lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Barberá desafía a la justicia e insiste en llevar adelante su plan para el Cabanyal

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Barberá desafía a la justicia e insiste en llevar adelante su plan para el Cabanyal

Rita Barberá recurre a Moncloa para llevar adelante su Plan de El Cabanyal

Rita Barberá
Toni Martínez
12 julio 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

VALENCIA // Ninguna sentencia contraria le sirve. Nada parece parar los deseos de la alcaldesa Rita Barberá de llevar adelante su proyecto de ampliación de la avenida de Blasco Ibáñez que supondría la desaparición de parte de El Cabanyal, el barrio marinero de la ciudad.

La pasada semana la Audiencia Nacional avaló la paralización de los derribos en este barrio, una sentencia que anula el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) que el gobierno popular pretendía llevar adelante y que suponía la desaparición de 1600 viviendas de alto valor patrimonial. La sentencia de la Audiencia Nacional confirma la competencia del Estado en esta materia y constata que el plan del Cabanyal-Canyamelar «es ilegal en estos momentos» ya que, como dijo el Ministerio de Cultura en el año 2009, supone un expolio del Patrimonio histórico y cultural.

Pero la sentencia no ha sido bien recibida por la alcaldesa de la ciudad que, una vez conocida, ha movido sus hilos: por un lado, ha anunciado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, y por otro ha tenido un encuentro en Moncloa con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

Sobre la reunión, Barberá aseguró sentirse “comprendida y respaldada”. Asimismo, añadió que se llevó el compromiso de la vicepresidenta de apoyar al Ayuntamiento de Valencia y “desbloquear” el tema del Cabanyal, mediante la búsqueda de una fórmula jurídica y trabajando “conjuntamente”.

Estas palabras fueron recibidas por la Plataforma Salvem el Cabanyal con estupor. “Nos parece inaudito”, explicó su presidenta, Maribel Doménech, “que no se acepten las sentencias y que se busque por medio de la política algunas argucias para no cumplir con la Ley”.

Desde la Plataforma se recuerda que la lucha jurídica comenzó en el año 1999 y culminó con el dictamen del Ministerio de Cultura, y que ahora ha sido avalado por la Audiencia Nacional. Además, recuerdan que cualquier acción política dirigida a reactivar el PEPRI podría ser considerada como una “prevaricación”.

Mientras tanto, quien sigue sufriendo las consecuencias de los vaivenes políticos y judiciales es el barrio, en estado de abandono por parte del gobierno municipal, según denuncian sus vecinos, y en permanente degradación. De hecho, recuerdan que el Ayuntamiento niega permisos de obras a los vecinos e impide la rehabilitación de las viviendas con la excusa de que el Ministerio ha paralizado su Plan. Es decir, PEPRI o barbarie. Y ahora los vecinos, temen ya la nueva jugada del gobierno popular.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Audiencia Nacional
  • #Cabanyal
  • #Rita Barberá
  • #Valencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Patrimonio Castilla y León » Breves del día 15/07/2012 dice:
    16/07/2012 a las 01:57

    […] Barberá desafía a la justicia e insiste en llevar adelante su plan para el Cabanyal. […]

    Responder
  2. Nazarí dice:
    14/07/2012 a las 19:12

    Cuando era estudiante en Valencia veinticinco años atrás,pasaba por el Cabanyal camino de la playa la Malvarosa, y consideraba un privilegio para ésta ciudad disponer de un barrio marinero tan característico y auténtico. Espero que una justicia en la que no creo,pare definitivamente los pies a unos gobernantes tan insensibles como insensatos.

    Responder
  3. Más claro, agua dice:
    13/07/2012 a las 10:35

    Pero no hay un solo alto cargo en toda esa bendita comunidad autónoma que respete mínimamente las normas establecidas y las reglas del juego democrático?…

    http://masclaroagua.blogspot.com

    Responder
  4. Rita Barberá desafía a la justicia y lleva adelante su plan para el Cabanyal dice:
    12/07/2012 a las 11:21

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Rita Barberá desafía a la justicia y lleva adelante su plan para el Cabanyal maspublico.com/2012/07/12/rita-barbera-desafia-a-la-justi…  por ermieldas hace […]

    Responder
  5. Busteko dice:
    12/07/2012 a las 11:05

    Portada de Hermano Lobo de los años … ¿70?

    – O nosotros o el caos.
    – ¡El caos, el caos!
    – Es igual, somos nosotros también.

    Responder
  6. Santiago dice:
    12/07/2012 a las 11:05

    No entiendo porque cambiáis el título, el correcto era el anterior «BArberá desafía a la justicia para llevar adelante su plan para el Cabanyal» No puede «llevarlo adelante» ya que cometería prevaricación

    Responder
    • Thilo Schäfer dice:
      12/07/2012 a las 11:21

      Gracias por el apunte. Tienes razón y ya está cambiado.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"
  • Torre Pacheco: las autoridades investigan los posibles delitos de odio
  • ¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura
  • Torre Pacheco no se suma a la concentración ultra

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar