lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

En Sol sí se celebra un Debate sobre el Estado de la Nación

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

En Sol sí se celebra un Debate sobre el Estado de la Nación

La segunda edición del Debate Popular de la Nación se reúne durante dos días en la Puerta del Sol para presentar y debatir alternativas viables al camino impuesto por el Gobierno como salida de la crisis.

Berta del Río
25 julio 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // “Análisis, debate y propuestas alternativas que demuestren que, aunque nos lo intenten hacer tragar, el camino que seguimos no es el único”. Aurora López, miembro de la asamblea del 15M de Arganzuela en Madrid, explica cuál es la esencia de la segunda edición del Debate Popular de la Nación, que ha sido inaugurado este miércoles en la Puerta del Sol.

Bajo el lema “Si ellos no quieren debatir… nosotros sí” unas 200 personas se han concentrado para participar en una iniciativa ciudadana que ha ido ganando adeptos conforme ha ido pasando la tarde, desafiando el extenuante calor del centro de Madrid. Armados con sprays difusores de agua, el público ha atendido a las siete ponencias programadas para esta tarde para después colaborar con el ya consolidado “micrófono abierto” propio del movimiento 15M.

Esta convocatoria ciudadana, que reunirá a una veintena de expertos en aspectos sociales como vivienda o sanidad, surge de la asamblea de Arganzuela y tiene lugar en un contexto que contrasta con la ausencia del Debate del Estado de la Nación que debería tener lugar en el Congreso de los Diputados por estas fechas. Como explica Aurora, “el Gobierno nos ha dado el empujón para juntarnos aquí a debatir, pues es lo que deberían estar haciendo ellos y no hacen porque nos están ocultando muchas cosas”.

La sesión de esta tarde ha empezado con el bloque referido a la economía y el empleo, en el que se ha hecho especial hincapié en la situación de la deuda española, el rescate a la banca (“y los que vendrán en pocos meses”) y las políticas europeas. El objetivo es realizar un análisis de cómo ha cambiado la situación española en el último año para dejar espacio a las propuestas durante todo el día de mañana.

El jueves la línea de discusión apuntará hacia al futuro. Se han preparado unas ponencias que presentan alternativas a la banca tradicional, de consumo y cooperativas de trabajo, además de propuestas concretas como la conocida dación en pago, la objeción de conciencia en la sanidad o la auto-organización en educación. Como insiste Aurora “no son utopías, son soluciones que nacen del pueblo para los problemas del pueblo”.

Manuel Santiago, asistente a las dos ediciones del Debate alternativo, considera que “ni en nuestras peores pesadillas, cuando nos reunimos el año pasado, nos imaginamos que todo podría ser tan negro como a día de hoy. Nos están obligando a salir a la calle. Deberían pasarse por aquí hoy y mañana para bajar de su nube y descubrir qué piensa su pueblo”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15M
  • #Congreso de los Diputados
  • #crisis
  • #protestas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. remigio III dice:
    27/07/2012 a las 00:08

    Se imaginan sin la herencia del genocidio franquista donde estaría este país? sin el asesinato de la legalidad republicana por las bien pagadas tropas sublevadas , sin el sometimiento de la ciudadanos por sus herederos … Alemania tendría que pedirnos consejo para ser europea.No somos peores que nadie y los mejores deben tener sitio reservado para cuando la justicia impere en un Estado que se vuelva a llamar España.

    Responder
  2. 4lex dice:
    26/07/2012 a las 10:14

    A la espera de que informéis algo más sobre el desarrollo del Debate (¿quizá un balance ya a toro pasado?), un enlace donde otros van contando algo:

    http://m.diariocritico.com/nacional/15-m/debate/415956

    Responder
    • Berta del Río dice:
      28/07/2012 a las 17:19

      Estimado 4lex,

      Mil gracias por tu comentario. Nos habría encantado cubrir más profundamente este tema, pero de momento estamos poniendo muchos esfuerzos en la organización y lanzamiento y nuestros recursos son limitados. De hecho, esta página es poco más que un blog (a pesar del gran diseño de los compañeros del equipo web), pues el lanzammiento de la web de Maspúblico está previsto para septiembre.

      En cualquier caso, cuenta conmigo para cubrir más iniciativas similares en un futuro.

      Saludos,

      Berta del Río

      Responder
  3. Hans Verkende dice:
    26/07/2012 a las 03:29

    EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012… ¡¡¡ OCUPA EL CONGRESO !!!
    Rajoy tiene todas las papeletas para ser el De la Rúa español:
    http://www.facebook.com/OcupaElCongreso
    http://www.youtube.com/watch?v=uYFXcx153ro&feature=colike
    http://www.youtube.com/watch?v=5_7i-T82R5w&feature=youtube_gdata_player
    http://www.youtube.com/watch?v=V-AEeZ4vNkI
    http://www.youtube.com/watch?v=dEw-9M9C5Wc&feature=player_embedded
    http://www.youtube.com/watch?v=zs2STjT22yk&feature=colike
    PÁSALO, PÁSALO, PÁSALO…
    CONTRIBUYE A DIFUNDIR ESTA CONVOCATORIA

    25 DE SEPTIEMBRE DE 2012… ¡¡¡ OCUPA LOS ALREDEDORES DEL CONGRESO !!!.
    Hay que sitiarlo generando una gran masa que sea incontrolable por la policía, de manera pacífica y por tiempo indefinido, turnándose, e impidiendo que nadie pueda salir ni entrar del Congreso, hasta conseguir la dimisión en pleno del gobierno, de las Cortes y la convocatoria de elecciones constituyentes.
    RAJOY TIENE TODAS LAS PAPELETAS PARA SER EL «FERNANDO DE LA RÚA» ESPAÑOL
    http://www.facebook.com/OcupaElCongreso
    http://www.youtube.com/watch?v=OD_jed17dyA
    http://www.youtube.com/watch?v=zKccUgL5_Is
    http://www.youtube.com/watch?v=dEw-9M9C5Wc&feature=player_embedded
    http://www.youtube.com/watch?v=V-AEeZ4vNkI
    ——————————————————————————————
    TAMBIÉN ESE MISMO DÍA… ¡¡¡ ACAMPA EN LA ZARZUELA !!!
    http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/252622_320757891342239_1699335_n.jpg
    ——————————————————————————————
    PÁSALO, PÁSALO, PÁSALO…
    CONTRIBUYE A DIFUNDIR ESTA CONVOCATORIA

    Responder
  4. 4lex dice:
    25/07/2012 a las 23:01

    El directo se puede seguir en tomalatele.tv y en #tomaeldebate. ¿Haréis aquí una síntesis para quienes no podamos seguirlo en detalle?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar