lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Susana Díaz: “Necesitamos un gobierno ya, más allá de cómo se haga”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Susana Díaz: “Necesitamos un gobierno ya, más allá de cómo se haga”

La presidenta andaluza ha validado su apoyo a lo que su número dos, Juan Cornejo, verbalizó a principios de la semana: abstención. Ella no ha pronunciado la palabra.

Lucía López
19 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Comenzó reivindicando el papel de Andalucía como parte actora y no espectadora en la construcción de España: «Andalucía es España. Queremos tener presencia, voz y voto en los desafíos que afrontamos. Queremos contribuir a ese proyecto colectivo desde la primera línea». Luego entró de lleno al fondo del asunto: «No podemos ocultar que, a estas alturas, no tener un gobierno no es serio. Estamos perdiendo mucho tiempo, muchas oportunidades y estamos poniendo en riesgo muchas cosas. En primer lugar, la paciencia y la confianza de los ciudadanos».

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha iniciado el debate sobre el estado de la comunidad con un análisis sobre el estado de la nación: «Necesitamos que se resuelva rápidamente la cuestión de la gobernabilidad, más allá de cómo se haga, porque está en juego el bienestar de los españoles y nuestro prestigio como nación en Europa y en el mundo». Con este discurso, Díaz ha validado su apoyo a lo que su número dos, Juan Cornejo, verbalizó a principios de la semana: abstención. «No me da urticaria», dijo el secretario de Organización del PSOE andaluz. La presidenta no ha pronunciado en ningún momento esa palabra. Pero ha bendecido la opción que cobra más fuerza dentro del comité federal previsto para este fin de semana.

En su intervención, ha justificado la urgencia en la formación de un gobierno ante los recortes que están por venir de Europa: «Esto requerirá sacrificios, pero no se le pueden volver a pedir ni a las clases medias, ni a los trabajadores, ni a las comunidades autónomas. Hasta [Mario] Draghi ha dicho que hay que subir el salario mínimo y todavía hay en esta cámara quien defiende las recetas de austeridad. Y ya está bien».

Con un desgaste indiscutible tras la semana frenética que terminó con la dimisión de Pedro Sánchez, y con un sector del No es no aún muy vivo, Díaz ha reclamado una izquierda «seria, consecuente y alejada del pensamiento único». Y ha criticado aquella otra izquierda del «ilusionismo oportunista». Detrás de ella -ha afirmado- no se esconde ninguna solución real a los problemas de los ciudadanos. En su mensaje, ha trasladado la idea de «derrotar en las urnas a la derecha y mantenerla en la oposición, donde menos daño hace». «Ahí es donde el PSOE de Andalucía y yo misma tenemos a la derecha, donde menos le gusta estar». Sus políticas -ha destacado- «tienen la seña de un gobierno progresista, el más importante de España y uno de los más importantes de Europa».

La presidenta andaluza también ha hecho referencia a la regeneración democrática, la transparencia y al independentismo catalán: «El desafío soberanista está generando un clima de confrontación al que hay que dar solución desde la Constitución, pero también desde la política». Esta vez, a diferencia de en otras ocasiones -donde la trama Gürtel e incluso el caso ERE han marcado una parte importante de su discurso-, la lucha contra la corrupción ha sido la ausencia más destacada.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #abstención
  • #Susana Díaz

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Un informe sobre extremismo global identifica los nuevos actores del odio en España y alerta de una ultraderecha cada vez más "sofisticada"
  • Abandonar la zona inundada de mierda
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"
  • Alojamientos para mayores, mucho más que un refugio: espacios de vida fijos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar