Egipto: fracasa la transición ideada por Washington | lamarea.com Egipto: fracasa la transición ideada por Washington | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Egipto: fracasa la transición ideada por Washington

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Opinión

Egipto: fracasa la transición ideada por Washington

Fracasa la prometida "transición ordenada" dirigida por Washington para Egipto. Demasiados actores internos y foráneos, han neutralizado los planes de Barak Obama. Ni su amenaza de suspender (...)

Nazanin Armanian
28 junio 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Fracasa la prometida «transición ordenada» dirigida por Washington para Egipto. Demasiados actores internos y foráneos, han neutralizado los planes de Barak Obama. Ni su amenaza de suspender la millonaria ayuda ha hecho que el ejército entregue el poder oficial a los Hermanos Musulmanes, a quienes Obama visitó en la Universidad de Al Azhar de El Cairo en junio del 2009.

¿Gobierno de islamistas o de militares? Esa no es la cuestión. Quizás Obama había pensado en la formula turca: Una cohabitación entre ambas fuerzas, ignorando que la ausencia de un arraigado movimiento laico en esta sociedad puede dar lugar más bien al modelo paquistaní: un islamismo militar.

Los Hermanos, que tienen en su contra a minorías religiosas, ateos, seculares, parte de mujeres, jóvenes e intelectuales y a la izquierda, si gana, por la demanda de su base social tendrá que apoyar la causa palestinas y las futuras intifadas y revisar las clausulas del Tratado de Camp David sobre el suministro de gas a Israel, ahora cortado por el sabotaje en los ductos.

Obama aquí sigue el realismo defensivo, buscando la estabilidad del vecino de Israel, ahora que pierde su influencia. Asimila que el gigante árabe haya dejado de ser aliado, pero no admitirá que se convierta en el enemigo del país judío ni en el amigo de Irán. Sin embargo, a la falta de un programa viable y progresista ninguna de las dos entidades será capaz de garantizar la paz interna ni la seguridad regional.

Al mismo tiempo, se agrava la deplorable situación de subsistencia de millones de personas, mientras las instituciones de derecha -religiosa y militar- luchan por el poder. El incremento espectacular del precio del pan y del butano (utilizado para cocinar), se suma a la fuga de capitales, el déficit fiscal,la  falta de inversión, un desempleo crónico y una inflación galopante. La bandera «moralidad, seguridad y estabilidad» ha desplazado a la de «Pan, justicia y libertad para todos».

La tensión política -que se acentuará cuando toque redactar la constitución- y el colapso económico benefician a los islamistas, que avanzarán por su capacidad de adaptación y por su experiencia en distribuir la pobreza entre los que esperan un milagro.

Egipto es el Muro de Berlín del mundo islámico. El caos en el gran país del Nilo cambiaría el rumbo de toda la región.

Telegram Linkedin
  • #Egipto
  • #ejército
  • #Estados Unidos
  • #Hermanos Musulmanes
  • #Irán
  • #islamistas
  • #Israel
  • #Obama
  • #primavera árabe
  • #transición

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar