lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El copago en la dependencia se aplicará incluso a rentas de sólo 400 euros

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

El copago en la dependencia se aplicará incluso a rentas de sólo 400 euros

El Gobierno pretende privatizar la atención y bloquea la concesión de ayudas a nuevos dependientes de grado moderado. La reunión entre autonomías, Imserso, sindicatos, patronal y municipios finaliza con una ruptura "total".

Vanessa Pi
06 julio 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El Gobierno pisa con fuerza el acelerador en su carrera por apretar las tuercas a la Ley de Dependencia. Tendrán que contribuir al pago de las prestaciones personas incluso con rentas más bajas de las que se marcaban como límite hasta ahora; se congelará la introducción en el sistema de ayudas a dependientes moderados y se fomentará la privatización de la atención. Son algunas de las medidas que el Gobierno aprobará el viernes de la semana que viene y que hoy ha trasladado a sindicatos, patronal, autonomías y Federación de Municipios y Provincias (FEMP), en el denominado Consejo Consultivo.

Uno de los mayores retrocesos es que si hasta ahora quedaban exentos del copago de los servicios no residenciales quienes no superaban los 532 euros al mes, ahora sólo lo estarán las rentas de menos de 399 euros. Esta es la medida más llamativa del Real Decreto cuyo borrador ha entregado el Imserso a los asistentes al encuentro y al que ha tenido acceso MásPúblico. Esta y otras decisiones fueron tomadas el martes pasado por los directores generales de cada autonomía y se harán públicas el martes que viene, cuando las autonomías celebren el Consejo Territorial.

El Ejecutivo también ha informado de que se congela la entrada en el sistema de nuevos dependientes moderados de nivel 2 hasta 2014. En enero de 2011, este colectivo empezó a beneficiarse de la ley. Los futuros solicitantes de ayudas para ese grado de dependencia deberán esperar dos años, al igual que los dependientes moderados de nivel 1, a quienes ya se le retrasó un año la entrada en el sistema. Además, el Ejecutivo dejará de pagar la cotización de los cuidadores familiares, como adelantó MásPúblico.

Fuentes presentes en la reunión la califican de «dura», por la ruptura total entre administraciones y patronal y sindicatos. Además, critican que el Gobierno les esté dando la información «con cuentagotas». En el encuentro no se ha aclarado qué forma legal tendrán las nuevas medidas. Se sabe que los cambios en el copago se articularán en un Real Decreto, pero no qué forma adquirirá el resto de recortes, a una semana de que el Consejo de Ministros apruebe los cambios.

El Gobierno se ha referido a las ayudas económicas vinculadas a la asistencia a los dependientes (el dinero que se da para pagar por ejemplo la ayuda a domicilio, que se planteó como pública) como un servicio sin más. Esto cambia por completo la idiosincrasia de la ley. El objetivo oculto es crear una red de servicios privados que el usuario sufrague con su paga. Así, se creará una red de mera financiación pública, muy diferente a la red de asistencia de responsabilidad pública que se ideó cuando se formuló la Ley de Dependencia.

Por otra parte, fuentes presentes en la reunión aseguran que el Gobierno acabará cediendo a las presiones de la patronal para que los seguros privados de dependencia no contabilicen como ingresos. De esa forma, saldrá beneficiado quien tenga recursos suficientes para pagar uno de esos seguros, en detrimento, por ejemplo, de un jubilado que haya estado toda su vida ahorrando y tenga su dinero en el banco. En este último caso, se contabilizarán esos ahorros para establecer si tiene que pagar una parte de la asistencia, mientras que los seguros privados no se tendrán en cuenta a la hora de exigir el copago.

Estas medidas se suman a la supresión de los 285 millones de euros que el Gobierno ha eliminado de un plumazo en los Presupuestos Generales, al eliminar la partida llamada de «nivel acordado» con que el Estado alimentaba al sistema.

Las plataformas de la dependencia del País Valenciano y Castilla-La Mancha han anunciado que saldrán a la calle contra un nuevo recorte de derechos que se suma al retraso en el pago de las ayudas económicas y al ya endémico retraso en su concesión.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ajustes
  • #Castilla-La Mancha
  • #crisis
  • #Dependencia
  • #derechos
  • #FEMP
  • #gobierno
  • #igualdad
  • #PP
  • #recortes
  • #sanidad
  • #sindicatos
  • #Valencia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. tere dice:
    07/07/2012 a las 13:08

    Esto es inadmisible , como se puede tener tan poca verguenza… Nos tiramos todos a la calle o esperamos a q esto explote, porque poco queda ya para que estalle

    Responder
  2. Tamara dice:
    07/07/2012 a las 02:50

    -¡Muchas gracias PP!, estaba deseando dejar la carrera y ponerme a trabajar para pagarle la residencia a mi abuelo.
    -Podrías cuidar a tu abuelo tú misma.
    -¡Claro! Siempre he sabido cuidar a un enfermo de alzheimer, por eso prefiero pagar una residencia y no ahorrar el dinero.

    SOIS INHUMANOS.¿POR QUÉ NO MATÁIS A LOS ANCIANOS? ESTOY SEGURA DE QUE ES UNA BUENA MEDIDA DE AHORRO.

    Responder
  3. es la hora.. dice:
    07/07/2012 a las 00:28

    Es la hora del levantamiento, porque si permitimos esto es que ya no somos dignos de nada, el limite como decia el comentario anterior es llegar a ser inhumano, y dejar morir a una persona por dinero.

    Todo pais puede ir hacia atras mas rapidamente de lo que nadie piensa, como en Iran, por ello, hay que salir a la calle, hay que votar en consecuencia, y hay que difundir noticias como esta.

    Responder
  4. Hantagónico dice:
    06/07/2012 a las 20:24

    Toda una vida matándose a trabajar, pagando sus impuestos, cuidando de los nietos, para que ahora los dejemos morir. Porque no nos engañemos: todos sabemos que con esa escasa miseria no podrán comprar los alimentos y enseres cotidianos, pagar la luz, el agua, el gas, los medicamentos, la línea de teléfono necesaria para poder hacer una llamada en caso de urgencia (o apretar el botón de urgencias), comprar algo de ropa, arreglar unas gafas rotas, visitar al dentista para las molestias que les pueda producir la dentadura postiza, ir al podólogo, pagarse el taxi para el hospital, porque la mayoría son enfermos crónicos y tienen que ir varias veces al mes, etc. Sólo una palabra define a estos señores/as que deciden o derogan ciertas leyes: INHUMANOS. Seguro que sus mascotas tienen más atenciones que nuestros padres y abuelos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar