lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Patxi López pone fin a su agonía como lehendakari

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Política

Patxi López pone fin a su agonía como lehendakari

Análisis del periodista vasco Gorka Castillo sobre las razones de la convocatoria de elecciones anticipadas en Euskadi

Gorka Castillo
22 agosto 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El adelanto de elecciones autonómicas en Euskadi, anunciado por el lehendakari Patxi López, es el final esperado de un legislatura accidentada. Las presiones para que el primer presidente vasco no nacionalista de la historia convocara los comicios han sido asfixiantes, incluso dentro de sus propias filas. En realidad, la vida como lehendakari de Patxi López ha sido observada bajo una lupa de mil aumentos desde la misma noche de su proclamación.

Primero, por la de un PNV que no ha desestimado la más mínima oportunidad para restregarle que si era el inquilino de Ajuria Enea se debía al juego sucio que, en su opinión, han practicado los dos partidos constitucionalistas para apartarle del poder.

Más tarde, por su socio de Gobierno, el PP de Antonio Basagoiti, quien pasó de granjearle la supervivencia con sus votos en el Parlamento a caricaturizarle por sus malabarismos políticos sobre el fin de ETA y su ferocidad contra los recortes del Gobierno central.

La justicia ha terminado por doblar el brazo de Patxi López. La decisión de los tribunales de permitir a la izquierda abertzale presentarse a las elecciones cuadró el círculo que faltaba para que todos, como una jauría desbocada, se lanzaran a dentelladas contra el cuello del lehendakari. O comicios o bloqueo.

El deseo de López, confesado en privado, era presentar unos presupuestos más o menos progresistas en medio del tsunami de recortes neoliberales en curso y someterlo al escrutinio de un Parlamento hostil para sacar las vergüenzas a los dos partidos conservadores con ansias de poder, el PNV y el PP. Pero ni con esas.

Por cansancio político, por miedo a un descalabro electoral o por responsabilidad ante la crisis, o quien sabe si por todas ellas a la vez, destacados miembros del PSE, encabezados por el consejero de Interior Rodolfo Ares, se han dedicado a poner palos en las ruedas de esta decisión. Harto de divisiones en su gabinete y en su partido, López capituló ante las presiones.

Por eso, el adelanto electoral ha sido recibido en Euskadi con una mezcla de normalidad y de inquietud al mismo tiempo. La mayoría de los vascos opina que la crisis no está azotando sus bolsillos como sucede en otras partes de España y exige al Gobierno vasco una mayor contundencia contra las decisiones económicas que se están tomando en Madrid, algo que López intuyó tarde y no ha sabido neutralizar. El PNV, un partido democristiano, se frotaba las manos mientras mantenía engrasada toda su artillería electoral a la espera de la fecha de los comicios.

El problema del terrorismo ya no es prioritario en Euskadi. La violencia ha quedado tan aislada por la ola de condena universal que ahora está al borde del descalabro total y sólo se espera que el Gobierno de Rajoy actúe de manera humanitaria para que ETA anuncie más pronto que tarde su autodisolución. En medios próximos a la izquierda abertzale se asegura que la propia organización armada, que cumplirá un año de su cese de la violencia un día antes de las elecciones del 21-O, ya tiene tomada esta decisión.

Ante este panorama, las frías cifras, y a menudo malinterpretadas, dibujan cuadros sociológicos muy distintos al actual. Hasta la fecha, ninguna de las prospecciones sobre la intención de voto en Euskadi coloca en desventaja a la plataforma electoral abertzale. Al contrario. Los últimos sondeos les sitúan en dura pugna con el PNV por el triunfo electoral. Todo lo contrario del PSE, que puede sufrir un nuevo batacazo que deje la estructura de Ferraz temblando. De nada parece servirle a López su frenético interés por capitalizar un fin político de ETA ni su compromiso por liderar la reconstrucción de una alternativa socialdemócrata en Euskadi. Así lo reflejan las encuestas para estas elecciones que le otorgan el tercer o cuarto lugar en el Parlamento con hasta cinco escaños menos.

Sus bazas serán demostrar que el proyecto que lidera no es una confabulación en medio del caos económico sino una realidad progresista que aborrece las draconianas decisiones del PP y es exportable como alternativa al neoliberalismo reinante. Y también que los tres años y medio que ha pasado al frente del Gobierno vasco le han hecho crecer como político de la izquierda.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #elecciones
  • #ETA
  • #Euskadi
  • #Patxi López
  • #PSOE

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. paco andaluz dice:
    25/08/2012 a las 12:37

    Su agonia le viene desde el dia que decidio gobernar con un partido fascista (PP).Y esas cosas se pagan . En Euskadi tienen más conciencia politica y se les manipula con mayor dificultad. Ojala gane eh bildu,por lo que conozco ,donde gobiernan lo hacen bien y desde una perpectiva de izquierda,pero no de esa «izquierda » del Psoe,sino desde una verdadera izquierda anticapitalista.

    Responder
  2. Doclusifer dice:
    22/08/2012 a las 11:40

    El Bi-partidismo se hunde.

    http://www.zasbaidefeis.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • “Si una relación no te hace sentir seguro, tienes derecho a salir de ella, incluso si es con tus padres”
  • Basel Adra: “Estoy muy decepcionado con lo que ha ocurrido con 'No other land'"
  • Resilience Earth: 12 claves para organizarnos en conexión con nuestro entorno
  • Que no pase como si nada
  • Charlie Kirk, el coronel Kurtz y el corazón de las tinieblas de Donald Trump

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar