social supone el 63,6% del total del presupuesto.

En el esfuerzo por reducir el déficit y cumplir con lo pactado con la Comisión Europea, el Ejecutivo de Mariano Rajoy apuesta más por los recortes de gasto que por buscar nuevas fuentes de ingresos, explicó la vicepresidenta. En la partida de ingresos destaca el aumento de recaudación por la subida del IRPF (+1,5%) y del IVA (+14,6%), mientras que el Estado ingresará un 2,8% menos en impuestos de sociedades como consecuencia de la crisis. Guindos y Montoro insistieron en que se trata «un esfuerzo compartido y estamos tratando que sea lo más equitativo».

Junto con los presupuestos, el Gobierno anunció una batería de reformas para mejorar la competitividad y productividad de la economía española, como la liberalización de servicios, la introducción de la formación dual o la concentración de todos los instrumentos para fomentar las exportaciones bajo el techo del ICEX. Todas estas medidas están en línea con las recomendaciones de Bruselas, subrayó Guindos en varias ocasiones.

En las previsiones del Ejecutivo la crisis continuará el año que viene, aunque la destrucción de empleo se ralentizará.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #De Guindos
  • #Mariano Rajoy
  • #Montoro
  • #pensiones
  • #Presupuestos Generales
  • #recortes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Plataforma PARO CERO dice:
    28/09/2012 a las 10:29

    VALIENTES COBARDES SON ESTOS GOBERNANTES
    NO SE ATREVEN A METER EN CINTURA A LOS LUJURIOSOS Y VICIOSOS DE LAS GRANDES MEDIANAS Y PEQUEÑAS FORTUNAS…

    Plataforma PARO CERO quiere utilizar el ÚNICO cauce que esta sencilla democracia ofrece a los ciudadanos y hemos puesto en marcha una recogida de firmas algo especial.

    Especial porque queremos que sea de por lo menos 10 millones de firmas en formato PAPEL para DERROCAR por la vía democrática y pacífica a este gobierno y el título de la campaña explica bastante de que va:

    https://www.change.org/es/peticiones/paro-cero-por-imperativo-constitucional-que-se-jodan

    SI TIENES DOS DEDOS DE FRENTE NO SÓLO LA FIRMARÁS SINO QUE LA DIFUNDIRÁS Y POSTERIORMENTE PARTICIPARÁS EN ELLA

    Responder
  2. Flanagan dice:
    28/09/2012 a las 09:11

    Bueno y si lo que se llama liberalismo neocón cuya divisa y doctrina es bajar los impuestos a todos dejando la actividad de los mercados al libre albedrío y el contingente Pepe es precisamente de esa ideología y para eso se debiera suponer que les votaron; para *crear riqueza*, ¿por qué está haciendo una recaudación que debiera ser de izquierdas para salvar el *bienestar* de la banca y de los mercados en lugar de hacerlo para salvar a los ciudadanos, al Pueblo?

    Cada día estamos mas seguros de que mintieron con la promesa de crear millones de puestos de trabajo inmediatamente para obtener un voto que no era ideológico, sino de desesperación, y la razón de que mintieran aportando todas las falacias posibles de ERES andaluces, casos faisanescos y persecución a Pepe Blanco con el asunto de la gasolinera, era para obtener el poder absoluto, tomar los medios de comunicación públicos y como resultado de todo eso, anular la investigación ya de ámbito internacional del caso de corrupción mas famoso de todos los tiempos en España: el Gürtell.

    La mafia italiana nos ha enviado una comisión para hacer un máster con objeto de perfeccionar sus métodos.

    Existía la mafia siciliana, la napolitana y ahora en España, la genovesa de calle Percebe 13.

    Responder
  3. Y sigo aquí... dice:
    27/09/2012 a las 22:42

    Mientras que el terrorismo financiero-empresarial siga controlando el mundo, la humanidad irá en declive…
    Y todo esto solo para enriquecer cerdos .
    ¿ Cuando vamos a decir BASTA YA, PERO DE UNA FORMA CONTUNDENTE Y TODOS A UNA ?
    Solo cuando estallemos todos a la vez , nos libraremos de estos enfermos insaciables.
    A por ellos que son pocos y cobardes.

    Responder
  4. JuanPiedras dice:
    27/09/2012 a las 20:54

    SOLO PUEDE Y DEBE FUNCIONAR EL RESCATE A LA POBREZA

    FIRMA Y DIFUNDE LA UNICA SOLUCIÓN:

    PARO CERO:por imperativo Constitucional. QUE SE JODAN.
    http://www.change.org/es/peticiones/paro-cero-por-imperativo-constitucional-que-se-jodan

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar